Afortunadamente, las marcas no se rinden, todo lo contrario: intentan lanzar al mercado un producto que tenga de todo un poco, a pesar de su asequibilidad. Puede que la edición sea de gama baja (como el colchón Dormio Esmeralda) o simplemente el diseño estrella de la marca, como el colchón Lumia.
Si este fabricante no te suena conocido, ¡no te preocupes! Hay una razón para ello. Lumia es una marca relativamente nueva que está intentando cambiar el mercado de los productos del descanso.
Su propuesta se centra en reducir todos los costes añadidos en el diseño, fabricación y envío de los productos de cama para que el consumidor pueda hacerse con una buena compra a precios justos.
¿Lo ha logrado? Pues, justamente eso es lo que voy a examinar. Acompáñame a probar el nuevo colchón Lumia para ver si es tan bueno, bonito y barato como promete el fabricante.
Vistazo rápido: pros y contras del colchón Lumia
Antes de someter al colchón Lumia a la prueba de fuego característica de Alsobre, me gustaría contarte un poco sobre él. Para no alargarme demasiado, voy a dejarte lo más destacado (y lo que, en mi opinión, podría mejorarse) a modo de abrebocas:
Ventajas
Inconvenientes
Características principales del colchón Lumia - ¿Qué viene en la caja?
El colchón Lumia viene empacado al vacío siguiendo el formato "Bed in a Box" de otros productos de cama. ¿Incluye regalos? No. Según el fabricante, no hay mejor obsequio que poder disfrutar de una superficie con estupendas prestaciones para dormir sin tener que gastar demasiado.
¿Qué tal es la calidad? Yo diría que se ajusta al precio. No está disponible en todas las medidas (desde 80 cm hasta 160 cm de ancho y 190-200 cm de largo) y no incluye un núcleo demasiado robusto o capas de confort.
¿Lo más importante del colchón? Pues, creo que las características más relevantes del Lumia serían las siguientes:
Nota. Yo diría que este colchón tiene una firmeza media-baja en ambas caras. Sí que es cierto que un lado es más suave que el otro, pero la diferencia no se aprecia tanto. Te recomiendo probarlo de primera mano para ver con cuál te sientes más a gusto.
Análisis y opiniones del colchón Lumia
Llegó el momento que esperabas: la prueba de fuego. He analizado todo lo que hace al Lumia especial (y también sus puntos débiles) para ayudarte a determinar si es el mejor colchón para ti.
También te dejo el análisis en vídeo:
Bajo precio (y desglosado)
Quizás el más asequible del mercado. La medida más pequeña se mantiene por debajo de los 100 €, algo difícil de ver en el mundo del descanso. Sin duda, su bajo precio es un factor a considerar.
Además, te dejo este ticket de la marca donde desglosan todos los costes que tienen. Vaya, que es un colchón con el precio muy ajustado.
Funda lavable
Colchón reversible
Como ya te he comentado, el Lumia es un colchón reversible. En principio, viene con dos firmezas para escoger. La capa verde sería la más suave del colchón. La capa azul, la cara de mayor firmeza.
¿Realmente el colchón Lumia tiene dos firmezas? Pues, después de probarlo, yo diría que la diferencia entre los lados es muy poca, apenas perceptible.
Sin embargo, eso depende de muchas cosas, como el peso y la altura del durmiente, por ejemplo. Quizás un niño aprecie la diferencia.
Firmeza media (5/10)
Después de probar el Lumia de primera mano, lo calificaría como un colchón blando (5/10). Esto se traduce en una firmeza media tirando a baja, ideal para niños, personas bajas o delgadas y fanáticos de las superficies suaves.
Lo que sí me impresionó del modelo es que mantiene la espalda alineada en cualquier posición, algo raro de ver en los colchones blandos.
Quizás le falta un poco de adaptabilidad en la zona de los hombros y los pies. Por lo demás, me parece un colchón bastante cómodo.
Materiales reciclados
Ya hablamos del relleno de poliéster de la funda, que es reciclado. Pero, ¿acaso el Lumia tiene más sorpresas para los durmientes preocupados por el medioambiente? Afortunadamente, sí.
Las espumas de poliuretano (que analizaré en un momento) contienen un 20 % de materiales reciclados, algo que acerca a la marca a la sostenibilidad. Me gustaría que esta responsabilidad con el planeta estuviese combinada con materiales naturales, como el algodón orgánico, por ejemplo.
No obstante, comprendo por qué el Lumia carece de ellos. Las materias primas orgánicas y naturales suelen tener un coste elevado. Bastaría con mirar el colchón Kipli (de látex natural) para comprobarlo.
Otro punto que me gusta mucho del colchón Lumia es que cuenta con certificación OEKO-TEX, es decir, está libre de sustancias tóxicas para el durmiente o el medioambiente.
Espumas de poliuretano
¿Mi recomendación? Si sueles sufrir de contracturas, tensión muscular o calambres nocturnos; opta por la cara más suave. Si quieres mantener una mejor postura al dormir y reducir los dolores de espalda, por el lado más firme.
Tecnología innovadora
Las espumas de poliuretano del colchón Lumia no son completamente lisas. Y es que, el fabricante apuesta por dos tecnologías para favorecer la circulación de aire a través del colchón, elevar el confort y evitar la acumulación de humedad.
¿Qué tal funcionan estas tecnologías? En mi opinión, pueden tener un efecto positivo en la aireación del colchón, pero no ofrecen más confort al durmiente. De hecho, si te tumbas en el Lumia sentirás las formas de las espumas, algo que podría ser un poco incómodo para algunos.
En cuanto a la facilidad de movimiento, creo que funciona bien para niños, adolescentes, jóvenes estudiantes y personas delgadas. Como el colchón es tan blando, el efecto se perdería ante un peso superior a los 60-70 kg.
¿Lo recomendaría a personas con movilidad reducida? No, y tampoco a durmientes de edad avanzada. A pesar de la resistencia cero, la poca dureza del colchón podría dificultar ciertas tareas, como incorporarse sin ayuda.
¿Independencia de lechos?
Lamentablemente, el colchón Lumia no tiene ni la alzada ni el núcleo que se necesita para ofrecer una independencia de lechos óptima. ¿Qué quiere decir esto? Que, si duermes en pareja, es posible que sus movimientos te despierten. Ten esto en cuenta antes de la compra, en especial si tienes el sueño ligero o eres muy inquieto al dormir.
Nota. El colchón Lumia no tiene refuerzo perimetral. Por tanto, ofrece menos resistencia en los lados. ¿Te caerás si duermes al borde de la cama? No creo que sea para tanto. Pero sí que es cierto que se hunde un poco más en esta zona.
Ligero mantenimiento
El Lumia es un colchón sin posición fija. Como es reversible, podrás usarlo por ambas caras. Conviene darle un giro de 180° (poner la parte de la cabecera en los pies de la cama) cada tres meses para que el desgaste de las espumas sea uniforme. Esto te ayudará a alargar su vida útil.
2 años de garantía
Lumia se acoge a la ley ofreciendo 2 años de garantía contra daños en las espumas o defectos de fábrica. Aunque hay marcas del descanso que dan mucho más (10 o 15 años), no me quita el sueño considerando el precio.
Pero como ahora se vende en Amazon, es mejor que compruebes las condiciones por si acaso las han cambiado.
Envíos rápidos y gratuitos
Los envíos son rápidos y gratuitos aunque no seas de Amazon Prime, por lo que puede resultarte interesante.
Además, dispone de un plazo de devolución gratuito, de 30 días, pero la diferencia con la antigua tienda de Lumia es que ahora tienes que ser tú el que lleve el producto a un punto de recogida y puede ser un engorro.
Quizá es mejor que lo comentes con su atención al cliente, ya que creo que dan la opción de pasar a recogerlo aunque pagando un extra en la devolución.
Formato "Bed in a box"
El único punto a mejorar es el tiempo que necesita el colchón Lumia para coger su forma y tamaño original (24 horas). ¿Me preocupa este punto? Para nada. Sé que hay colchones que vienen prácticamente listos para usar, pero su precio suele ser mucho más elevado que este.
Apto para todas las bases
Aunque el Lumia se ajusta a todas las bases (incluyendo articuladas), quedaría mucho mejor en soportes bien ventilados. Esto incrementará la aireación del colchón y evitará que las espumas generen calor o cojan humedad.
Los somieres laminados, por ejemplo, podrían hacer maravillas. Eso sí: para no perder propiedades, el espacio entre las lamas debería ser pequeño.
Fabricado en Europa
Específicamente, en Polonia. Según la marca, esto les ha permitido abaratar costes. Preferiría que el colchón fuese "Made in Spain" para reducir la emisión de contaminantes que conlleva el transporte internacional, pero esto es algo muy personal (que, además, no afecta la calidad del descanso).
Dónde comprar el colchón Lumia
Este colchón lo puedes conseguir en varios sitios web. Te dejo los enlaces a ellos en los botones, para que puedas comparar precios y echar un vistazo a ver dónde te interesa más comprarlo.
Mi recomendación suele ser la tienda oficial, ya que suele tener las mejores garantías, pero eso queda a tu elección.
¿Para quién es el colchón Lumia? ¡Descúbrelo ahora!
De entrada, te digo que el colchón Lumia no me parece el más recomendable para un uso constante.
¿Eso quiere decir que no deberías comprarlo? No necesariamente. Pienso que el diseño puede ajustarse a varios escenarios, en especial por el precio y por las prestaciones que ofrece.
Te lo recomiendo si...
No te lo recomiendo si...
Colchón Lumia vs Emma One
Vamos a comparar el colchón Lumia con uno un poco más costoso, pero igual de asequible: el colchón Emma One. ¿Quién gana en condiciones de venta? Emma One, ya que ofrece 100 noches de prueba y 10 años de garantía (vs las 60 noches + 2 años de garantía del Lumia).
¿Qué tal son las fundas? Pues, ambas son desenfundables y se pueden lavar en la lavadora. No obstante, el Emma One incluye dos pares de asas para facilitar la movilidad (que se agradecen). ¿Qué colchón es mejor para cualquier base de cama? Yo diría que los dos, aunque hay opciones más apropiadas para camas articuladas.
Si bien no es un detalle demasiado importante, debes saber que el Emma One coge su forma mucho más rápido que el Lumia (que necesita un día entero para estar a punto). ¿El mejor en relación calidad-precio? Ambos: todo depende de cuánto quieras gastar. Recuerda que el Emma One es más costoso, pero ofrece un extra de calidad.
Un punto que me gusta del Lumia —y que no tendrás con el Emma One— es que hay dos caras de distintas firmezas para escoger. El lado más suave se adapta un poquito mejor a la forma del cuerpo. Eso sí: la diferencia entre las durezas no es abismal.
¿El mejor colchón para personas con sobrepeso? Ninguno. Sin embargo, el Emma One parece ser un poco más robusto. Dejando de lado todo lo demás, ambos colchones podrían venirte bien para:
¿El ganador en materia ecológica? Pues, el Emma One no tiene materiales naturales ni reciclados. El Lumia, en cambio, utiliza un relleno de poliéster reciclado en el acolchado de la funda. Así que diría que se lleva el premio.
Consejo. Si quieres gastar un poco más y llevarte a casa un colchón de firmeza media con efecto nube, te recomiendo mirar mis opiniones del Emma Original. ¡Podrían sorprenderte!
Colchón Lumia vs Oporto de Dagostino Home
La primera diferencia entre el colchón Lumia y el Oporto de Dagostino Home está en el precio. Oporto podría competir con el Emma One (siempre que tenga un descuento importante) pero no es capaz de ganar al Lumia en asequibilidad. ¿Algo que me guste? Es 100 % "Made in Spain".
Esto, además de generar puestos de trabajo en el país, reduce la emisión de contaminantes, ya que facilita el transporte. ¿Es mejor el Oporto que el Lumia en materia ecológica? No, más bien quedan empatados. Aunque el Lumia se fabrica en Polonia, incluye materiales reciclados.
Hablemos de las condiciones de venta. Lumia, como ya sabes, ofrece 60 noches de prueba y dos años de garantía de ley. El Oporto viene con 100 noches de prueba —con letra pequeña— y 8 años de garantía, así que le gana al Lumia en este punto.
Aclaratoria. Con "letra pequeña" me refiero a que Dagostino Home te permite devolver y pedir el reintegro total del importe del colchón, pero solo durante los primeros 14 días. Después, tendrás 86 noches de prueba adicionales. Aquí, solo podrás cambiar el Oporto por un colchón diferente (más o menos económico).
¿El mejor para soportar el peso? El colchón Oporto. A fin de cuentas, tiene 30 cm de altura (vs los 17 cm del Lumia). ¿El más firme? En mi opinión, el de Dagostino Home. Además de venir en dos modelos con firmezas distintas, su lado medio-alto tiene una dureza superior a la del Lumia.
¿El colchón más higiénico? Difícil decisión. El Lumia tiene la ventaja de ser desenfundable y ya sabes que lavar la funda en casa es ideal para mantener los alérgenos a raya. Sin embargo, no incluye tratamientos higiénicos (como el Oporto). La desventaja de la propuesta de Dagostino Home es que no es desenfundable.
¿El mejor en confort térmico? Diría que el colchón Oporto de Dagostino Home. Y es que, viene con caras para invierno y verano. ¿El mejor en adaptabilidad? Nuevamente, el Oporto. Aunque sus 2,5 cm de viscoelástica por cara no tienen efecto nube, añaden un extra de comodidad.
¿La mejor relación calidad-precio? Si me preguntas, le daría el premio al colchón Lumia. Realmente, me parece muy económico para todos los puntos positivos que ofrece.
Preguntas frecuentes sobre el colchón Lumia
¿Todavía tienes dudas sobre el colchón Lumia? ¿Hay algo que se mantiene en tu cabeza? ¡No desesperes! He preparado una sección especial con respuestas útiles que podrían ayudar a despejarlas.
Por un lado, por su composición, ya que el fabricante ha intentado reducir los costes al máximo usando materiales de calidad media. También ha dejado de lado la estética o los añadidos, como partículas de gel, grafeno y espumas de confort.
Por el otro, por la filosofía de la marca. Lumia no invierte en publicidad y elimina los gastos de los intermediarios vendiendo el colchón en su tienda en línea. Si quieres saber más, te invito a ver la tabla con los costes de producción y venta que han dejado en su web.
Según el fabricante, el colchón Lumia tiene una cara de firmeza media y otra un poco más alta. Sin embargo, después de probarlo por varias noches, no creo que sea así. Me parece que estamos ante un colchón de firmeza media-baja (5/10) y que no hay mucha diferencia entre sus caras.
No. La marca ofrece 60 noches de prueba completas. Si no te convence el colchón, puedes devolverlo gratis y recibir el importe total de la compra.
El colchón Lumia incluye 2 años de garantía contra deformaciones y daños en la estabilidad y durabilidad de las espumas de poliuretano. También cubre defectos de fabrica en la cremallera de la funda.
He de decir que la garantía solo funciona si compras el colchón Lumia directamente en su web. Si lo adquieres de un tercero, no tendrás ese extra de protección.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
Hemos llegado al final del análisis del colchón Lumia. ¿Lo comprarías? ¿Ya lo probaste? Comparte tu opinión o dudas en la sección de comentarios y trataré de responderte lo antes posible.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
Deja una respuesta