E incluso si tu colchón ya no es el que era y toca renovar, o si sigue estando duro como el primer día, el topper es una gran solución para ti. Podrás alargar la vida útil del colchón unos cuantos años más.
Para ayudarte a elegir el tuyo, he preparado esta comparativa de los mejores topper viscoelásticos donde te explico sus características, ventajas, inconvenientes, precios, opiniones...
También puedes apoyarte en la guía de compra (está al final) donde te doy más detalles e información para elegir tu colchoncillo viscoelásticos. ¡Empezamos!
Los 5 mejores topper viscoelásticos de 2021
Ha llegado el momento de entrar en detalles sobre cada uno de los modelos que te presentamos: calidad de los materiales, precios, propiedades...
El mejor topper viscoelástico / Ideal si quieres flotar en una nube
¡¡39% de descuento en el Topper Bambú de Hypnia!!
¿Cuál es el mejor topper para colchón? Pues este topper de la marca Hypnia es mi favorito. En general, los productos de esta marca me encantan y me han demostrado la calidad de sus materiales.
Además, tiene valoraciones muy altas por parte de los compradores y están realmente encantados, por eso creo que si te lo puedes permitir, es una gran opción para hacer tu cama mucho más cómoda.
Este topper destaca por su dril de fibras de Bambú. Este material, aparte de ser natural, deja pasar el aire, absorbe la humedad del sudor que puedas producir durante la noche y aísla del calor, por lo que es muy recomendable si eres una persona calurosa.
Sus 8 cm de espuma viscoelástica tienen una densidad de 75 Kg/m³, muy por encima de la media de otras viscoelásticas. Podrás comprobarlo cuando veas el resto de topper que te recomendamos en este post.
¿Y qué ventajas e inconvenientes tiene esta densidad tan alta? Las ventajas son que este topper durará muchos años, ya que a mayor densidad, mayor calidad del material. También será muy adaptable y cómodo, e incluso tendrá efecto memoria. Por último, a mayor densidad, mayor independencia de lechos.
Sin embargo, dentro de los inconvenientes se encuentra que el aire no circula con tanta facilidad por dentro de la viscoelástica, aunque se pretende paliar con el dril que te he comentado. Tampoco es la espuma más recomendable para ancianos, ya que al ser de recuperación lenta puede dificultar su movilidad.
Unboxing del topper Bambú de Hypnia - ¡Lo he probado!
En este vídeo verás mi experiencia al recibir y probar el topper en mi casa. Sentía mucha curiosidad por la calidad, el tacto y la alta densidad de la visco...
Lo puse a prueba y este es el resultado. ¡Echa un vistazo a ver qué te parece a ti!
Nota: El topper finalmente alcanzó los 8 cm de grosor que nos prometía la web de Hypnia. Simplemente esperé un par de días y se solucionó. En esta foto puedes verlo (haz clic para ampliar).
De todas maneras, hablé con su equipo de atención al cliente y me dijeron que era preferible dejarlo reposar 24h antes de utilizarlo para que coja su forma final con mayor facilidad.
Si quieres un análisis más profundo sobre este topper, puedes leer nuestro análisis y opinión del Topper Bambú de Hypnia.
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del topper Bambú Hypnia
Sin duda es uno de los mejores toppers del mercado. Su viscoelástica es de la más alta calidad, y las fibras de bambú compensan el posible efecto calor.
Recuerda que a este topper no le tienes que dar la vuelta ni requiere ningún mantenimiento por tu parte, y está compuesto por materiales naturales.
La mejor calidad/precio
El topper IMPERIAL CONFORT tiene una gran calidad precio. Aunque la calidad con respecto al anterior topper baja un poco, se mantiene entre los mejores a un precio imbatible.
Se trata de uno de los más vendidos en Amazon, y seguramente uno de los mejores del mercado con buena valoración de los compradores.
Su tejido exterior tiene un tratamiento con aloe vera y el tejido inferior destaca por ser transpirable y antideslizante, dos de las propiedades más importantes de un topper.
Su funda tiene más cualidades, como que se lava fácilmente en la lavadora, simplemente se quita con cremallera, e incluso tiene un tratamiento que te protege de ácaros y alérgenos.
Además nos gusta porque es 100% viscoelástico y está en muchas medidas distintas. Lo encontrarás en dos grosores distintos 5 u 8 cm, tú eliges. Aunque debes saber que 5 cm es suficiente para mejorar tu actual colchón.
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del Imperial Confort
Tiene todo lo que le puedas pedir a un topper por un precio ajustado.
Sus elásticos y la tela antideslizante conseguirán que no se mueva bajo ningún concepto. Si además te preocupa la higiene, ten en cuenta que dispone de tratamientos para ello.
Si los 8 cm del anterior topper te parecen demasiados, puedes elegir este de 5 cm y empezar a descansar.
Tratamiento aloe vera. Adecuado para personas con pieles sensibles
Este topper colchón es de la marca SEASONS y me gusta porque es 100% viscoelástico. Su grosor es de 6 cm y tiene una malla antideslizante en la parte inferior y cuatro sujeciones para que no se mueva mientras duermes.
Como sabrás, la planta de Aloe Vera tiene numerosas propiedades curativas y calmantes para la piel. Pues bien, Seasons nos trae su topper con tratamiento Aloe Vera en la funda, ideal para pieles sensibles.
Uno de los puntos negativos de este topper es que solo se encuentra en 4 medidas: de 90 hasta 150 cm de ancho y solo de 190 cm de largo.7
Destaca por ser envolvente y efecto nube, pero tiene la suficiente firmeza para no sentir que te hundes. Gracias a que su visco es termosensible, el contacto con el calor de tu cuerpo hará que se adapte a la forma de tu cuerpo, manteniendo en todo momento la espalda recta.
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del Seasons Camapolis
Si buscas una funda con tratamiento para tu piel, te encaja alguna de las 4 medidas disponibles y no te preocupa el peso, este topper es una buena opción.
100 noches de prueba. Ideal para indecisos con presupuesto ajustado
Este topper colchón es de la marca DAILYDREAMS y es una gran opción barata sin perder en calidad. Cumple su función y si tienes un presupuesto limitado este es muy recomendable.
Uno de los puntos más llamativos de este topper es que pesa muy poco, por lo que moverlo y transportarlo es más fácil que nunca.
También llama la atención que se puede doblar sobre sí mismo con facilidad, lo que te vendrá genial si quieres guardarlo en el armario.
En cuanto al grosor, es muy personalizable porque lo puedes elegir de 3,5 cm, 5 cm o 7 cm, dependiendo de tus preferencias.
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del Dailydreams
Me decantaría por esta opción si tuviera un presupuesto limitado, si tuviera dudas y prefiriese probarlo antes y si buscara un topper que pese poco, sobre todo si tengo que moverlo solo.
¿Es tu caso? Pues para de buscar, este es para ti.
La opción más barata
Este colchoncillo es de la marca DULCES SUEÑOS y es otra de las opciones más baratas que te ofrecemos. Destaca especialmente porque se encuentra en prácticamente todas las medidas posibles.
Con su viscoelástica de 55Kg/m³ nos aseguramos un topper de buena calidad. Además, puedes elegir entre 3 grosores distintos, ideales para obtener el máximo confort.
Este topper sí que tiene dos caras, una de verano muy transpirable gracias a su malla 3D que previene la acumulación de calor y humedad mientras duermes. La otra para invierno te gustará por ser muy suave.
Te recomiendo comprar los de 6 cm de grosor, ya que ¡tienen los precios más bajos con diferencia! Aprovecha la oportunidad.
Pros y contras
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del Dulces sueños
Si en este momento no tienes un presupuesto alto, te recomendamos el topper de 6 cm de grosor, está tirado de precio.
Y no vas a renunciar a la calidad, aunque no es el mejor, si tiene una buena calidad precio.
Comparativa de los mejores topper viscoelásticos de 2021
Ahora te voy a mostras los anteriores colchoncillos viscoelásticos y las características más importantes de cada uno que debes tener en cuenta.
MODELO | IMAGEN | GROSOR | SUJECIÓN | NOCHES DE PRUEBA | DENSIDAD | OPCIONES |
---|---|---|---|---|---|---|
8 cm | 75 kg/m³ | |||||
5 u 8 cm | 55 kg/m³ | |||||
6 cm | 55 kg/m³ | |||||
5 cm | 50 kg/m³ | |||||
4, 6 u 8 cm | 55 kg/m³ |
¿Qué tipo de topper viscoelástico buscas?
Llega más rápido al tipo de colchoncillo viscoelástico que buscas haciendo clic sobre la opción que se adapte mejor a lo que quieres.
¿Buscas la mejor calidad?
Sí, quiero que sea el mejor
¿Buscas uno barato?
Prefiero no gastarme mucho
Guía de compra para elegir topper
Los toppers son ideales para solucionar el problema de un colchón duro en el que no consigues dormir cómodamente. Pero tienen más usos.
También te puede venir genial si necesitas un sobrecolchón para tu sofá-cama, para esa cama plegable de los invitados o para cuando te vas de camping y quieres dormir como un rey.
Pues si ya has decidido que necesitas uno, en esta guía pretendo ayudarte al máximo para mejorar tu elección en todo lo posible.
Quiero que sepas que cualquiera de los toppers viscoelásticos que recomiendo en este artículo es bueno y te garantizo su calidad.
Pero ¿en qué te tienes que fijar antes de comprar un topper? A continuación te cuento las claves.
En qué te tienes que fijar al elegir topper
Que si la viscoelástica es de densidad alta, que si tiene 55 Kg/m³, que si te tienes que fijar en que sea transpirable... Un momento, aquí van las explicaciones.
1. Densidad
La densidad podemos definirla como la cantidad de masa comprendida en el volumen de una materia, es decir, básicamente nos indica la cantidad de material que hay por metro. Cuanto más material, más densidad.
A mayor densidad, más material y menor porosidad. También a la inversa.
Una densidad alta implica, en definitiva, mayor calidad. La media suele encontrarse en unos 50 Kg/m³ y suele agradar a la mayoría de personas.
Debes tener en cuenta que una densidad alta también supone una menor porosidad, es decir, menos espacio por donde circular el aire, por lo que suele dar más calor y obtienes una transpiración baja.
Una densidad alta también implica mayor independencia de lechos, ideal para dormir en pareja, aunque también supone una recuperación lenta del material, lo que es poco adecuado para personas con movilidad reducida como puede ser la gente más mayor o los bebés.
2. Adaptabilidad
Se trata de esa impresión de recogimiento que ofrece la visco. Muchos la llaman "efecto nube", y es esa sensación de que estás flotando y de no sentir ninguna presión en el cuerpo.
Así, cuanta mayor densidad, mayor firmeza y mayor adaptabilidad al cuerpo.
La viscoelástica es ideal si queremos conseguir este efecto en nuestro colchón y, en este caso, el topper es el indicado.
3. Transpirabilidad
Muchas personas temen usar un topper porque piensan que va a dar mucho calor. Y lo cierto es que la viscoelástica puede dar bastante sensación de calor dependiendo del tipo de visco que elijas.
Debes comprender que a mayor densidad de la visco, mayor adaptabilidad, pero menor transpiración.
Sin embargo, la viscoelástica ha mejorado mucho a lo largo de los años, y la de tipo "viscoelástico espumado" es la que ofrece una mejor transpiración, gracias a sus poros abiertos y, lógicamente, a su densidad baja.
Los tejidos que envuelven a la viscoelástica o la propia funda, suelen tener tratamientos o técnicas que mejoran la transpiración y evitan la acumulación de calor.
4. La sujeción al colchón
Este punto es muy importante, porque de no sujetarse bien al colchón, el topper se moverá y no dormiremos del todo a gusto.
Para ello, es importante que la funda del topper disponga de unas cintas flexibles que abarquen las esquinas del colchón o una base antideslizante.
Si dispone de los dos métodos, será aún más eficaz.
Por lo general, los topper vienen con funda y cintas de sujeción. En caso de no ser así, necesitaremos una funda que, al menos, disponga de uno de los dos sistemas de fijación mencionados.
5. La funda
Como ya hemos comentado, la funda suele venir con el topper que vayamos a comprar. De ser así, es importante que también nos fijemos en las propiedades de su tejido.
Por lo general, las fundas poseen tratamientos higiénicos para que se mantengan más tiempo libres de ácaros y polvo.
Otras fundas están elaboradas a partir de la planta aloe vera o del bambú, ambas con cualidades positivas para la piel, la circulación del aire y evitar la acumulación del calor.
En caso de no traer funda es importante buscar una de calidad, que disponga de alguno de los tratamientos que te hemos comentado. Fíjate también en las costuras, la cremallera y en que sea de lavado sencillo.
Tipos de topper: viscoelástica vs látex vs plumón
Si llevas días, o incluso semanas, descansando mal y dando vueltas y vueltas en la cama, el topper que elijas hoy puede cambiar directamente la calidad de tu vida en estos momentos.
Ya te habrás dado cuenta de que he elegido directamente los toppers viscoelásticos, pero vamos a analizar las características de los de látex y los de plumón para que los puedas valorar y tener en cuenta.
1. Sobrecolchón de látex
Los de látex no son tampoco una mala opción para tu descanso y te recomendamos que los tengas en cuenta.
De hecho, si eres una persona friolera que busca una lámina que mantenga el calor, el látex es lo más recomendable.
Sin embargo, si buscas una transpiración alta porque sudas mucho o vives en una zona de bastante humedad, el látex es muy desaconsejable.
Este material es de origen natural, aunque no al 100%, ya que es imprescindible que esté mezclado con látex sintético para que su estado no sea líquido.
Otro punto negativo del látex es que hay personas que son alérgicas a este material. Sin embargo, apenas acumulan polvo y ácaros, por lo que son muy higiénicos.
A su favor diremos que es un material muy adaptable al cuerpo, flexible y que se duerme de maravilla en estos colchoncillos.
2. Sobrecolchón de plumón
Lo cierto es que los topper de plumón tienen varias desventajas que, a nuestro parecer, son importantes.
Por un lado, si eres alérgico a este material orgánico o, incluso, a los ácaros, está totalmente desaconsejado que compres este tipo de colchoncillo.
Por otro lado, si eres un amante de los animales o vegano, no te gustará nada tener un topper fabricado con plumón de oca.
Tampoco consideramos que sea el material más cómodo ni en el que mejor se duerme. De hecho, no es ni adaptable ni firme, por lo que olvídate de él si eres una persona de bastante peso.
Si estuviéramos hablando de un edredón nórdico de plumón y su capacidad para retener el calor, entonces nuestra valoración cambiaría muchísimo y sería muy positiva. Pero, ¿realmente quieres que dé calor o prefieres un material más fresco y transpirable?
Además, tiene algunas pautas de mantenimiento, como tener que ventilarlo y airearlo cada mañana para que recupere su forma original y evitar que aparezcan ácaros.
3. Sobrecolchón de viscoelástica
Es posible que ya sepas que la viscoelástica la inventó la NASA para evitar la presión en el cuerpo de los astronautas en el despegue.
Más tarde, la visco entró en el sector sanitario y en el doméstico, especialmente en el mundo del descanso.
Su principal ventaja es la adaptación al cuerpo. Nos permite ese efecto nube y sentirnos recogidos por el colchón. Se adapta a nuestra forma sin ningún tipo de presión en huesos o músculos.
Esta adaptación se da gracias a su termosensibilidad. Esto significa que, al sentir la temperatura de nuestro cuerpo, la visco se ablanda en esas zonas de contacto y así consigue ajustarse a nuestras formas y peso.
Otro punto importante es que proporciona una gran independencia de lechos. Esto significa que, si dormimos en pareja, no sentiremos los movimientos de la otra persona, ni lo notaremos cuando se levante de la cama o se tumbe.
Por todos estos motivos, consideramos que los topper viscoelásticos son la mejor opción para nuestro descanso.
No te pierdas estos consejos
Por si aún tienes dudas o no acabas de decirdirte, echa un vistazo a estos consejos.
Valora el estado de tu colchón
Si tu colchón está muy deteriorado o deformado, es posible que añadir un topper no sea la solución, ya que el topper va a sufrir estas carencias y a estropearse antes.
Por eso te recomendamos que lo uses encima de colchones muy firmes o sin visco con los que no estás del todo a gusto, pero en buen estado.
No olvides que el topper también puedes utilizarlo en un sofá cama, en el suelo de tu tienda de campaña o en una cama plegable.
Mantimiento
No es que necesiten demasiado mantenimiento por tu parte. Lo más importante es que se mantengan higiénicos, aireados y libre de ácaros.
Para ello, te recomendamos que lo compres con funda lavable y que la metas en la lavadora al menos una vez al mes. También puedes aspirarlo y abrir las ventanas de tu habitación para una mejor higiene.
El topper protege el colchón y alarga su vida útil.
Truco para elegir el topper en pareja
Es posible que siendo dos no os pongáis de acuerdo a la hora de elegir el topper, ya que cada uno tiene unas preferencias y morfología distinta.
No te preocupes. Podéis elegir dos toppers individuales para cada uno y ponerlo en vuestro lado de la cama.
Si, por el contrario, has pensado en unir dos camas individuales para conseguir una de matrimonio, es muy adecuado utilizar un topper con medida de matrimonio para poner encima de estas dos camas y así evitar el hueco del medio.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cuáles son los mejores toppers viscoelásticos de 2021.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias y felices sueños 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta