• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Calidad-Precio
      • Alta Gama
      • Baratos
      • Colchones de firmeza Alta
      • Pack Colchón + Canapé
      • Colchones con Topper
      • Colchones Inteligentes
    • Materiales
      • Colchones Muelles Ensacados
      • Colchones viscoelásticos
      • Colchones látex
      • Colchones Látex Natural 100%
      • Colchones espumación
    • Marcas
      • Hypnia
      • Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
      • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Bed´s
      • El Corte Inglés
      • Tempur
    • Edades
      • Colchones cuna
      • Colchones para niños
      • Colchones Matrimoniales
      • Personas mayores y enfermos encamados
    • Salud
      • Colchones para camas articuladas
      • Colchones para la Espalda
      • Colchones Antiácaros
      • Colchones Ortopédicos
      • Colchones Antiescaras
    • Colchones Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Colchones hinchables
      • Colchones enrollables
  • Análisis
    • Otros Colchones
      • Morfeo Híbrido
      • César
      • Lémur
      • Ikea
      • Flex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Bed´s
      • Tec Moon Sense
      • Domotex Niux
      • Magnum Nubett
      • Bio Max
      • Creta
      • Kloe
    • Colchones Khama
      • Khama Original
      • Prime Khama
    • Colchones Liroon
      • Liroon Látex
      • Liroon Original
    • Colchones Hypnia
      • Hypnia Bienestar Superior
      • Hypnia Bienestar
      • Hypnia Confort Plus
      • Hypnia Confort Activo
      • Hypnia Confort
    • Colchones Kipli
      • El Kipli
      • Kipli Esencial
    • Colchones Senso G
      • Senso G Cool Smart
      • Senso G S100 Plus
    • Colchones Relax
      • Relax Magnum
      • Relax Gaviota Oro
      • Relax Orquídea
    • Colchones Emma
      • Emma o Marmota
      • Emma Hybrid Premium
      • Emma Original
      • Emma One
    • Colchones Dormio
      • Dormio Zafiro
      • Dormio Ortopédico
      • Dormio Esmeralda
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Emma
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Hypnia Topper
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Tamara Gómez 7 comentarios

¿Cómo elegir un colchón bueno y adecuado para dormir?

Ha llegado el momento de saber cómo elegir un buen colchón donde descansar, pero de verdad. Por eso hemos creado esta guía, donde te damos las claves en las que debes fijarte cuando eliges un colchón.

Aprenderás a valorar los distintos materiales de los colchones para que, dependiendo de tus necesidades y gustos personales, puedas saber cómo elegir el colchón adecuado.

Cómo elegir un colchón

Recuerda que de media pasamos a lo largo de nuestra vida unos 25 años durmiendo... Por eso, si estás aquí, leyendo este post, estás dando un paso importante para mejorar tu descanso y, en consecuencia, tu salud.

Descansar en el colchón adecuado es tan importante como tener una alimentación adecuada o realizar ejercicio físico habitualmente.

Por todo esto, no vamos a valorar un colchón como bueno o malo solo por el precio que tenga, sino que vamos a ver qué colchón encaja con tu morfología, edad y manera de dormir.

Primero vamos a empezar con las preguntas que deberías hacerte sobre ti mismo: ¿cómo duermes? ¿cuánto pesas? ¿cuánto mides?... Sigue leyendo 🙂


Qué encontrarás en esta guía
1
Cómo elegir colchón: las 7 preguntas clave para encontrar el mejor
1. ¿Cuál es tu postura favorita para dormir?
2. ¿Vas a dormir solo o en pareja?
3. ¿Cuánto pesas?
4. ¿Cuánto mides?
5. ¿En qué rango de edad te encuentras?
6. ¿Eres caluroso? ¿Tiendes a sudar al dormir?
7. Qué colchón elegir para el dolor de espalda
2
Características principales de los colchones
Tipos de colchones: elegir el material adecuado
La transpirabilidad
La firmeza del colchón
Garantías y noches de prueba
Premios y reconocimientos del colchón
3
Consejos para elegir la base correcta para tu colchón
¿Qué base de cama elegir para el colchón de muelles?

¿Qué base de cama elegir para el colchón de espuma?
¿Qué base de cama elegir para el colchón de látex?
¿Qué base de cama elegir para el colchón viscoelástico?
Recomendaciones para elegir la base de cama
4
Consejos para elegir un colchón: mis recomendaciones finales
Que hay que tener en cuenta para comprar un colchón caro
Qué tener en cuenta para comprar un colchón de precio medio
En qué fijarse al comprar un colchón barato
5
Algunas preguntas frecuentes
¿Cómo saber si un colchón es bueno?
¿Cuándo tengo que renovar el colchón?
¿Qué hacer para que el colchón dure más tiempo?
¿Cómo elegir el mejor colchón para cuna? ¿Y para niños?
¿Es mejor el colchón viscoelástico o el de látex?
¿Cuál es el mejor colchón para la espalda?

Cómo elegir colchón: las 7 preguntas clave para encontrar el mejor

Ahora sí, vamos a empezar por lo que realmente importa, es decir, TÚ.

Las siguientes preguntas debería hacérselas cualquier persona antes de comprar un buen colchón. Básicamente se trata de cuestiones que ayudan a tomar una buena decisión que se adapte a los gustos y necesidades a la hora de dormir.

Pues bien, te recomendamos que te autorespondas a estas 7 sencillas preguntas y dependiendo de tus respuestas, te vamos a recomendar un colchón u otro. ¿Fácil, eh?

1. ¿Cuál es tu postura favorita para dormir?

Cómo saber elegir un colchón

Las clásicas posturas para dormir: boca arriba, boca abajo o de lado. ¿Cuál es la tuya? ¿De qué manera sueles dormir?

  • Si sueles dormir de lado deberías elegir un colchón de firmeza media que facilite una buena adaptación a tu cuerpo, especialmente en hombros y caderas, donde se acumula más presión.
  • Si sueles dormir boca arriba, tu mejor elección será un colchón de firmeza media-alta para evitar los dolores de espalda y cuello.
  • Si sueles dormir boca abajo, puede ser que algunas mañanas te despiertes con dolores de lumbares, especialmente si no has elegido el colchón adecuado. En este caso, lo mejor es que optes por un colchón de firmeza alta que no se hunda por la parte de la cadera.

En base a este punto que te acabamos de explicar, anota qué firmeza es más adecuada para ti dependiendo de tu postura al dormir.

2. ¿Vas a dormir solo o en pareja?

Si vas a dormir solo, básicamente puedes elegir el colchón que más te guste teniendo en cuenta lo que aprenderás en esta guía.

Cómo elegir un colchón de matrimonio

Si, en cambio, tienes pensado dormir acompañado, es muy recomendable que valores positivamente los colchones de muelles ensacados.

Estos colchones te garantizan una buena independencia de lechos y, por ende, un mejor descanso. Anota estos colchones si vas a dormir en pareja, ya que son los más recomendados.

La independencia de lechos garantiza que tus movimientos en el colchón no afecten al sueño de tu acompañante.

Si además el colchón de muelles ensacados tiene capa viscoelástica, la transmisión de movimiento será prácticamente nula.

Si sois de los que duermen como un tronco y no se despiertan con nada, los colchones de espumación u otros tipos de muelles os pueden servir.

Pero sobre todo tened en cuenta que si la diferencia de pesos entre vosotros es grande, la independencia de lechos se hace aún más necesaria. Te explicamos más en el siguiente punto.

3. ¿Cuánto pesas?

Es importante que te fijes en tu peso antes de elegir un colchón, puesto que dependiendo de tu peso corporal este deberá tener una altura mayor o menor (nos referimos al grosor del colchón) y también puede variar la firmeza.

Fíjate en estas recomendaciones y anótalas:

  • En el caso de que peses más de 100 kg, lo óptimo es que optes por un colchón de firmeza alta y su grosor debe ser de al menos de 25 cm. Si mide más, mejor.
  • Si, por el contrario, pesas menos de 100 kg, puedes optar por cualquier colchón teniendo en cuenta el resto de recomendaciones, siendo en este caso la altura menos relevante.
  • Para los que duerman en pareja con pesos muy distintos (unos 40 Kg de diferencia entre el peso del uno y el del otro), tened muy en mente el colchón de muelles ensacados: es el mejor para repartir el peso y que este no afecte al otro durmiente.

Las personas que pesen especialmente poco (no hablamos de niños) es preferible que elijan un colchón de firmeza media e incluso tirando a baja.

Si pesas menos de 55 kg, mejor que no optes por colchones de firmeza alta, ya que pueden hacerte sentir incómodo, a no ser que duermas siempre boca abajo.

¿Tú y tu pareja tenéis una gran diferencia de peso? En ese caso te recomiendo que leas nuestro análisis sobre los colchones de Khama, pues son personalizados, ellos mismos te recomiendan un colchón u otro según vuestro IMC (Índice de Masa Corporal), pero...

... Lo realmente interesante es que puedes elegir colchones que tienen una densidad y firmeza distinta en cada uno de los lados del colchón, es decir, mitad de una firmeza para ti y la otra de una firmeza distinta para tu pareja. Por lo que son colchones excelentes para una óptima independencia de lechos.

4. ¿Cuánto mides?

Si tu altura es más de 1,80 m, este punto es importante para ti: la largura de tu nuevo colchón debe ser al menos 10 cm más que tu altura para que entres bien y no se te queden los pies fuera.

Hoy en día encontrarás colchones de hasta 2 metros de largo con facilidad.

Las medidas de largo más habituales son (180 cm, 190 cm y 200 cm).

Cómo elegir bien un colchón

El ancho de la cama es el más sencillo de elegir. Por lo general dependerá del espacio que tengas en la habitación, de si vas a dormir solo o no y del tamaño de la base que tienes actualmente, a no ser que te plantees cambiarla también.

Por supuesto, puedes medir 1,60 m y decidir dormir en un colchón de 2x2 metros. Estas son solo recomendaciones de medidas mínimas.

MIDE TU ACTUAL COLCHÓN: Si quieres evitar futuros inconvenientes, lo mejor es que antes de pedir tu nuevo colchón, midas el actual o la base que vas a utilizar.

No te imaginas la cantidad de veces que elegimos mal, en especial, el largo del colchón, ya que en muchas ocasiones damos por hecho que sabemos las medidas.

Medidas habituales de los colchones

Ancho

Largo

Medidas habituales

Cuna

50 - 70 cm

105 - 140 cm

60 x 120 cm

Individual

80 - 105 cm

180 - 200 cm

90 x 190 cm

Matrimonio

135 - 200 cm

180 - 200 cm

150 x 190 cm

5. ¿En qué rango de edad te encuentras?

Pasamos a valorar la edad porque, como te imaginarás, las necesidades de un bebé no tienen nada que ver con las de un anciano.

Lo más recomendable para colchones para bebés es dormir en una firmeza muy alta y sin visco, que evite cualquier posible asfixia y le permita tener la espalda en la posición adecuada. Por lo general suelen estar hechos de espumaciones.

Cuando crecen un poquito más, niños a partir de los 2 años, pueden reducir algo la firmeza del colchón, aunque seguimos recomendando que sean de firmeza alta. En este caso, también se recomiendan los colchones de muelles.

Los colchones para personas mayores es mejor que firmeza media-alta, para que puedan moverse en la cama con facilidad y evitar las capas viscoelásticas demasiado gruesas, ya que les puede dar sensación de agobio y también dificulta el movimiento.

Para los adultos, la elección de la firmeza o el material del colchón debe ir relacionada a las características y necesidades de cada persona en particular. Dependiendo de los demás factores que comentaremos, se elegirá el colchón más adecuado.

Échale un vistazo a este post...

Guía comparativa: Los mejores colchones para niños y cunas de 2023

Saber más

6. ¿Eres caluroso? ¿Tiendes a sudar al dormir?

Para elegir el colchón adecuado de las personas más calurosas, estas deberán fijarse mucho en la transpirabilidad de los materiales del colchón (hablaremos de la transpirabilidad más adelante en este mismo artículo). 

Ahora solo debes tener en cuenta que si sueles sudar mucho al dormir, duermes casi sin manta o vives en una zona muy cálida, te vendrá genial un colchón de muelles o de látex natural, ya que estos son los que más transpiran en su núcleo con mayor facilidad, haciéndolo también más fresco.

En cambio, si eres más bien una persona friolera que no quita la manta en todo el año, los colchones viscoelásticos, o látex sintético, o con núcleo de espuma son tus mejores opciones.

7. Qué colchón elegir para el dolor de espalda

Si cuando te despiertas sufres molestias, ya sean cervicales, musculares o dolor lumbar, entonces debes poner especial atención a la hora de elegir colchón para la espalda.

Por un lado, los materiales más recomendados serían la viscoelástica y el látex natural, por la sencilla razón de que son los que mejor capacidad de adaptación ofrecen durante el descanso.

Por otro lado, podrías optar por una firmeza media-alta o alta. De lo contrario, si tu cuerpo se hunde en exceso, no estarás respetando una correcta alineación entre cabeza-cuello-columna, y con el tiempo estas molestias bien podrían empeorar.

El colchón puede ser tu aliado contra los dolores de espalda (también tu enemigo), pero por sí mismo no es una solución definitiva a este problema. Compra un colchón de calidad y acude a un especialista en fisioterapia.

Características principales de los colchones

En este apartado nos centraremos menos en nuestras preferencias y más en el colchón.

Para ello, te vamos a explicar los distintos tipos de colchones que hay en el mercado y las características generales en las que debes fijarte, como la transpirabilidad y la firmeza.

Tipos de colchones: elegir el material adecuado

En el mercado existen muchísimos tipos de materiales que forman tanto el núcleo del colchón como las distintas capas.

Por eso, vamos a empezar analizando los tipos de materiales más utilizados en colchones y las ventajas, inconvenientes y características más importantes de cada uno para ayudarte a decidir.

Colchones de espumación

Suelen ser colchones económicos, enrollados al vacío y de poco peso

Los colchones de espuma son también conocidos como colchones de espumación. Su nombre se debe a que el núcleo es de espuma de poliuretano.

El resto de capas que tenga el colchón puede ser de distintos materiales, aunque por lo general el material más utilizado es la viscoelástica, sobre todo en la primera capa (la que está en contacto directo con nuestro cuerpo).

Son de los más vendidos de Internet, ya que sus colchones muy baratos y suelen enviarse enrollados al vacío, lo que hace que sean muy manejables y fáciles de transportar. También son colchones de poco peso, especialmente si los comparamos con los de látex o los de muelles, por ejemplo.

Ten en cuenta que no todas las espumaciones son iguales. Algunas son de mejor o peor calidad. Entre las mejores espumaciones se encuentran las HR (aunque cada marca le puede dar su nombre particular a los materiales).

Ventajas

  • Firmeza adaptable.
  • Precios muy asequibles.
  • Pesan poco.

Inconvenientes

  • Transpirabilidad baja.
  • Pueden dar calor.
  • Durabilidad baja.

Colchones de muelles

Suelen ser colchones de precio algo elevado, muy transpirables y frescos

Los colchones de muelles siguen siendo de los más vendidos del mercado. Por lo general, este tipo de colchones tienen una calidad muy aceptable y pueden ser de 3 tipos de muelles:

  • Colchones de muelles bicónicos o Bonell: se trata de los colchones de toda la vida. Antiguamente eran de los que te clavabas los muelles en la espalda. Hoy en día han evolucionado muchísimo y puedes dormir bien en ellos. Sin embargo, de los tres tipos es el peor, aunque también es cierto que son los más económicos de los tres.
  • Colchones de muelles de hilo continuo: estos distribuyen genial el peso del durmiente, evitando la posibilidad de que se claven los muelles o notes presión en tu cuerpo. Su característica principal es que están formados por un único muelle y son firmes, resistentes y estables.
  • Colchones de muelles ensacados: si vas a dormir con otra persona, este tipo de colchón es el más recomendable, ya que favorece una gran independencia de lechos y evita que os molestéis al moveros en la cama. Su principal característica es que sus muelles individuales se encuentran cada uno en una bolsita que los divide, de manera que no hay contacto entre ellos.

En este artículo puedes aprender más en detalle las características de los distintos tipos de muelles de colchones.

Además no está de más saber que los colchones de muelles ensacados están de moda y son colchones muy vendidos, perfectos para dormir en pareja y tener la mejor independencia de lechos.

Ventajas

  • Alta transpiración.
  • Buena independencia de lechos.
  • Adaptabilidad alta.

Inconvenientes

  • Pueden acumular ácaros en sus interior.
  • Suelen tener precios algo elevados.
  • Tienden a pesar bastante.

Colchones de látex

Suelen ser colchones adaptables, flexibles e hipoalergénicos

Para empezar debes saber que hay dos tipos: látex natural y látex sintético. El primero de los dos proviene de la resina de un árbol y se encuentra en estado líquido. El segundo lo hace del petróleo.

Ten en cuenta que cuanto más látex natural tenga tu colchón, en general, será mejor. No obstante, en muchas ocasiones suele estar mezclado con látex sintético.

Por eso, cuando muchos fabricantes hablan de látex 100% natural, deben ser colchones con al menos un 85% de este material, y el resto de látex sintético.

Para decir que el látex de un colchón es sintético este debe tener un 20% o menos de látex natural y el resto de sintético.

Las afirmaciones de tipo 100% látex esconden una verdad a medias. A primera vista solo puedes deducir que tiene entre un 20% y un 84% de látex natural y el resto sintético. Como ves, el margen es amplio, por lo que es preferible preguntar más detalles a la marca.

Un punto a favor de los colchones de látex es que los que tienen gran cantidad de látex natural también tienen una larga duración en el tiempo. De hecho, son los que más duran del mercado.

Del lado de los puntos en contra tenemos que no son aptos para alérgicos al látex -a no ser que el fabricante indique lo contrario-, que tienen precios elevados y que pesan bastante.

Cuando son 100% naturales tienen muy buena transpiración y no retienen calor, por lo que son grandes aliados de los calurosos. Además, el látex natural es hipoalergénico, es decir, evita ácaros y bacterias.

Ventajas

  • Duran muchos años.
  • Flexibles. Se adaptan muy bien al cuerpo.
  • Libre de ácaros y bacterias.
  • Ideales para camas articuladas.

Inconvenientes

  • Precios elevados, en general.
  • Preferiblemente usarlo con somieres laminados.
  • Pesan bastante.
  • Peor calidad en látex sintético.

Colchones viscoelásticos

Suelen ser colchones muy adaptables, no ejercen presión  y evitan dolores musculares

Primero debemos partir de la base de que ningún colchón es viscoelástico al 100%, ya que este material no es lo suficientemente consistente como para aguantar todo el peso de tu cuerpo.

Es por este motivo por el que el núcleo de los colchones visco puede ser de distintos materiales (muelles, espumaciones...).

Realmente, la viscoelástica solo se encuentra en las capas más exteriores del colchón, ya que es un material que se adapta muy bien al cuerpo y es muy cómodo.

Encontramos distintos tipos de viscoelástica de calidad más o menos alta, con mayor o menor densidad, distintos grosores, efectos, propiedades...

Ten en cuenta sobre todo que, para los colchones viscoelásticos, esta es la norma: a mayor densidad, mayor adaptación al cuerpo, durabilidad e independencia de lechos, pero menor transpiración y más sensación de calor. También a la inversa.

Ventajas

  • Buena adaptación al cuerpo. Sin puntos de presión.
  • Cuanta mayor densidad, mejor calidad.
  • Independencia de lechos.

Inconvenientes

  • Cuanto más grueso y mullido, menos movilidad.
  • Sensación de calor.
  • Cuanta mayor densidad, peor transpiración.

Recomendaciones personales por tipo de colchón

En esta tabla puedes ver un resumen visual de las características generales de cada material.

Ten en cuenta que algunos de estos problemas se pueden solventar con diversas técnicas que hoy en día aplican a muchos colchones de calidad.

Material

Ideal para:

Firmeza

Ventaja

Desventaja

Precio (medida 150x190 cm)

Espumación

Presupuestos limitados o poco uso

Media - alta: cuanto más densidad, mayor firmeza

Precio bajo

Calidad limitada

80-120€

Muelles

Personas calurosas o con dolencia lumbar

Alta: se suele combinar con otros materiales y disminuye la firmeza

Transpirable y resistente

Acumulación de ácaros; precio elevado

500-800€

Látex

Personas alérgicas y asmáticas, para camas articuladas

Media: la densidad puede variar su firmeza

Higiene, durabilidad, material natural

Precio elevado; usar somier de láminas para transpirar

800-2000€

Viscoelástica

Personas con dolencias cervicales o musculares

Variedad de firmezas según su densidad

Alivio de presión, adaptabilidad

Puede dar un exceso de calor

200-500€

La transpirabilidad

La transpirabilidad en los colchones es muy importante para que no se acumule el calor ni la humedad en el colchón.

Tanto el calor como la humedad hacen que los colchones se acaben estropeando y reduzcan su vida útil.

Para ayudarte a elegir tu colchón debes saber que los colchones de muelles son los más transpirables, mientras que los de látex son los menos transpirables.

Sin embargo, debemos diferenciar entre la transpirabilidad para evitar la humedad, y la transpirabilidad que evita que pasemos calor.

Así, si sudas mucho por la noche o vives en una región de mucha humedad, lo más recomendable es que compres un colchón de muelles o de látex natural y evites los de látex sintético o viscoelásticos con núcleo de espuma, especialmente de densidades altas.

En cambio, si eres una persona calurosa que quiere un colchón fresco, puedes optar, una vez más, por los colchones de muelles e incluso por los colchones de espumación.

Lo importante en este último caso es que te fijes en la capa exterior del colchón. Si tiene visco, lo ideal es que no tenga una densidad alta o que tenga algún tratamiento que aporte frescor y transpiración.

La firmeza del colchón

como elegir la firmeza de un colchon

La firmeza en sí es bastante subjetiva. Por eso, en ocasiones, lees de un mismo colchón que para algunos es demasiado firme, y para otros demasiado blando.

Principalmente se debe a que, como ya hemos explicado, no todas las personas necesitan el mismo colchón.

Dependiendo de su peso o postura al dormir, por ejemplo, debemos buscar una firmeza distinta.

Podríamos decir que la firmeza es esa impresión inicial que sientes cuando te tumbas en el colchón, que no es más que una mezcla de las sensaciones que recibimos del acolchado, las capas intermedias y el núcleo.

Lo ideal es elegir la firmeza adecuada para que tengamos la postura perfecta al dormir y la columna vertebral bien alineada. Si lo haces bien, evitarás en gran medida los dolores de espalda y cervicales.

Por lo general, la firmeza depende de la densidad y dureza de los materiales que lo componen y suele medirse en una escala del 1 al 10, aunque también podemos ver que algunos fabricantes la dividen del 1 al 6.

  • Firmeza baja: En general es poco recomendable y suele generar dolores de espalda. Sin embargo, puede indicarse en recetas médicas o para durmientes que pesan muy poco.
  • Firmeza media: Tiende a ser el grado que le gusta a la mayoría de personas y facilita tener la espalda recta, sobre todo al dormir de lado.
  • Firmeza alta: Es recomendable para durmientes con sobrepeso, niños y bebés, aunque con excepciones. El resto de personas es preferible que la eviten, sobre todo para dormir de lado.
  • Firmeza universal: Cada vez podemos ver más colchones con este tipo de firmeza. Se trata de colchones que se adaptan al peso del durmiente de manera progresiva y se adapta completamente al cuerpo.

Cuando pruebes tu colchón presta especial atención a tu columna vertebral. Lo ideal es que se encuentre en una posición similar a cuando estás de pie y recto, por eso el colchón debe respetar las formas naturales de tu cuerpo.

Puedes saber más sobre los tipos de firmezas en colchones en esta pequeña guía que hemos preparado.

Relación entre firmeza, postura al dormir y peso del durmiente

En la siguiente tabla puedes ver algunas recomendaciones basadas en la firmeza del colchón:

Firmeza

Postura

Peso

Alta

Boca abajo

> 100 kg

Media - Alta

Boca arriba

< 99 kg

Media

De lado

< 75 kg

No elijas la firmeza baja salvo excepciones médicas o casos particulares.

Garantías y noches de prueba

Parece obvio, pero es muy importante que nos fijemos en la garantía que nos ofrece el fabricante. Principalmente, en que la tenga, y después, en los años que cubra.

Hay que tener en cuenta que la garantía solo cubre defectos de fabricación, y habrá que fijarse en qué cubre en cada caso leyendo lo que dice el fabricante.

Por eso no nos permitirán devolver el colchón durante el periodo de garantía por problemas como que no durmamos del todo a gusto o no nos guste la firmeza escogida.

Normalmente, dos años de garantía son suficientes para que salgan todos los defectos de fabricación, aunque evidentemente, cuantos más años cubra, mejor.

Para evitar lo anterior, debemos fijarnos en si el colchón tiene noches de prueba. Cada vez son más las marcas de colchones que nos permiten probar el colchón en casa durante un periodo de tiempo, que puede llegar incluso a los 123 días. 

Por lo general, si durante el periodo de prueba no estamos conformes con el colchón elegido, podemos optar por su devolución, que debe ser gratuita y con el reembolso de nuestro dinero. Hay que leer bien la letra pequeña ya que no todas las marcas ofrecen las mismas condiciones.

Premios y reconocimientos del colchón

Aunque esta regla no se cumple siempre, por lo general, los buenos colchones suelen tener un premio u otro.

Hoy en día, con la posibilidad de dejar comentarios online de los productos que compramos y probamos, podemos dar un mayor o menor reconocimiento a una marca o producto.

Sin embargo, no consideramos que esto sea un valor 100% seguro, ni con el que debas estar de acuerdo. Pero es cierto que puede ayudarte en tu elección.

Sigue leyendo porque la base de cama para tu colchón es muy importante. No sirve cualquiera, por lo que deberías leer los siguientes consejos.

Consejos para elegir la base correcta para tu colchón

Llegados a este punto ya has podido elegir el material adecuado para tu colchón. Ahora es el momento de que decidas la base para cama que necesitas. Aquí puedes ver los distintos tipos de bases de cama.

Es muy probable que la que ya tienes te valga. Sin embargo, no todas las bases de cama son adecuadas para cualquier colchón. De hecho, una base mal elegida puede hacer que tu colchón te dure menos años.

Y por cierto, las bases también hay que renovarlas, ya que con el paso de los años se desgastan. Una base en malas condiciones puede hacer que tu nuevo colchón tenga menos vida útil.

¿Qué base de cama elegir para el colchón de muelles?

Los colchones de muelles en general son los que aportan más transpiración y por tanto se pueden permitir dormir sobre "tablas", como los canapés abatibles o las bases tapizadas. De hecho, es lo más recomendable.

Ten en cuenta que hace unos años no podíamos poner nuestro colchón de muelles ensacados en un somier laminado o cama articulada, pero hoy en día sí es posible. La tecnología avanza y lo mejor es preguntar al fabricante por la base ideal para nuestro colchón de muelles.

Incluso existe un modelo de muelles ensacados que se autoarticula solo, sin necesidad de cama articulada. Es comodísimo y muy práctico.

En el caso de los colchones de muelles de hilo continuo o los bicónicos pueden ir tanto en somieres laminados como en tablas, tipo canapé o tapizada, por lo que también son versátiles.

Importante: Intenta evitar usar un colchón de muelles en una cama articulada, ya que los muelles no suelen aceptar tanto movimiento y se podrían estropear. Algunos colchones sí son aptos, por lo que mejor pregunta para salir de dudas.

¿Qué base de cama elegir para el colchón de espuma?

Los colchones de espumación admiten prácticamente cualquier base de cama, por lo que es muy probable que te valga la que tienes en casa.

Los colchones de espumación son ideales para canapés abatibles, bases tapizadas y somieres laminados.

Sin embargo, como no son colchones muy transpirables, puede ser mejor elegir un somier de láminas si vives en una zona de mucha humedad.

Algunos también son aptos para camas articuladas, pero no todos, sobre todo si son poco flexibles, por lo que es mejor que lo verifiques antes.

¿Qué base de cama elegir para el colchón de látex?

Si los colchones de látex son tus favoritos, seguramente sepas que su transpiración es buena siempre y cuando permitamos que pase el aire con facilidad, especialmente por la parte que roza con la base.

En estos casos, lo mejor sería poner un somier de láminas, de manera que el aire circule entre el somier y el colchón. 

Intenta elegir un somier de láminas para tu colchón de látex. La transpiración mejorará y tendrás un buen aliado frente al calor.

También puedes optar por una cama articulada, ya que los colchones de látex son los más recomendamos en estos casos al poder doblarse sin inconvenientes y fácilmente. 

Si en cambio optas por un canapé sin láminas o una base tapizada, corres el riesgo de que el colchón acabe teniendo humedades o moho. En estos casos recomiendo ventilar la habitación y el arcón del canapé lo máximo posible cada mañana.

¿Qué base de cama elegir para el colchón viscoelástico?

Ahora ya sabes que no existe un colchón 100% viscoelástico, sino que este material se encuentra solo en sus capas exteriores.

Para elegir la base adecuada para tu colchón viscoelástico debes fijarte en el núcleo de este. 

Recomendaciones para elegir la base de cama

En esta tabla puedes ver un resumen de las recomendaciones para cada tipo de colchón:

Base rígida: bases tapizadas lisas, canapés abatibles de tapa dura, camas nido sin somier... Son aquellas bases que no tienen láminas.

Tipo de colchón

Somier laminado

Base rígida

Somier articulado

Espuma

Muy recomendable

Sí

Sí

Látex

Muy recomendable

Nunca

Muy recomendable

Muelles ensacados

No

Muy recomendable

Nunca

Muelles de hilo continuo

Sí

Muy recomendable

Nunca

Viscoelástico

Depende del núcleo del colchón

Depende del núcleo del colchón

Depende del núcleo del colchón

Consejos para elegir un colchón: mis recomendaciones finales

A modo resumen, te voy a exponer unas directrices generales al elegir un colchón, ya sea caro, de precio medio o barato.

Que hay que tener en cuenta para comprar un colchón caro

Por supuesto, son varios los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un colchón, pero cuando se trata además de uno de precio elevado, es decir un colchón de gama alta, deberíamos poner atención en un par de factores más.

Lo primero que debes de tener claro es que lo mejor es que el colchón tenga un periodo de noches de prueba con devolución gratuita, es decir, que desde el momento en que nos llega el colchón a casa, tengamos varias noches para probarlo y poder devolverlo libremente, sin ningún tipo de sobrecoste adicional.

El periodo de devolución no sólo es útil para devolverlo si no nos gusta, sino que además la marca del colchón en cuestión nos demuestra que ella misma realmente confía en la calidad de su producto.

Muchos fabricantes y marcas nos ofrecen ya estas noches de tranquilidad, pero no son todas. De hecho, algunas ofrecen "noches de prueba", pero después la devolución si tiene un precio aparte. Es mejor atender estos puntos antes de comprar.

El periodo de desistimiento de 14 días por ley también aplica a los productos del descanso. Sin embargo, estos no pueden ser abiertos en caso de querer devolverlos, y la devolución suele ir a cargo del consumidor -a no ser que se indique lo contrario-.

Unido al periodo de prueba y desistimiento, también deberíamos fijarnos en la garantía por parte del fabricante.

Vaya, que nos aseguremos de que, si el colchón se deteriora o no llega en buen estado -sin haberle dado un mal uso-, tengamos varios años de garantía por parte del fabricante y que este nos pueda ofrecer una solución.

Si se trata de un colchón de precio elevado, entonces deberían ofrecernos una garantía mínima de 8 años. Aunque lo cierto es que la garantía mínima que recibiremos por ley será de 2 años mínimo en cualquier colchón. 

No es recomendable comprar un colchón sin garantía.

Si vas a comprar un colchón de precio elevado, cabe la posibilidad de que compres uno de látex, ya que se trata del material más caro. Si ese es tu caso y quieres látex, te recomiendo que compres látex natural (al menos en un 85%). Personalmente me gusta recomendar el colchón Kipli 100% de látex natural.

Qué tener en cuenta para comprar un colchón de precio medio

En cuanto a los colchones de precio medio, deberíamos tener en cuenta factores que se encuentran entre los caros y los baratos.

Es decir, el periodo de devolución gratuito y la garantía siguen teniendo gran importancia, pero además, al ser colchones más accesibles para todo el mundo, suelen ser colchones que se venden mucho durante el año, por lo que podemos guiarnos por las reviews de los propios usuarios en Internet.

No ¡Pero mucho ojo! Si vas a mirar las reviews que se encuentran dentro de la tienda oficial. ¡No te fíes del todo! Es muy probable que sea la propia marca la que hace criba de los comentarios, y suelen descartar los malos.

Es por eso que, si tienes la suerte de que tu colchón está disponible en Amazon, podrás ver realmente todas las reviews, pues Amazon no elimina los comentarios negativos (excepto en casos especiales donde se falte el respeto, por ejemplo).

También puedes buscar comentarios en webs de opiniones como trustpilot. Suelen ser más diversas, aunque las marcas también tienen poder sobre las opiniones.

Por supuesto, Google para esto es tu aliado y nunca está demás echarle un vistazo a lo que se cuece en los propios resultados de búsqueda. Pon el nombre del producto y seguramente encuentres información extra.

Si te interesa, puedes hacer clic en el artículo de los mejores colchones calidad precio. De este modo, podrás echar un vistazo a buenos colchones por precios moderados.

En qué fijarse al comprar un colchón barato

En cuanto a elegir un colchón barato, la verdad es que no siempre podemos pedir un periodo de prueba o una garantía duradera.

Es cierto que el mínimo de 2 años de garantía deberíamos exigirlo, ya que se aplica por ley. Aún así, no está demás que lo ponga claramente en la web o tienda donde lo compres.

Otro caso poco habitual es el de el colchón Lumia. Un modelo barato que nos ofrece noches de prueba con devolución gratuita. 

Por otro lado, Amazon nos intenta echar un cable con los modelos más baratos, ya que hace no mucho que he podido ver que algunos de los colchones que vende cuentan con periodo de prueba y algunos con devolución gratuita.

Y por supuesto, las reviews de otros usuarios, se tornan realmente importantes en productos de gama baja para ahorrarnos situaciones de mal gusto en el futuro. Ten en cuenta que estos colchones suelen durar pocos años en buenas condiciones.

Por cierto, si buscas un precio ajustado, pero con un mínimo de calidad, te invito a que le eches un vistazo a los colchones baratos recomendados.

Algunas preguntas frecuentes

En este apartado damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre colchones. Si después de leer toda la guía y las siguientes respuestas, hay algo que sigue sin quedarte claro, puedes dejarnos un comentario.

¿Cómo saber si un colchón es bueno?

Cómo ya te habrás dado cuenta en este artículo, para cada material y para cada persona existen diferentes factores a tener en cuenta, o por lo menos, unos factores se vuelven más importantes (o menos) en una situación u otra.

Sin embargo, en líneas generales, podríamos decir que un colchón es bueno cuando:

  • La firmeza no es excesivamente alta, ni baja.
  • El colchón se adapta a la figura de nuestro cuerpo.
  • Respeta la independencia de lechos, es decir, si duermen dos personas, los desplazamientos de una no molestan a la otra.
  • Con un periodo de devolución gratuito y una larga garantía del fabricante.
  • El colchón transpira adecuadamente y es higiénico.

¿Cuándo tengo que renovar el colchón?

El punto más característico a la hora de renovar tu colchón será que físicamente lo veas deteriorado o deformado, es decir, que se haya hundido por alguna zona.

En otras ocasiones, no es un defecto físico en el colchón el que te permita saber si ha llegado el momento de cambiarlo, por eso debes tener en cuenta otros puntos.

El primero es que te fijes en cómo duermes tú.

¿Te has levantado últimamente con dolores de espalda o con más dolores de los habituales?

¿No encuentras la postura para dormir por más vueltas que des?

Entonces es muy probable que debas cambiar de colchón. 

Cómo elegir un colchón para dolor de espalda

Recientemente apareció un estudio el cual demostró que si cambias de colchón, en el 63% de los casos, se corrigen estos problemas de espalda.

Ten en cuenta que no es recomendable tener el mismo por más de 10 años. Por lo general, una vez pasado este tiempo, el colchón pierde la mayor parte de sus propiedades y empieza a ser negativo para tu salud.

Como ya te hemos comentado, a pesar de que por fuera puedas verlo como el primer día, lo cierto es que los materiales que lo componen no están en su mejor momento, y esto puede derivar en dolores musculares e insomnio.

Además, con el paso de los años se van acumulando ácaros, sudor, bacterias, gérmenes, suciedad... Y por mucho mantenimiento que le hagas, llega un punto en el que los materiales ya están demasiado estropeados.

Por último, es posible que tu situación actual haya cambiado. Para empezar, tu edad no es la misma, probablemente tu cuerpo tampoco, ni tus necesidades.

Comprar un colchón nuevo que se adapte a tu yo actual puede hacer que duermas mejor. Esto repercute en tu descanso, y también en tu humor y rendimiento.

Si quieres más información sobre este tema, te animo a que leas el artículo que escribimos sobre ¿cuánto dura un colchón?

¿Qué hacer para que el colchón dure más tiempo?

Si quieres que tu nuevo colchón llegue en buen estado a los 10 años de vida útil es recomendable que tengas en cuenta estas claves para mantenerlo en el mejor estado posible:

  • Ventila la habitación cada mañana al menos 15 minutos con la cama desecha. De esta manera el sudor se seca antes de volver a hacer la cama.
  • Ten el colchón con funda en todo momento. Es adecuado que la laves al menos una vez al mes, a no ser que tengas un protector por encima de la funda, en ese caso puede pasar más tiempo.
  • Es positivo tener un protector de colchón para que a este le llegue la menor humedad posible.
  • Si no tienes funda ni protector, aspira o sacude verticalmente el colchón al menos una vez al mes. Es importante que no se acumule suciedad y polvo encima.
  • Gira o voltea el colchón siguiendo las indicaciones del fabricante para evitar hacer presión siempre en la misma zona al dormir. Ten en cuenta que no todos los colchones necesitan este mantenimiento.

Si prefieres ampliar este tema, puedes echar un vistazo a este artículo sobre ¿cómo limpiar un colchón? Las claves para tenerlo como nuevo.

¿Cómo elegir el mejor colchón para cuna? ¿Y para niños?

Para elegir un colchón para cuna de calidad, te recomendamos que leas nuestro post: ¿Cuál es el mejor colchón para niños?

En él encontrarás información para elegir el mejor colchón para tu hijo en base a la edad que tenga el niño.

Cómo elegir un colchón para niños

¿Es mejor el colchón viscoelástico o el de látex?

Si has leído bien todo este apartado sobre los distintos materiales del mercado, es muy probable que esta respuesta ya te la sepas.

El mejor colchón no es ni viscoelástico ni de látex, sino el que mejor se adapta a lo que quieres y lo que necesitas.

Por eso, si eres caluroso, preferirás un colchón de látex; si sudas mucho durante la noche, preferirás uno de muelles; si no te puedes mover con facilidad, preferirás uno de espuma con poca visco...

Si dudas entre visco o muelles, te recomendamos que leas este post para aclarar tus dudas. En él tratamos el tema en profundidad.

¿Cuál es el mejor colchón para la espalda?

Para evitar esos dolores de espalda, vas a tener en cuenta 3 factores: la firmeza del colchón, los materiales utilizados en su fabricación y tu postura al dormir.

Ya te hemos explicado estos puntos en este artículo: elige la firmeza adecuada dependiendo de tu postura para dormir. Por lo general, lo más adecuado será una firmeza media, pero ya sabes que no siempre es la mejor.

Si tienes dolores de espalda suele ser recomendable un colchón de firmeza tirando a alta y que sea ortopédico. Prueba con este colchón.

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo escoger un colchón adecuado.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Antes de irte...


Unboxing y opinión del Colchón Emma One. ¿Merece la pena?


Los Mejores Colchones con Topper – Comparativa y Guía de Compra


Colchón Dormideo Elixir. ¿El mejor colchón barato? Opinión y análisis 2023


Análisis y Opinión del colchón autoarticulado Prime Khama. ¿Cómo se siente dormir en el futuro?


Los Mejores Colchones de Látex Natural 100% – Guía de Compra, Opiniones y Comparativa


Colchón Confort de Hypnia – Análisis y Opiniones – ¿Calidad a bajo precio?


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!

Compartir 0
Compartir 0
Pin 0
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 13 Promedio: 4.4)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juan fco. dice

    a las

    hola dentro de la gama de colchones y almohadas que vendeis me podrian decir que es lo mas adecuado para mi mido 1.86, peso 105 tengo 46 años y tengo problemas de espalda, lumbago y cervicales

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Hola Juan, gracias por tu comentario 🙂

      En cuanto al colchón y basándome en los datos que me das, te recomiendo dos opciones dependiendo del material que busques para tu colchón:

    • Muelles ensacados + visco: Bienestar Superior de Hypnia. Si te gustan los muelles ensacados, yo te recomiendo este colchón. Soporta mucho peso y gracias a su visco de alta densidad podrás mejorar esos dolores de espalda. Tiene firmeza media/alta. Aquí puedes leer el análisis que escribimos sobre él y podrás ver un vídeo con toda la información.
    • Espumación (núcleo) + visco: S100 Plus de Senso G. Se trata de un colchón con núcleo de espuma que está indicado para personas de bastante peso con una firmeza media/alta. Además, dispone de una capa superior de viscoelástica de alta densidad que se te hará muy cómoda y que puede mejorar tus dolores de espalda.

      En cuanto a la almohada, te recomendamos la almohada cervical UTTU, ya que es ideal para tener una correcta postura de espalda, cuello y cabeza (columna en general) mientras duermes. Esperamos que así también mejoren tus dolores cervicales. De esta manera, tus músculos se relajan al estar en la posición correcta. No notarás el cambio a corto plazo, sino que debe ser una continua mejora al cambiar tu manera de dormir.

      Tienes otra opción si no te convence la almohada anterior: la almohada Bela de Khama. Esta almohada no tiene esa forma cervical que quizá no te guste. Tiene más bien la forma de las almohadas de toda la vida. Es muy cómoda y te ayudará con tus cervicales.

      A tener en cuenta: si vas a dormir boca abajo, mejor no utilices almohada y busca un colchón de firmeza tirando a alta.

      Espero que esta información te sirva, un saludo 🙂

    • Responder
  2. xabi dice

    a las

    Hola!
    Querría que me recomendarais un colchón. Mi colchón actual tiene 11 años, y aunque está en buen estado (Un viscoelástico con núcleo de espuma, de firmeza media), sí que noto que desde hace unos meses duermo peor, doy muchas vueltas y a veces me duelen los hombros.
    Tengo 40 años, peso 78 kg y duermo de lado. Duermo solo. Alguna sugerencia?

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Hola Xabi! Muchas gracias por escribirnos. Si buscas un buen colchón viscoelástico con buena calidad precio con firmeza media podrías optar por el Emma Original. Me parece que es muy adecuado tanto para tu peso como para dormir de lado.
      Si quieres otro tipo de colchón o que te plantee otras opciones, quedo pendiente a tu respuesta. Un saludo y feliz año 🙂

      Responder
  3. Josean dice

    a las

    Hola,
    Gracias por una web que ayuda a tener las cosas un poco más claras.
    Viendo vuestras indicaciones tenía claro que mi opción era colchón con muelles ensacados, por estas razones:

    – Entre mi mujer y yo hay unos 30kg de diferencia, y yo me suelo despertar con facilidad a cualquier cosa, por eso lo de los muelles.

    Pero no sé si acercaría, ya que la firmeza de éstos parece no recomendable para los que sufrimos dolores de espalda, sobre todo al levantarme por la mañana.
    Además, tengo somier de láminas, lo cual no es recomendable para estos colchones. Decir que el somier tiene 20 años.
    No sé si con estos datos me podríais recomendar algo.

    Gracias por adelantado. Saludos

    Responder
    • Macarenaa dice

      a las

      Hola Josean, ¡Gracias por tus palabras y tu comentario!. Evidentemente estás informado y vas por buen camino. Te daré mi opinión y si tienes más dudas, nos puedes escribir un correo electrónico para ver tu caso en detalle. Muelles ensacados les sentará muy bien y sin dudas, el modelo que mejor se adapta a lo que buscas es el de Khama. La marca se destaca por hacer colchones con firmeza personalizada a tu IMC, dando la posibilidad de tener una firmeza distinta en cada lecho. Es decir, que podrían tener un colchón que del lado de tu mujer sea S y del tuyo M por ejemplo. En mi experiencia, el test es súper confiable, este modelo es de excelente calidad precio y como si fuera poco, tiene buenas condiciones de venta, noches de prueba y un descuento para la comunidad de Alsobre. Echa un vistazo al análisis que hemos hecho aquí. . Si tienes base de láminas, lo recomendable es que no tengan más de 5cm entre lama y lama. No escribes si quieres profundizar. ¡Saludos!.

      Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Hola Josean, además de lo que te comenta mi compañera Macarena, es muy recomendable que renueves tu base de cama. No suelen durar más de 10 años en buenas condiciones, y una base deteriorada puede fácilmente echar perder en poco tiempo los colchones que pongamos encima. Por lo que, si vas a darle una vuelta al tema de los colchones de muelles ensacados, te recomendamos elegir una base tapizada o canapé abatible sin lamas. Te dejo los enlaces a nuestros post pero puedes escribirnos en nuestra página de contacto. Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • Pregúntame tus Dudas
  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}