Manual sencillo para encontrar la información que buscas sobre Almohadas
Esta página tiene como objetivo servirte toda la información que puedas necesitar a la hora de comprar una almohada y otras cuestiones relacionadas.
Por lo que, al hacer scroll hacía abajo, encontrarás varias guías y comparativas, elige cuál de ellas es la que te puede ayudar y luego profundiza para solucionar todas tus dudas al respecto.

Más abajo, he recopilado las principales preguntas que suelen hacerme sobre almohadas (firmezas, tipos, cervicales...), héchales un vistazo, seguro que te ayudan.
Cómo elegir almohada
La característica más importante que debería cumplir una almohada es respetar una correcta alineación entre la cabeza, el cuello y la columna vertebral. Es por eso que la posición en la que dormimos, la altura de la almohada y la firmeza, se vuelven factores decisivos para nuestro bienestar cervical, por lo menos al medio y largo plazo.
Las comparativas de almohadas más populares
Te presento a nuestras 4 comparativas con más éxito de nuestro blog, ya han ayudado a miles de personas, haz clic en el tipo de contenido que te llame la atención:
Almohadas para una necesidad concreta
A continuación te presento a comparativas que quizás son más específicas/concretas, pero en algún momento de nuestra vida bien nos podrían ayudar:
Nuestros Unboxing de almohadas:
Como puedes ver, hemos probado un montón de almohadas, haz clic en las imágenes para ver el análisis de cada una de ellas:
¿Con qué Marcas de almohadas colaboramos?
Preguntas Frecuentes sobre Almohadas
A continuación, daré respuesta a las preguntas que me han preguntado los usuarios con más frecuencia, seguro que te sirven de ayuda (¿crees que debería añadir alguna pregunta más? Dímelo abajo en los comentarios).
¿Cuál es la mejor almohada para dormir?

Sin duda es una pregunta demasiado genérica, pero probablemente la más común. Cuando compramos una almohada ¿qué buscamos realmente? Buscamos descansar, se trata de una cuestión de salud y otra de confort.
En cuanto a la salud, sobre todo se hace referencia a que la almohada consiga una correcta alineación entre cabeza, cuello y espalda. Esta debería ser la forma correcta de dormir, y nuestra almohada debería poder brindarnos esa alineación. De lo contrario, sufriríamos de molestias cervicales con el paso del tiempo.
En cuanto al confort, esto es subjetivo, hay personas que les gustan más firmes, otros menos, a unos les gusta la visco, a otros el látex... saber nuestras preferencias es algo que depende de nosotros, sin embargo, con la experiencia que ya tienes durmiendo + información de calidad, aumentamos las probabilidades de éxito de nuestra elección.
Sin embargo, entre la salud y el confort también existe cierta relación, es decir, no podemos (o es sumamente difícil) dormir en una postura torciendo el cuello y que al mismo tiempo sintamos confort.
¿Qué hacer frente al dolor o las molestias cervicales/musculares?
Esta es sin duda una de las preguntas que más me encuentro. Normalmente las personas que me preguntan suelen hacerlo pensando en que les recomendaré una almohada, que por arte de magia les cure esas molestias, sin embargo, lo que deberías hacer en esos casos es acudir a un profesional en fisioterapia.
Te lo recomiendo porque estos tipos de dolores se van gestando con el tiempo y revertirlos también cuesta tiempo. Es decir, una almohada con función cervical será tu aliada, pero NO una solución en sí misma, la solución debería ser acudir a un especialista y aprender por qué hemos desarrollado esas molestas (en muchas ocasiones por una mala postura al dormir).
¿Qué tipos de almohadas existen?
Para elegir la almohada correcta, sin duda ayuda mucho conocer los tipos de almohadas que existen. Voy a plantear los tipos de almohadas según dos dimensiones, según el material y según la necesidad que cubre.
Según el material, los tipos más comunes son:
Según la necesidad específica que cubren, los tipos más comunes son:
¿Qué es mejor almohada suave o firme?
Normalmente es más recomendable una almohada firme más que la suave, principalmente porque la firme suele ser mejor para tus cervicales, pero realmente depende de varios factores, sobretodo de los siguientes:
¿Qué es el efecto memoria?
El efecto memoria es una de las propiedades de la espuma viscoelástica, consiste en que si se ejerce presión sobre el material, éste mantiene su forma durante unos instantes antes de recuperar su forma completamente. Suele ser una señal de buena adaptabilidad.
¿Qué es el efecto masaje?
¡Que nadie se piense que el efecto masaje con almohadas acariciándonos! El efecto masaje consiste en que la superficie de la almohada tenga cierto relieve, eso hace que tenga un tacto irregular y lo notamos, pero no es nada más que eso. Sí es un efecto placentero, pero no es (para nada) tan placentero como las personas suelen creer.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar la almohada?
Normalmente, una almohada viscoelástica o de otra espumación de calidad (y por lo tanto de cierta densidad), suelen durar con sus propiedades (casi) intactas durante dos años. Por lo que dos años y medio o incluso tres, me parece el periodo adecuado para "jubilar" nuestra compañera.
Por otro lado, si la almohada es de látex natural de calidad (no sintético), debería mantener sus propiedades mucho más tiempo de las espumaciones, bien podrías cambiarla cada 4 o incluso 5 años.
Obviamente, esto que acabo de comentar depende de muchas otras cosas, la más importante quizás la calidad de la propia almohada, normalmente (que no siempre) la calidad de la almohada suele ir unida a la densidad del material, cuanto mayor es esta, mejor calidad, a pesar de que esto no siempre se cumple, si lo hace en la gran mayoría de ocasiones.
Antes de irte...