¿Necesitas un colchón de minicuna para bebé? En primer lugar, celebro que te estés informando antes de comprar, pues probablemente muchas personas no son conscientes de la importancia de elegir correctamente dada la fragilidad de un bebé.
Ahora entenderás a qué me refiero, a modo de “guía exprés” esto es lo que debes tener en cuenta:
Estas son sólo algunas de las recomendaciones a tener en cuenta antes de comprar, imagina la cantidad de personas que compran de forma aleatoria un producto de tanta importancia.
A continuación te recomendaré varios modelos de colchones para minicuna y más abajo profundizaremos en todos y cada uno de los factores a tener en cuenta antes de comprar.
Los mejores colchones para minicunas
A la hora de elegir un colchón para minicuna debes pensar en varios factores, como la calidad, la seguridad, la practicidad, la higiene y, por supuesto, el precio.
Pero, no te preocupes: para alivianarte la carga, he seleccionado los que, en mi opinión, cumplen con todos los requisitos.
1. Colchón Volana Mini de Lémur
Recomendado para bebés de: 0-12 meses (hasta 10 kg).
El Volana Mini de Colchones Lémur está diseñado para simular el contacto de la madre. La funda, fabricada en una mezcla de tejidos naturales e hipoalergénicos, sube o baja la temperatura de la minicuna dependiendo de lo que el bebé necesite.
Sus micromuelles de espuma y canales de aireación previenen el riesgo de asfixia y plagiocefalia; algo que se ha comprobado en un estudio independiente hecho por el Hospital Clínico de Barcelona.
En materia de higiene, parece tener todo cubierto. No solo viene con un tratamiento higiénico de probióticos de amplio espectro, sino que también se puede lavar con todo y espuma en la lavadora.
Consejo. Compra un saco para prendas delicadas y un jabón neutro para el lavado. Programa la lavadora en un ciclo suave de hasta 40 °C y luego pon todo a secar al aire libre.
Características
30 noches de prueba, devolución gratuita.
5 años de garantía, defectos fabricación.
Envíos gratuitos a toda España.
Reembolso total en caso de devolución.
Análisis completo
Para más información, lee nuestro análisis completo sobre los colchones Lémur o bien mira su prueba en video:
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del colchón Volana Mini
Me ha gustado todo del Volana Mini, desde la seguridad —sistema antiasfixia, termorregulación y prevención de la plagiocefalia— hasta el tema de la higiene.
En mi opinión, es uno de los mejores colchones de minicuna. Además, si escoges bien las medidas, te durará un año completo.
2. Colchón Care Mini de Ecus Kids
Recomendado para bebés de: 0-6 meses (hasta 8 kg).
En diseño, el Care Mini es muy parecido al Volana Mini. La diferencia principal está en el fabricante —aunque ambos están dentro de las mejores marcas de colchones en España— y en la elección de los materiales.
Ecus Kids reemplaza la soja por una espuma HR de poro abierto en forma de burbuja, que reparte el peso del bebé equitativamente dándole más puntos de apoyo. La reducción del riesgo de plagiocefalia y asfixia es del 70 %. De hecho, es el único colchón con un certificado sanitario.
La funda, hecha en tejido 3D Airsoft, es más suave e igual de transpirable que la del Volana Mini. Así que cumple más o menos la misma función. Para facilitar la limpieza, es desenfundable y se puede lavar en la lavadora hasta 30 °C.
Características
30 noches de prueba, devolución gratuita.
5 años de garantía, defectos fabricación.
Envíos gratuitos a península y Baleares.
Reembolso total en caso de devolución.
Análisis completo
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del colchón Care Mini
La verdad es que Ecus Kids la ha clavado en materia de seguridad, algo clave cuando hablamos de bebés. Ten en cuenta que es el único con el certificado que te he comentado.
En mi opinión, este colchón cumple con todos los criterios de higiene y confianza que debería tener un minicuna. Sin embargo, pienso que podría durar un poco más considerando el precio.
3. Colchón Osito de Nou Futur
Recomendado para bebés de: 0-12 meses (hasta 10 kg).
Osito es uno de los mejores colchones para minicuna en relación calidad-precio.
Este modelo de espuma de memoria natural hecho por Nou Fotur —una marca con más de 40 años en el sector del sueño— es transpirable, atérmico e hipoalergénico; y se fabrica a mano en Valencia, España.
La funda, lavable y desenfundable, viene con certificación OEKO-TEX y combate tanto a ácaros como a alergias cutáneas. Según la marca, también previene la plagiocefalia postural, pero no encontré estudios ni certificados que lo comprueben.
Características
Análisis completo
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del colchón Osito
Este colchón, hecho en espuma de memoria, tiene propiedades hipoalergénicas y antiácaros. Como se puede lavar en la lavadora, termina siendo de lo más higiénico.
Lo único que no me ha gustado es la dureza. Me parece que debería ser más firme para asegurar un buen descanso.
4. Colchón minicuna de Pekitas
Recomendado para bebés de: 0-6 meses (hasta 8 kg).
Este colchón para minicunas de Pekitas es quizás uno de los más baratos del mercado.
Aún así, incluye una protección básica contra ácaros y alergias, además de una funda desenfundable y lavable.
Características
Análisis completo
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del colchón Pekitas
Me parece que este colchón es apropiado para una minicuna estándar. Me gusta que venga con un tratamiento ignífugo, además del antiácaros. Apreciaría que incluyera más elementos de seguridad, como canales de aireación, pero al menos la funda, que es de tejido 3D, es bastante transpirable.
5. Colchón con Aloe Vera de Pekitas
Recomendado para bebés de: 0-6 meses (hasta 8 kg).
Este modelo de Pekitas es prácticamente igual al anterior.
La diferencia está en la funda que, en este caso, incluye micropartículas de aloe vera para un descanso más fresco en el verano.
Características
Análisis completo
Ventajas
Inconvenientes
Opinión del colchón Aloe vera
En materia de sensaciones, este colchón es prácticamente idéntico al anterior. Los padres que vivan en ciudades calurosas agradecerán la inclusión del aloe vera, ya que refresca al bebé. Sin embargo, no me parece la mejor opción para el invierno o climas con pocas variaciones de temperatura.
Comparativa de los mejores colchones minicuna
Modelo | Imagen | Materiales | Altura | Noches de prueba | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Volana Mini | Micromuellede espuma | 7 cm | 30 | ||
Ecus Mini | Espuma de burbuja | 8 cm | 30 | ||
Osito | Espuma natural | 10 cm | No | ||
Pekitas | Espuma HR | 10 cm | No | ||
Aloe Vera | Espuma HR | 10 cm | No |
Guía de compra: cómo elegir un colchón minicuna
Al pasar casi todo el día tumbados sobre su camita, los recién nacidos necesitan de una superficie firme, segura, higiénica y transpirable. En lo personal, considero que estos son los elementos clave que deberías buscar en un colchón para bebés:
Tamaño perfecto
El colchón del bebé debe encajar a la perfección en la minicuna. Cuando mucho, solo puede quedar un espacio de 20 mm entre la camita y los laterales. Esto evitará el riesgo de atrapamiento y, por ende, que el bebé se lastime.
Para no equivocarte con el tamaño, necesitas fijarte en dos cosas: la forma de la base —cuadrada, ovalada o rectangular— y sus dimensiones.
Yo te aconsejaría corroborar las medidas indicadas por el fabricante de la minicuna por tu cuenta. Para hacerlo bien, coge una cinta métrica y mide el espacio del hueco. ¡Así de simple!
Ten en cuenta que hay colchones para recién nacidos que vienen con las medidas y la forma apropiada para una base en particular, como los de Lémur, por ejemplo.
Esto te ayudará un montón, ya que solo debes buscar el nombre de la cuna o corralito, y hacer clic en comprar.
Puede que también necesites un colchón para cambiador de bebé. En nuestro artículo sólo encontrarás los mejores.
Materiales orgánicos
No todo el colchón debe estar fabricado con materiales naturales, pero se valora que los tenga.
La razón es muy simple: las espumas y tejidos orgánicos están libres de sustancias tóxicas. Además, son de mejor calidad, duran más tiempo y suelen ser hipoalergénicos.
Algunos materiales que puedo darte a modo de ejemplo y que, en lo personal, me gustan mucho son:
Consejo. Busca certificaciones como la AITEX y GOTS para comprobar que el colchón de minicuna que te gusta incluya tejidos orgánicos suaves, transpirables, ecológicos y antibacterianos.
Con buen flujo de aire
Es decir, que venga con ventilación, como canales de aireación en la propia espuma del colchón y tejido 3D en los costados. Esto permitirá que el aire circule libremente a través de la minicuna, disminuyendo el riesgo de ahogamiento y muerte súbita.
Y es que, un buen flujo de aire tiene tres funciones principales: mantener la camita seca y fresca, disipar el dióxido de carbono que expulse el bebé durante el sueño, y ayudarlo a respirar si se da la vuelta. Como ves, es una de las claves de compra más importantes.
Con noches de prueba
Con 15 o 30 noches será más que suficiente, ya que en este caso la prueba no la realizará el durmiente como tal, sino sus padres. Como es difícil probar un colchón tan pequeñito como este, te voy a dar un par de consejos:
Antes de hacer clic en comprar, verifica que las devoluciones sean gratuitas. No querrás pagar demasiado en caso de que necesites cambiar el colchón por otro.
Recuerda. Para prevenir el riesgo de asfixia, el colchón del bebé debe ser firme y tener un buen flujo de aire.
Preferiblemente, nuevo
Sé que los colchones heredados son de lo más comunes, en especial si aún se tienen las cosas del primer hijo. Lo mismo pasa con los de segunda mano. Sin embargo, los pediatras recomiendan usar un colchón de minicuna completamente nuevo y yo estoy de acuerdo con ellos.
Piensa que colchones usados son un caldo de cultivo para los hongos, moho, ácaros y bacterias; y no querrás que tu bebé esté cerca de esto. Sí que es cierto que, siempre que el fabricante lo permita, puedes lavarlos en la lavadora, pero esto solo solucionaría uno de los problemas.
Y es que, hay una segunda razón por la que no es recomendable dar un segundo uso a un colchón de este tipo, y tiene que ver con la deformación y la pérdida de firmeza.
Si el producto ha perdido sus propiedades, aumenta el riesgo de asfixia, muerte súbita y plagiocefalia. Lo mejor es no arriesgarse.
Lo más higiénico posible
Lo ideal es que puedas ponerlo todo en la lavadora, tanto la funda como la espuma. Recuerda que los bebés —y los niños en general— son más propensos a sufrir de alergias, asma, reacciones dermatológicas, etc. Además, los derrames, vómitos y manchas de orina son comunes en esta edad.
Si no consigues un colchón con estas características o te gusta un modelo con materiales que no deberían tener contacto con líquidos —como el látex natural— comprueba que al menos la funda se pueda quitar y lavar.
Lo segundo en el tema de la limpieza tiene que ver más con qué hace la marca para evitar que el bebé entre en contacto con los alérgenos más comunes (el pelo de las mascotas, el polvo, las bacterias, los microbios, los ácaros; entre otros).
En este punto, necesitas un tratamiento higiénico, que puede ser ecológico y natural —piensa en probióticos, látex natural y cosas así— o algo más clásico, como los triple barrera. Lo esencial es que el colchón sea hipoalergénico y que al menos combata a los ácaros.
Nota. Los amantes del látex natural apreciarán el colchón para bebé Bio de Kipli, que se asemeja mucho al colchón Kipli para adultos, pero adaptado a las necesidades de los recién nacidos.
Mínimo, de 6 cm de altura
En un colchón de minicuna importa más la calidad, los materiales y la seguridad que la altura. Recuerda que los bebés recién nacidos pesan muy poco. Por tanto, no necesitan demasiados centímetros.
Un colchón para minicuna debe tener al menos 6 cm para asegurar un descanso apropiado. Algo menos grueso podría generar problemas.
Recuerda. Los colchones de minicuna suelen ser livianos y delgados. Con escoger un modelo apropiado para el peso y edad de tu bebé que tenga entre 6 y 10 cm de altura será más que suficiente.
Libres de químicos y tóxicos
Cuando las marcas no siguen estándares de fabricación minuciosos, existe el riesgo de contaminación por metales pesados o sustancias nocivas para la salud, como el plomo, por ejemplo.
Por eso es esencial que revises los certificados de calidad.
Sellos como el OEKO-TEXT Standard 100 y el CertiPUR demuestran que un producto ha superado con éxito las pruebas de detección de tóxicos. Esto quiere decir que ese colchón es seguro para los bebés.
De firmeza alta o reversible
Durante los primeros seis meses, el bebé necesita un colchón firme, pero no tanto como para que parezca una piedra o algo así. No se recomiendan usar espumas que atrapen o que vengan con efecto nube —como la viscoelástica, que nos gusta mucho a los adultos— ni colchones blandos.
Este nivel de firmeza no es un capricho, ya que ayuda al bebé a dormir boca arriba. Si el peque llega a darse la vuelta por cualquier causa, no habrá tanto riesgo de asfixia porque su cabecita no se hundirá y, por ende, sus vías respiratorias quedarán libres.
Si quieres algo más duradero, puedes comprar un colchón de minicuna reversible con una capa especial para los 0-6 meses de edad —diseñada para reducir el riesgo de muerte súbita— y otra para los 6-12 meses, que prevenga también las malformaciones (plagiocefalia).
Con elementos de seguridad
Que, en principio, buscan mantener la buena salud del bebé y evitar que se lastime o que haya problemas con su desarrollo. Ya hemos hablado de algunos de estos elementos —funda lavable, tratamientos, canales de aireación, tejidos hipoalergénicos, etc.— pero hay otros, como:
Aunque no es obligatorio, te aconsejo buscar colchones y cojines de lactancia con certificación sanitaria o pruebas de terceros, ya que esto significaría que una institución independiente ha probado el colchón para comprobar que realmente previene el riesgo de plagiocefalia y asfixia.
Algunos ejemplos que se me vienen a la cabeza serían el Instituto Europeo de Calidad de Sueño y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pero hay muchas otras entidades más. Si tienes dudas sobre este tema, mejor pide una opinión pediátrica.
A quién le recomiendo comprar un colchón de minicuna
Puede que suene capcioso o algo evidente, pero si compraste o te han regalado una minicuna en el baby shower, estás bastante limitado.
Y es que, aunque quieras, no puedes elegir otra cosa que no sea un colchón para recién nacidos porque la base en sí misma no te lo permitiría.
Lo mismo pasaría si, en vez de una minicuna, tienes una cuna estándar. Usar un colchón mini, que es más pequeño, en una cuna normal sería un peligro latente para el bebé, ya que quedaría un espacio entre el colchoncito y el lateral de la cuna que aumenta el riesgo de atrapamiento y asfixia.
Por supuesto, hay otros escenarios en los que un colchón minicuna podría ser una opción de lo más conveniente. Así que, si estás indeciso, esta lista podría ayudarte a tomar una decisión.
Es buena opción para:
No es la mejor opción para:
Preguntas frecuentes
Ahora te dejo las preguntas más frecuentes que, quizá, te saquen de dudas.
¿Cuánto dura un colchón de minicuna?
Pues, depende de la edad, peso y medidas de tu bebé; y también del grosor del colchón.
Los de Lémur, por ejemplo, le vienen bien a un peque de hasta un año o año y medio. Pero, por regla general, el colchón minicuna se cambia por uno de cuna cuando el bebé cumple los seis meses.
¿Cuánto de firme tiene que ser un colchón para minicuna?
Bastante. Los colchones de firmeza alta permiten que la columna y los huesos del bebé crezcan sanos y fuertes.
Además, reducen el riesgo de asfixia y muerte súbita. Si al poner tu mano sobre el colchón notas que se hunde o que la espuma te abraza, te conviene escoger otro modelo.
¿Qué tipo de colchón de minicuna es mejor para mi bebé?
Para ser sincera, cualquier colchón de minicuna firme, seguro, higiénico y transpirable que se ajuste a tu presupuesto.
Asegúrate de que venga con certificados de calidad para comprobar que no tiene químicos ni tóxicos. Y si se puede lavar completo, con espumas y todo, ¡mejor!
¿Puedo comprar un colchón de minicuna de segunda mano?
Sí, pero no es lo más recomendable. Y es que, incluso si tienen buena pinta, no conoces su tiempo de uso ni cómo fueron almacenados. Piensa también en que los colchones de segunda mano son más propensos a ocultar cosas dañinas, como ácaros, polvo, moho, hongos y hasta bacterias.
Si no puedes permitirte comprar algo nuevo o simplemente planeas usar el colchón de tu primer hijo, límpialo primero. Si es de esos que se pueden poner en la lavadora, ¡mejor!
Eso sí: no uses tóxicos, químicos o abrasivos. Intenta con un jabón neutro diseñado especialmente para bebés.
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores colchones de minicuna y cómo elegir una opción cómoda y segura para el bebé, ¡es momento de salir de compras!
Recuerda seguir las pautas de la Asociación Española de Pediatría y, en caso de no saber qué escoger, escribirme un mensaje.
Adiós y hasta pronto querido lector
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cuáles son los mejores colchones para minicuna de bebés de 2023.
¿Todavía con dudas? Déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
Deja una respuesta