El edredón nórdico es una prenda cada vez más común en nuestros hogares gracias a los beneficios y ventajas que nos ofrecen. Te explicamos cómo lavar un edredón de plumas.
De todas maneras, si llevas más de 5 años o bien lo tienes muy deteriorado, te recomiendo que le eches un ojo a los edredones nórdicos de plumón más recomendados.
Debemos mantenerlo limpio para optimizar nuestro descanso, evitar los malos olores, eliminar las acumulaciones de ácaros y bacterias, prevenir las reacciones alérgicas…
Pero no te preocupes, hemos hecho este sencillo artículo para que aprendas cómo lavarlo en tu lavadora o a mano de forma que no se deteriore. Debemos lavar nuestro edredón nórdico por lo menos una vez al año, cuando hacemos el cambio de estaciones frías a las cálidas, antes de guardarlo en el armario.
Cómo lavar un edredón de plumas en la lavadora
Vamos a ponernos ya en materia, pero antes asegúrate de tener en cuenta algunas consideraciones antes de lavar tu edredón de plumas.
Antes de lavar tu edredón nórdico en la lavadora
Los 5 mejores edredones nórdicos de plumón - Calidad a un precio asequible
El paso a paso de cómo lavar un edredón de plumas en la lavadora
- 1Utiliza detergentes suaves para ropa delicada, NUNCA utilizar productos más agresivos como lejía, blanqueante, suavizante o detergentes de enzimas.
- 2Escoge un programa de lavado especial para ropa delicada.
- 3Una vez terminado el programa para ropa delicada, nos toca aclarar un par de veces con un programa de centrifugado a bajas revoluciones (así quitaremos más agua y jabón para que el secado sea más cómodo y rápido).
- 4Cuando hayas terminado el centrifugado, saca el edredón nórdico de la lavadora (no te asustes si tiene un aspecto grisáceo, ya que tiene este color porque está húmedo).
- 5Si ves que después del aclarado/centrifugado sigue teniendo mucha agua, llévalo a la bañera y escúrrelo SUAVEMENTE con cuidado de no dañar el tejido.
¿Cómo lavar edredones de plumas o plumón a mano en la bañera?
¿Alguna vez te has preguntado "cómo se puede lavar un edredón nórdico de plumas o plumón en casa"? Aquí te lo contamos.
Es probable que tu lavadora no tenga la capacidad suficiente como para lavar el relleno nórdico de plumas o plumón, si es así, no te preocupes, te enseñamos cómo lavarlo en la bañera, aunque debes tener en cuenta que es un proceso muy tedioso que requiere esfuerzo.
- Llena la bañera con agua templada (30ºC aproximadamente), lo suficiente como para que lo cubra por completo.
- Utiliza un detergente suave (NO UTILICES: lejía, suavizante, blanqueador ni detergente de enzimas), echa la cantidad que echarías en tu lavadora más o menos.
- Para secarlo lee el apartado anterior (¿cómo secar un edredón nórdico de plumas o plumón después del lavado?).
En lavandería: la mejor opción para lavar tu plumífero sin peligro
Como puedes ver, lavar un edredón nórdico a mano en la bañera es un proceso complicado, incómodo y que requiere mucho esfuerzo, por eso que desde Alsobre te recomendamos que lo laves en una tintorería o lavandería.
Piénsalo ¿qué es más caro, realizar todo este proceso o pagar un precio aproximado de 30 euros?
Si decides lavar tu edredón nórdico en una lavandería es el mismo proceso de lavado y secado que hemos explicado antes, solo tienes que asegurarte de llevar suficiente dinero encima. Recuerda que la secadora debe estar a una temperatura baja y dejarla unas 3 horas.
Por otro lado, si quieres llevarla en la tintorería (es la opción más cómoda) solo tienes que explicarle las características de tu relleno nórdico y el trabajador hará el resto.
Si quieres mas información te recomendamos ver este artículo de hogarmania.
¿Cuál es el precio de lavar un nórdico en una tintorería?
Lavar un edredón de plumas tiene un coste que oscila entre 27€ y 35€, es un presupuesto aproximado porque depende de en qué provincia lo laves.
De este modo, tu edredón estará en manos de profesionales y no tendrás que preocuparte por nada.
¿Cuál es el precio de lavar un nórdico en una lavandería autoservicio?
Por otro lado, también tenemos las lavanderías autoservicio. Sin duda es una alternativa más económica, pero tendrás que encargarte tu mismo.
El precio para lavar una prenda de estas características suele oscilar entre los 8€ y 11€, si además quieres la función de secado (cosa que recomendamos) entonces puede costarte unos 3 ó 4 euros más.
¿Cómo secar un edredón nórdico de plumas o plumón?
Antes usar el relleno nórdico o guardarlo en el armario asegúrate que está bien seco, si no lo está repite el proceso de secado.
Cómo secar el edredón de plumas en la secadora
Secar tu relleno nórdico en la secadora es la opción ideal, debes asegurarte que la capacidad de la secadora sea suficiente para esta prenda. Sacúdelo al sacarlo de la lavadora.
Mételo en la secadora y ponlo a baja temperatura (normalmente suele ser el programa de acrílicos o ropa deportiva) y por un tiempo más prolongado. Pon tres pelotas tenis limpias (si no tienes limpias mételas dentro de unos calcetines para que no ensucie el nórdico).
Estas pelotas ayudarán a volver a darle el tono de esponjosidad y que el relleno interior quede bien distribuido.
Cómo secar edredón de plumas SIN secadora
Esta opción es más tediosa que con secadora, ya que suele tardar un par de días (si hace sol) en secarse aproximadamente.
Si el tiempo está en contra de tu secado o no tienes una zona exterior en casa, puedes secarlo en el interior de tu vivienda. Para ello, debes colocar el nórdico en forma horizontal (para que el relleno interior no se acumule de forma irregular) y debes colarlo lo más estirado posible.
Durante los días de secado tienes que sacudirlo suavemente y cambiarlo de posición unas tres veces al día (esto lo hacemos para que no se apelmacen las plumas o plumón), si ponemos el nórdico cerca de un ventilador o estufa el proceso será más rápido.
No debemos olvidar que en algunos rellenos, los fabricantes desaconsejan el secado directamente al sol cuando los rayos solares sean muy potentes y directos, ya que podría producir manchas.
Otras preguntas frecuentes sobre la limpieza de edredones
En este apartado responderé las preguntas más típicas que solemos tener:
¿Cada cuánto tiempo hay que lavar el edredón nórdico?
Según los expertos, debemos lavar nuestro edredón cada 6 meses, o cómo mínimo una vez al año, siempre y cuando utilices pijama y funda nórdica, de lo contrario tendremos que lavarlo con más frecuencia, una vez al mes.
¿De cuantos kilos debe ser una lavadora para lavar edredones?
La respuesta es depende, normalmente si queremos lavar un plumífero de cama individual pues no vamos a tener ningún problema, con una lavadora con una capacidad de 7 kilos tendrás más que suficiente.
Pero el caso más habitual suele ser querer lavar un nórdico de plumón de matrimonio (150cm-160cm de ancho), en ese caso, necesitarás una lavadora con una capacidad de 9kg como mínimo, si es de 10 mejor porque el lavado será más óptimo.
¿Cómo lavar un edredón que no cabe en la lavadora?
En ocasiones, podemos toparnos con un gran obstáculo, que nuestro edredón no quepa en la lavadora.
En estos casos sólo nos quedan dos opciones, o bien lo llevamos a una tintorería o lavandería especializada, o bien lo limpiamos a mano en casa. Sin duda la primera opción es la más óptima, pero también la más cara (30€ aprox.), si quieres saber cómo lavar un nórdico de plumas a mano, léete la sección que viene a continuación...
¿Cómo cuidar el edredón y alargar su vida útil?
¿Qué no debes hacer para estropear un nórdico?
¿Cuánto pesa un nórdico mojado?
Medidas | Peso aproximado |
---|---|
150 cm x 200 cm (camas de 80 cm y 90 cm) | 11 kg - 12 kg |
180 cm x 220 cm (camas de 105 cm y 110 cm) | 13 kg |
220 cm x 220 cm (camas de 135 cm) | 14 kg |
240 cm x 220 cm (camas de 150 cm y 160 cm) | 15 kg - 17 kg |
260 cm x 240 cm (camas de 180 cm y 200 cm) | 19 kg - 23 kg |
Nórdico amarillento ¿Tiene solución?
La verdad es que se trata de todo un reto, para quitar el amarillento te quiero ofrecer dos técnicas, la primera es segura para mantener la integridad del edredón y la segunda es más agresiva, pudiendo dañarlo, pero más eficaz.
1ª solución: Bicarbonato + detergente + vinagre
Se trata de lavar el edredón en la lavadora con 1/4 vaso de bicarbonato y una dosis de detergente. Cuando termine el lavado, lo ponemos a centrifugar con 1/2 vaso de vinagre blanco. Y por último lo volvemos a lavar de forma normal para eliminar el olor del vinagre.
2ª solución: Hervir
Este es el método más eficaz, pero también el más agresivo, de hecho, es probable que el edredón no lo resista, así que debemos usarlo como último recurso.
Hervimos la prenda en un un gran recipiente (seguramente tengas que hacerlo por partes debido al gran tamaño del edredón), con agua, blanqueante y lejía. Debería bastar con 10 minutos de ebullición.
Al hacerlo, ten presente que la lejía es un producto tóxico, así que abre las ventanas de tu casa para estar con constante ventilación. Además, intenta no llenar por completo el recipiente para poder meter una cuchara de madera, e ir removiendo para facilitar la absorción de la solución en la prenda.
Los mejores edredones nórdicos calidad/precio
Otras preguntas frecuentes sobre cómo lavar un edredón de plumas o plumón
Puedes lavarlo en la lavadora, para ello tienes que tener en cuenta que debes utilizar un detergente suave, utilizar un programa para prendas delicadas, centrifúgalo, escúrrelo y déjalo secar.
Utiliza detergentes suaves, agua templada (30ºC), sumérgelo y remueve 10 minutos, escúrrelo y déjalo secar.
Puedes recurrir a una tintorería o lavandería. Otra opción es hacerlo a mano en la bañera, para ello utiliza detergentes suaves, agua templada (30ºC), sumérgelo y remueve 10 minutos, escúrrelo y déjalo secar.
Lávalo en la lavadora con 1/4 de vaso de bicarbonato de sodio y detergente. Vuélvelo a lavar sólo con vinagre blanco y por último, haz otro lavado con detergente para quitar el olor del vinagre.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo lavar tu edredón nórdico de plumas o plumón.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
Deja una respuesta