El futón japonés es un colchón tradicional de la cultura oriental. A pesar de su antigüedad, se sigue usando tanto o más que antes, ya que su formato se ha extendido a todos los rincones del planeta. ¿Las razones?
¿Sabías que... los futones no son realmente colchones japoneses? A pesar de ser populares en Japón, su origen se remonta al Antiguo Egipto. También se han encontrado futones en Mesopotamia. Impactante, ¿cierto?
Por su formato, tejidos y materiales, el colchón futón japonés se considera una de las opciones más saludables a la hora del descanso. Sí, estoy segura de que no es para todos, pero -sin duda- es una alternativa muy interesante.
Nota. Originalmente, las fundas de los futones eran fabricadas con juncos, cáñamo o paja trenzada a mano.
Los 5 mejores colchones futón del mercado
Los futones son tan antiguos como la humanidad (por así decirlo). Sin embargo, esto no quiere decir que no sean una buena alternativa para el mundo moderno.
De hecho, el uso del futón japonés se ha extendido tanto que -en la actualidad- hay varios formatos disponibles:
¿Qué es un tatami? Los tatamis son las bases de cama de la cultura oriental. En palabras simples, es una estera -normalmente hecha de bambú- que se pone entre el suelo y el futón japonés.
Pero, ¡basta de curiosidades! Hoy te presentaré a los 5 mejores colchones de futón del mercado. Como tributo a la tierra del sol naciente, trataré de mantenerme dentro del formato tradicional. ¿Comenzamos?
Nota. Mi selección de los mejores colchones de futón está llena de productos que combinan el diseño clásico de los futones con materiales de última generación. Así, podrás tener lo mejor de dos mundos.
1. Futón plegable - EvergreenWeb
Ideal para: quienes buscan un colchón japones multiusos fácil de transportar.
Hay varios factores que me gustan de este modelo de EvergreenWeb.
Por un lado, se puede usar como un colchón para futón japonés. Por el otro, como puf.
¿Un extra? Podrás llevártelo de acampada. Si tuviese un tratamiento ignífugo, ¡sería perfecto!
Características
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Importante. El colchón para futón japonés EvergreenWeb está optimizado para el transporte. Si lo pliegas por completo, tendrás un formato compacto de 29 x 80 x 68 cm; además de dos asas para llevarlo a cualquier lugar.
Mi opinión del colchón japones EvergreenWeb
Además de ser un producto sumamente versátil, el futón EvergreenWeb es 100 % desenfundable y -afortunadamente- no tendrás que llevar la funda a la tintorería. (Se puede lavar en la lavadora hasta 30 °C)
¿Qué tan cómodo es este producto? Depende. Como colchón para futón es muy confortable, pero si lo usas como puf podrías sentirlo un poco duro.
2. Futón japonés - Shiatsu
Ideal para: las personas que hacen masajes, Yoga, meditación, o también como colchón de camping.
El espesor del colchón futón es de 4-5 cm. Fácil de guardar y transportar: una vez enrollado, ocupa poco espacio. Puedes asquirirlo con o sin bolsa de transporte de algodón color crudo con correa de tela, ideal para transportar el futón enrollado.
Características
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Mi opinión del colchón para futón japonés Shiatsu
Muy buena relación calidad precio. Sus materiales son de muy buena calidad. El único detalle es que a veces no se mantiene dentro de la funda.
3. Colchón para futón - SINKITA
Ideal para: tomar una siesta, ejercitarse o irse de paseo.
Llegamos al tercer lugar de los mejores colchones futón. ¿Quién se lleva este puesto? SINKITA.
Lo que me gusta de este colchón para el suelo es que es sumamente liviano. De hecho, ha sido fabricado para llevarlo a donde quieras, por lo que en este caso al menos, no tendrás ninguna limitación para transportarlo.
Características
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Consejo. ¿No buscas un futón sino un topper robusto, cómodo y de alta calidad? Echa un vistazo al topper Bambú de Hypnia. Estoy segura de que te dejará alucinando.
Mi opinión del futón SINKITA
El futón SINKITA es portátil y práctico. La tela de franela de la parte superior de la funda es suave al tacto. Además, garantiza una buena transpiración. Sin embargo, tengo una advertencia para ti: el grosor de este colchón para futón es muy bajo como para dormir en él noche tras noche.
¿Para qué lo recomendaría? Para recibir a un huésped por un par de noches, practicar yoga, tener una sesión de meditación, jugar con los niños, etc. También puedes llevártelo a una tarde de picnic o ponerlo como topper sobre tu colchón.
4. Colchón japonés - Fuli Igusa
Ideal para: quienes buscan comodidad y calidad en un diseño tradicional.
El modelo Fuli utiliza 100% hierba rush cultivadada en Japón. Puede usarse como una alfombra oriental en el suelo, como colchón base para los futones tradicionales japoneses. Se pliega en tres, y está fabricado por artesanos japoneses. Proporciona una buena comodidad.
Un colchón duro ayuda a mantener la espalda y el cuerpo rectos y la columna vertebral neutral mientras duermes.
La Igusa tiene un olor fresco a hierba. También es suave al tacto, por lo que es cómodo para bebés y niños pequeños.
Características
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Mi opinión del colchón japonés Igusa
Es un producto fabricado por artesanos japoneses tal como se hacia originalmente. Sin dudas, es un modelo particular pero con un buen diseño, materia prima y calidad de ejecución. Además, las hierbas con las que está fabricado aportan un aroma agradable que completa la experiencia.
5. Colchón japones - Topper Aloe Vera Evergreen Web
Ideal para: Quienes buscan un diseño completo. Calidad y versatilidad para diversos usos.
Cuenta con un revestimiento antialérgico, este tejido con funciona como protección para que el relleno no se salga y, al mismo tiempo, permite la transpiración. También cuenta con protección antiácaros.
Características
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Mi opinión del colchón para futón Aloe Vera
Sin dudas un modelo muy completo en prestaciones y con buenas valoraciones y buena relación precio-calidad. ¿El pero? Que a veces, el querer abarcarlo todo termine afectando a los detalles finales.
Tabla comparativa sobre los futones japoneses
Modelo | Material | Firmeza | Altura | Funda | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Evergreen web | Poliuretano de alta densidad | Media ó Media - alta | 10 cm | Exterior: viscosa + poliester Interior: algodón | |
Shiatsu | Algodón 100% | Media - alta | 4 - 5 cm | Algodón | |
Sinkita | Relleno de fibras de poliéster | Alta | 5 cm | Poliester y franela | |
Fuli | 100% hierba rush | Alta | 1.30 cm | - | |
Aloe Vera | Espuma visco y Aloe Vera. | Media | 8 cm | no desenfundable |
Guía de compra: ¿cómo elegir un buen colchón para futón japonés?
Si todo lo que has aprendido sobre el colchón para futón japonés te ha convertido en un verdadero amante de los productos milenarios, ¡te comprendo! El futón también ha capturado mi atención.
Sin embargo, antes de lanzarte al agua necesitas saber qué buscar en un colchón japones. Recuerda que los futones no se parecen a los colchones tradicionales (y esto te pone en desventaja).
Afortunadamente, ¡me he puesto manos a la obra para ayudarte! Con esta pequeña -pero completa- guía de compra sabrás cómo escoger los mejores colchones de futón para ti.
¿Qué uso piensas darle?
No es lo mismo dormir en un colchón japones noche tras noche que reservar tu futón para acampadas o invitados, ¿o sí? Por eso, te conviene pensar muy bien en el uso que quieras darle.
Si lo que buscas es un lugar para dormir ocasionalmente, puedes comprar un futón japonés económico y -preferiblemente- de medidas compactas. De esta manera, podrás ponerlo en cualquier rincón cuando no lo necesites.
Si planeas dormir en tu futón japonés noche tras noche, mejor decántate por un modelo más grueso. Podrías, por ejemplo:
Advertencia. Si te decides por el último modelo, necesitarás una base de cama o dejarlo extendido en el suelo porque sería demasiado grande para poder plegarlo.
¿Qué medidas necesitas?
Este factor se repite en cualquier compra de colchones, independientemente de que sea un futón japonés o no. ¿Mi recomendación? Mide bien el espacio en el que piensas poner el futón para que no quede demasiado justo.
Y recuerda: si bien el colchón japones viene en varios tamaños (matrimoniales, individuales, etc.), una medida grande -de 200 x 200 cm, por ejemplo- será bastante difícil de encontrar.
¿Qué tal es tu presupuesto?
El colchón para futón japonés suele costar menos que un colchón tradicional. No obstante, esto no es una ley escrita en piedra. De hecho, hay una gran variedad de modelos -y precios- tal como sucede con cualquier otra categoría de productos.
Generalmente, el coste del colchón japones dependerá de sus medidas, grosor y materiales. Mientras más ecológico, grande y confortable sea tu futón, mayor será su precio y viceversa. (Ten esto en cuenta antes de irte de compras)
¿Conoces los tipos de colchones que existen? Hecha un vistazo a Qué tipos de colchones existen y cuál es mejor para saber si están escogiendo el indicado para ti.
¿Te gusta irte de acampada?
¿Sabías que un colchón para futón japonés puede usarse también en exteriores? Para ser sincera, no todos los modelos son aptos para dormir bajo las estrellas, pero sí hay algunos que te permitirán hacerlo sin problemas.
¿Mi recomendación? Si te gusta irte de acampada o dormir al aire libre, asegúrate de que tu futón japonés sea apropiado para ello.
Consejo: La impermeabilidad y tratamientos ignífugos nunca están de más en un futón japonés para exteriores. Recuérdalo cuando estés de compras.
Piensa en el almacenamiento
El colchón para futón está diseñado para ahorrar espacio. ¿La razón? Las casas japonesas no suelen ser muy grandes, lo que obliga a las personas a usar su dormitorio como salón, oficina, comedor, etc.
Mientras no esté en uso -y siempre que necesites el espacio extra- deberías plegar tu colchón japones para almacenarloen el armario, debajo de la cama o en cualquier otro rincón de tu casa.

Para ello, necesitas un futón japonés que sea lo suficientemente ligero como para que puedas moverlo con facilidad y también de medidas compactas (especialmente, cuando está plegado).
¿Cómo es la transpirabilidad?
El nivel de transpirabilidad es una de las características más importantes de un colchón para futón. ¿La razón? Los futones están en contacto directo con el suelo (y ya sabemos que esta superficie no es -para nada- transpirable).
Es por ello que -tradicionalmente- los japoneses ponen su futón sobre un tatami. Esta especie de tapiz de fibras naturales -de bambú, arroz, etc.- tiene varias funciones:
Por supuesto, no siempre hay que usar un tatami para mantener el futón seco y lejos de hongos y bacterias:
Dime tu postura para dormir...
...Y te diré si los futones te convienen. El colchón para futón japonés aprovecha la rigidez y firmeza del suelo, añadiendo tan solo un extra de confort. Los japoneses han dormido por décadas sobre él porque 1) mejora la postura corporal, 2) alinea la columna vertebral y 3) reduce el riesgo de sufrir de hernias discales.
Sin embargo, podría decirse que los futones clásicos han sido creados solo para tumbarse boca arriba y boca abajo. ¿Traducción? Las personas que duermen de lado podrían no sentirse tan cómodas como en un colchón tradicional.
¿Puedes llevarlo a donde quieras?

Con un colchón para futón japonés puedes hacer mucho más que dormir. ¿Algunos ejemplos? Pues, podrías practicar yoga, hacer tus ejercicios de estiramiento, ver televisión, jugar con los niños, irte de acampada, dormir en casa de tus amigos, etc.
Como ves, las posibilidades son infinitas (siempre y cuando puedas llevártelo a donde gustes). ¿Mi recomendación? Si planeas mover tu futón con frecuencia, busca un modelo ligero que incluya una bolsa de viaje o un sistema de plegado especial.
Muchos futones cuentan con asas resistentes para que los usuarios puedan transportarlo con facilidad.
Consejo. Si quieres usar tu futón fuera de casa, sería aconsejable buscar un modelo desenfundable. ¿El futón japonés que te gusta no es desenfundable? ¡No te preocupes! Puedes ponerle una funda con cremallera que se pueda lavar en casa para mantener el núcleo limpio y libre de manchas.
¿Qué tipo de plegado te conviene?
El colchón japones destaca -entre otras cosas- por su flexibilidad. Esto es justamente lo que nos permite guardarlo cuando no está en uso. En materia de plegado, se pueden distinguir varios tipos:
Buenos materiales = buen colchón
Los futones de la actualidad se parecen mucho a los colchones tradicionales porque los fabricantes utilizan una amplia variedad de materiales. Los hay de viscoelástica, látex, poliéster, plumón, algodón, microfibras, etc.
Los de látex natural son de alta calidad, pero no te los recomendaría si vives en una zona muy húmeda (recuerda que el látex suele crear un microclima caluroso y esto atrae a la humedad). Los de algodón -en especial si es orgánico- se acercan más al concepto original del futón.
¿Mi consejo? Prefiere los materiales ecológicos frente a otros. ¿Por qué? Porque son frescos, hipoalergénicos, biodegradables y beneficiosos para la salud.
Recuerda. Busca certificados que avalen la calidad de los materiales de tu próximo futón. Esto te garantizará un descanso apropiado.
¿Futón japonés o futón americano?
Hasta ahora, hemos visto los mejores colchones de futón japoneses. Como ves, todas las opciones que te he mostrado capturan la esencia tradicional con un par de cambios, como el relleno o los materiales de fabricación.
No obstante, es importante que sepas que también existe un futón más moderno, popularmente conocido como el futón americano. ¿De qué se trata? Básicamente, es un sofá cama.
¿El ambiente es importante para ti?
¡Estás de suerte! Algunos de los mejores colchones futón pueden competir con facilidad con los colchones ecológicos de gama alta. Si te fijas, hay modelos que han sido fabricados:
¿Sabías que... la lana rizada tiene muchos beneficios para el descanso? Además de repeler al moho, los hongos y las bacterias; no permite que los ácaros hagan sus nidos, estabiliza la temperatura corporal y potencia el efecto reparador del sueño. ¿Necesitas algo más?
¿Te gustaría reflejar tu personalidad?

¡El colchón para futón es perfecto para hacerlo! Allá afuera, hay miles de fundas para futones que te ayudarán a añadirle color y un extra de personalidad a tu nueva cama.
¿Mi recomendación? Compra varias fundas para tu colchón japones. Así, podrás lavarlas con frecuencia.
No te olvides del peso del durmiente
El colchón para futón, por más milenario que sea, no deja de ser un producto para el descanso. Es por ello que -a la hora de comprar- necesitas tener el peso del durmiente en mente.
Pese a lo que se piensa, el futón japonés también viene en distintos niveles de firmeza. Así que, si llegaste aquí para llevarte un consejo de oro, te recomiendo escoger la dureza del futón según el peso de quienes van a usarlo:
En cuanto al grosor, los expertos recomiendan comprar colchones para futón con 5-6 cm como mínimo. Si bien la media se calcula en unos 10 cm, hay modelos de hasta 25-30 cm de altura.
¿A quién le recomiendo comprar un futón japonés?
Los futones japoneses podrían ser todo lo que necesitas para tener el sueño más reparador y relajante de tu vida. Pero, ¡espera! Antes de dar el primer paso, te recomiendo que le eches un vistazo a la siguiente sección.
Así como sucede con los colchones de látex o los de muelles ensacados -por poner tan solo algunos ejemplos- el colchón para futón no es para todo el mundo.
Deberías comprar un colchón japonés si:
Deberías alejarte de los futones japoneses si:
Preguntas frecuentes sobre los futones japoneses
Dormir en un futón es claramente más firme y duro, pues hay que tener en cuenta sus pocos centímetros de altura y la base de la cama suele ser un tatami. Eso no quita que sea una opción cómoda para muchos, e incluso pueda ayudar a prevenir dolores musculares a largo plazo.
Un futón debería durar unos 7 años aproximadamente, siempre y cuando se haga un uso y un mantenimiento adecuado del mismo.
Una cama tatami, es lo que nos va a hacer como base de cama cuando utilicemos un futón. Aunque en Japón, el tatami no sólo se usa como base de cama, sino como recubrimiento general del suelo, sobretodo por si capacidad de aislamiento térmico.
A pesar de lo que piensan muchos, un futón resiste sin problemas y durante un uso prolongado hasta unos 150 kg por durmiente. Mucho más que la media de un colchón.
Adiós y hasta pronto querido lector
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas sobre el futón japonés, ¡llegó la hora de probarlo por ti mismo! ¿Ya lo hiciste? Entonces, te invito a dejarme tus apreciaciones en la sección de comentarios.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
Deja una respuesta