La correcta alineación de la espalda, el cuello y la cabeza es directamente proporcional a la satisfacción que recibimos de nuestra almohada.
Para escoger o conocer mejor tu almohada, primero debes informarte acerca de los materiales con los que se compone el relleno, además de conocer los tipos de almohadas según la necesidad que queramos satisfacer.
¿Quieres saber cuáles son las de más calidad? Entonces mira las mejores almohadas de este año.
En este artículo hemos reunido todos los tipos de almohadas que puedes encontrar en el mercado para que obtengas la información necesaria para tomar una correcta decisión para tu descanso y el de los tuyos.
Haz clic para desplegar:
Listado de todos los tipos de almohadas según el MATERIAL
Listado de todos los tipos de almohadas según su FINALIDAD
Tipos de almohadas
Pues bien, en este punto pasamos a detallarte los tipos de almohadas disponibles en el mercado y sus características principales.
1. Almohada de Fibra
Almohada de fibra recomendada.
Las almohadas de fibra son también una buena alternativa para nuestro descanso, para su fabricación se utiliza un material sintético. Sus características son las siguientes. Son bastante cómodas, tienen una gran capacidad de recuperación, es decir, después de manipularla vuelve a su forma original sin deformarse.
Entre las almohadas de fibra que encontramos en el mercado puedes encontrar varios grados de firmeza, sin embargo, por lo general son blandas. Estos tipos de almohadas son ligeras, suaves al tacto y no retienen demasiado calor porque son transpirables. Se pueden lavar con facilidad pudiendo evitar la proliferación de ácaros, hongos y bacterias.
Las almohadas de fibra pueden llegar a provocar reacciones alérgicas, aunque la probabilidad es bastante baja. Además, este tipo de almohadas suelen tener un precio bastante asequible en comparación con los demás materiales.
Almohada Antiestrés de Hypnia (fibra)
El material por el que está compuesto es de fibra hueca siliconada de primera calidad. En total unos 20 cm de altura.
Su característica principal reside en su tejido exterior (funda), que dispone de pequeños hilos de carbono, cuyo objetivo es descargar la electricidad estática de tu cuerpo. Esto reduce el estrés.
Es muy mullida, un confort semejante a las almohadas de plumón (las de antes).
Las medidas son las siguientes: 70cm de largo, 40cm de ancho y 20 de grueso; o bien 60x60cm (cuadrada).
La almohada Antiestrés de Hypnia es para ti si:
Unboxing: Almohada Antiestrés de Hypnia
Mira tú mismo cómo es la Almohada Antiestrés gracias a este vídeo quete he preparado.
No sólo abro el producto y lo presento sino que digo mis impresiones sinceras después de pasar la noche con ella:
Ventajas
Inconvenientes
2. Almohada Viscoelástica
Almohada viscoelástica recomendada.
Las almohadas viscoelásticas son una excelente elección para un descanso cómodo y reparador. A continuación hablaremos sobre sus distintas ventajas.
También tienen la capacidad de adaptarse a tu peso y calor corporal. Esto repercute en dos factores, el primero es que no debes preocuparte por ajustar la altura, y el segundo es que no tendrás que darle la vuelta para estar más cómodos o mullirla.
El segundo es que consiguen una adecuada alineación de la cabeza, el cuello y la columna vertebral, asimismo la alineación provoca una disminución importante de los ronquidos. Bien se les puede considerar almohadas beneficiosas para las cervicales.
En definitiva la almohada viscoelástica es una excelente elección, las hay de distintos extractos naturales, como la tan popular almohada viscoelástica aloe vera. Uno de los mejores tipos de almohadas.
Almohada Bela: viscoelástica
La almohada Bela forma parte a la marca Khama, es realmente innovadora, pero todavía no es muy conocido.
Destaca por su adaptabilidad, bien podríamos confirmar que cumple la función "cervical o terapéutica" con todos los beneficios que eso supone.
Mide 12 cm de altura.
Se adapta de tal manera que es apta para dormir en cualquier posición, también podrías hacerlo boca-abajo, pero no lo recomiendo al 100%. Firmeza media.
Unboxing: de la Almohada Bela
¿Por qué deberías fiarte de mí? Porque la he probado y he dormido con ella durante varios meses.
Déjame contártelo con mis palabras en el siguiente vídeo:
¿Buscas una almohada cervical? Hecha un vistazo a nuestra comparativa con las mejores almohadas cervicales 2023.
Ventajas
Inconvenientes
[código descuento: ALSOBRE]
Mira estas almohadas viscoelásticas, cada una de ellas tiene una característica especial
3. Almohada de Gel
La almohada de gel recomendada.
Las almohadas de gel son aquellas que se han creado para aquellas personas que necesitan una gran adaptabilidad de su cabeza y cuello y/o pasan mucho calor durante las horas de sueño.
Las características del cojín de gel son prácticamente las mismas que la almohada viscoelástica, se diferencian por tener una fina capa de gel para aumentar el frescor y reducir los grados centígrados de su temperatura.
Esta frescura consigue reducir la aparición del sudor y proporciona una mayor sensación de alivio.
Al ser tan parecida a la almohada visco ésta cuenta con una gran capacidad para reducir los puntos de presión sobre la almohada. El gel es un material de alta densidad, por lo que la capa de este tipo de almohada es muy fina.
Pero… ¿qué pasa si estamos en invierno y no queremos que la almohada de gel sea tan fresca? Muy sencillo, solo tenemos que darle la vuelta a la almohada y dormir por la otra cara.
Como conclusión, podemos confirmar que las almohadas de gel son una excelente alternativa para tu descanso, tienen las mismas características que la almohada viscoelastica y además ofrecen al consumidor una mayor sensación de frescura.
Almohada Visco-Gel de Senso G
La almohada ViscoGel forma parte a la marca Senso G, y probablemente sea la mejor opción para todos aquellos que dormen de lado y además son calurosos.
Gracias a su capa de gel, podrás disfrutar de la frescura en las noches de verano, y si llegan los días fríos sólo tienes que dormir con la cara opuesta a la capa de gel.
Con unos 13 cm de altura.
Dispone de una funda exterior para facilitar su lavado y otra interior para asegurar la integridad de la almohada.
¿Quieres ver un análisis completo de la almohada ViscoGel de Senso G?
Es para ti si:
Unboxing de la Almohada ViscoGel de Senso G
¡Eso es! la he probado en casa.
Este vídeoes perfecto para que la conozcas a fondo, además de poder contártelo con mis propias palabras.
Ventajas
Inconvenientes
¿Qué es el látex? El látex es un polímero natural extraído de la madera. Normalmente las almohadas de látex no suelen ser de este material en un 100% natural, debido a su densidad, peso y coste, el más común es una mezcla entre látex sintético y natural.
Entre las características de este material podemos destacar su alta resistencia, su flexibilidad y su gran rebote.
Los tipos de almohadas de látex ofrecen un gran nivel de satisfacción al consumidor, mantienen su forma durante más tiempo y apenas se deforman con el paso de los años. Son almohadas que mantienen un alto grado de frescor (incluso más que las almohadas viscoelásticas), gracias a su alta capacidad de transpiración.
Otra de las propiedades del látex es que es hipoalergénico y muy higiénico, porque disuade la acumulación de ácaros, es decir, se consideran almohadas antiácaros.
Por otro lado, las almohadas de látex también tienen dos principales inconvenientes. Primero: este tipo de almohada no se puede moldear ni deformar a nuestro gusto, por ello nos vemos obligados a escoger la altura adecuada en el momento de sus compra, sin embargo si damos con la medida adecuada esta nos proporcionara un descanso óptimo.
Echa un vistazo a nuestra selección de almohadas de látex, encontrarás de todos los tipos.
Segundo: existen personas sensibles a su olor y puede llegar a ser molesto (cabe añadir que el olor NO es tóxico).
Almohada Kipli 100% de látex natural
Esta marca, se centra en el látex, es por ello que apuesta por productos 100% látex natural, tanto su fabricación cómo las materias primas provienen de Europa, de ahí su calidad y también su precio...
Es desenfundable, así que para lavarla sólo debemos lavar la funda, la tela es de 100% de algodón biológico, es especialmente suave y muy agradable al tacto.
Es para ti si:
Unboxing de la Almohada Kipli
En el siguiente vídeo podrás ver el momento en el que pruebo la almohada Kipli en casa.
Es una almohada que a simple vista, por el tacto y el peso, eres capaz de notar la calidad. ¿Pero qué tal fue dormir con la almohada Kipli? Dale al play y no te lo pierdas.
Ventajas
Inconvenientes
5. Almohada de plumas o plumón
Las almohadas de plumas o plumón eran de las más populares hace varios años, seguramente porque son duraderas, blandas, adaptables al cuerpo y muy cómodas en casi cualquier posición que adoptemos para un buen descanso.
Sin embargo a día de hoy podemos observar que esa popularidad se ha reducido, esto se debe por varias razones que se han ido descubriendo en los últimos años, además de la aparición de nuevos materiales para el relleno de almohadas gracias a la innovación del sector.
A continuación citaremos los inconvenientes de la almohada de plumas o plumón: son difíciles de lavar, pueden producir reacciones alérgicas, un porcentaje significativo de rellenos de plumas o plumón vienen de granjas donde las aves sufren condiciones de maltrato animal, no consiguen una correcta alineación entre cabeza, cuello y espalda, en los meses calurosos retienen el calor corporal.
Si estos tipos de almohadas es la que más te conviene, quizás te interese conocer las características de los rellenos nórdicos de pluma o plumón.
Análisis de la almohada Puredowns de plumón
Su principal característica es el confort de las almohadas de "antes".
Es para ti si:
Ventajas
Inconvenientes
6. Almohada de Espuma
Las almohadas de espuma están hechas de poliuretano, procedente de los árboles. Éstas son bastante comunes. Se dice que pueden llegar a mejora el sueño de las personas con apnea y ronquidos, aunque presentan aspectos negativos que deberíamos conocer.
Mantiene su forma aunque la intentemos deformar, se adapta bien al cuello y la cabeza. Normalmente están recubiertas de una sustancia química que tiene la capacidad retardar el fuego, ya que el material con las que las fabrican es altamente inflamable.
El olor químico que desprenden puede llegar a ser molesto, es por ello que los fabricantes recomiendan dejarla ventilar después de su compra, podría llegar a causar reacciones alérgicas.
No existen estudios concluyentes sobre sus efectos secundarios, sin embargo, se conoce que podrían llegar a favorecer la aparición de cáncer. No obstante, podemos reducir e incluso eliminar por completo estos problemas si compramos una almohada de espuma de gran calidad a un fabricante que sea de fiar. Normalmente, cuanto más baratos son estos productos, más riesgos estaremos asumiendo.
Hasta ahora hemos hablado sobre los tipos de almohadas según el material por el que están compuestos, sin embargo, existen más tipos de almohadas según las necesidades del consumidor, independientemente de que material están fabricados.
7. Almohada cervical
Las almohadas cervicales son idóneas para todas esas personas que sufren problemas de sueño que provocan dolores de espalda, cuello o cabeza. Este tipo de almohada o cojín cervical mejora notablemente el descanso de estas personas, además de mantener una cómoda postura para dormir, ya sea en casa o incluso de viaje.
La característica primordial que hace destacar estas almohadas es que están especialmente diseñadas para que el consumidor tenga una alineación espalda-cuello-cabeza óptima, de este modo podemos prevenir muchas molestias producidas por una mala postura. El material de estas almohadas suelen ser de látex, fibra o viscoelástica. La almohada cervical también puede llamarse almohada ortopédica.
Me gustaría destacar la almohada cervical tempur por su calidad y popularidad entre los clientes. Es probable que hoy en día este producto sea la mejor almohada cervical.
8. Almohada terapéutica
Este tipo de almohada es realmente especial, pues bien podría ser un sustitutivo de ciertos medicamentos cotidianos que utilizamos a día de hoy. Esta almohada puede prevenir y curar de forma efectiva el estrés, malestar general, cólicos, ansiedad e incluso la depresión entre otros.
Las almohadas terapéuticas son fabricadas con un relleno elaborado con semillas y hierbas aromáticas, es decir, su fórmula consiste en aprovechar los múltiples beneficios de la herbolaria. Según el tipo de dolor que padezca el consumidor deberá comprar frías o calientes, las frías son para el fuerte dolor de cabeza, mala circulación, inflamaciones…, las calientes nos pueden ayudar para los cólicos, gripe, molestias musculares, artritis…
Existe una gran variedad de rellenos de este tipo de almohadas según la necesidad que debamos cubrir: manzanilla (calmante, relajante…), menta (cólicos, nauseas…), canela (respiratorio, digestivo…), eucalipto (asma, bronquitis, gripe…), hierbabuena (insomnio, digestión, fiebre…), lavanda (relajación, insomnio…), zacate de limón (digestivo, gripe…).
9. Almohada para embarazadas
Para las mujeres embarazadas puede llegar a ser muy incómodo dormir con una almohada convencional, es por ello que hoy en día ya puedes encontrar unos tipos de almohadas diseñadas específicamente para embarazos.
Existen varios diseños para estas almohadas, podemos encontrar en forma de cuña, cilindro, en forma de C o herradura. La almohada de embarazo suele estar compuesta de látex o viscoelástica, además es hipoalergénicas, esta última característica es importante ya que debido a las hormonas de la mujer durante el embarazo se pueden llegar a provocar reacciones alérgicas.
"Cojín de lactancia - La máxima comodidad para ti y tu pequeño"
10. Cojín de lactancia
Las almohadas de lactancia o para bebes han sido diseñadas para adaptar de forma óptima el cuerpo de nuestros pequeños a la hora de darles el pecho.
El objetivo primordial del cojín de lactancia es ofrecer la máxima comodidad tanto a la madre como al hijo gracias a su forma ergonómica, es muy suave.
Estos tipos de almohadas tiene una pieza que se utiliza para que la cabeza del bebe quede más sujeta, aunque si éste la rechaza lo mejor será prescindir de ella.
COJÍN DE LACTANCIA, TAMBIÉN PARA EMBARAZADAS Y GEMELOS - La comodidad para ti y para tus pequeños.
11. Cojín mimos
Estos tipos de almohadas tienen un diseño adaptado para los recién nacidos cuya función es prevenir la plagiocefalia.
En mi opinión, este producto es la mejor alternativa para esta enfermedad, ya que es el método más económico y menos traumático para el bebé. Es una almohada anti-ácaros, es transpirable, su lavado es sencillo y se adapta de forma óptima al cuerpo del bebe, es decir, cumple con su función cervical.
Sin duda esta almohada para bebés es una alternativa a tener en cuenta para prevenir la plagiocefalia de los más pequeños. Hay personas que denominan a este producto “almohada plagiocefalia”.
12. Almohada Inteligente
Gracias a los últimos avances tecnológicos hoy en día puedes obtener una almohada inteligente. Este producto es, sin duda, muy innovador y un gran avance para el sector del descanso.
Las almohadas inteligentes prometen mejorar considerablemente la calidad del sueño, tiene una pieza llamada Chrona que las diferencia de las almohadas tradicionales.
Este componente es el encargado de medir un buen número de parámetros asociados a nuestro descanso, no hace falta decir que cuanto más informados estemos mejor será nuestro descanso. Funciona mediante unos sensores que detectan nuestros movimientos, así son capaces de identificar en que fase de sueño nos encontramos.
Este tipo de almohadas no solo mide y analiza datos, sino que también son capaces de crear condiciones favorables para el sueño emitiendo frecuencias de baja intensidad.
Los expertos afirman que pueden aumentar la capacidad de aprendizaje y memoria, mejoran la calidad del sueño, disminuye el estrés, es más fácil levantarse de la cama y tiene beneficios para la piel entre otros...
Dime cómo duermes y te diré qué almohada necesitas
Antes de nada, debes recordar que la función principal de una almohada es conseguir una correcta alineación entre de cabeza, tu cuello y tu columna vertebral.
Existen personas a las que les gusta las almohadas blandas, a otras las más firmes, a unos les gusta con cierta forma, a otros con efecto memoria....
En fin, para gustos los colores, pero las preferencias muchas veces dependen de cómo dormimos, por ponerte un ejemplo, una persona que esta acostumbrada a dormir boca arriba necesita una almohada baja en forma de almohada ergonómica para que la alineación columna-cuello-cabeza no se vea afectada. Es decir, el tamaño del hueco que se genera entre nuestro cuello y el colchón es el que nos va a decir qué tipo de almohada necesitamos.
Las personas que duermen de lado, tienen mucho espacio entre el cuello y el colchón, por lo que tendrán que colocar una almohada alta y firme que cubra todo ese hueco y el cuello pueda descansar sobre ella.
Las personas que prefieren dormir boca arriba se les recomienda una almohada baja y blanda, ya que el espacio que tienen entre el cuello y el colchón es mínimo.
Y por último, las personas que duermen boca abajo, prácticamente no necesitan almohada, de echo una almohada de tamaño estándar podría provocarles molestias cervicales con bastante facilidad al cabo de algunos meses. Si utilizan alguna, que sea lo más blanda y baja posible.
Échale un vistazo a nuestra sección de almohadas, allí encontrarás de todos los tipos y cómo lavarlas correctamente.
Preguntas frecuentes sobre tipos de almohadas
Se recomienda una almohada de altura media (10-13 cm). Si duerme de lado, la almohada debe tener un mayor grosor y densidad (hasta 15 cm) para dar soporte a la cabeza y que ésta repose alineada. Cuanto más ancho sea de hombros, más gruesa deberá ser.
Fibra. Tiene una menor consistencia que otros materiales, por lo que es adecuada para las personas de poco peso y niños a partir de un año, ya que antes de esta edad se recomienda dormir sin almohada.
Plumas.
Viscoelásticas.
Gel.
Látex.
La almohada cervical está disponible en diferentes tamaños, así como firmezas. Para utilizarla correctamente hay que verificar que, al tumbarnos sobre ella de lado, tanto la cabeza como el cuello deben quedar en la misma línea que la columna vertebral, tal y como sucede al estar de pie.
Quien duerme de lado debe usar una almohada para apoyar la cabeza, en una altura que encaje perfectamente entre ella y el colchón, formando así un ángulo de 90 grados entre el cuello y el hombro. En esta posición las rodillas deberán estar preferentemente semiflexionadas, con una almohada entre ellas.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas más sobre los tipos de almohadas que hay en el mercado.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Josefa dice
Esta vez te has superado, de verdad excelente entrada!!! Saludos
Alsobre dice
Nos alegramos mucho, esperamos que sigas navegando por nuestra web.
Maria dice
Que almuhada se podría usar para no levantarme con jaquecas todos los días?
Alsobre dice
Hola María!
Las jacquecas y las migrañas suelen producirse por la tensión en los nervios del cuello. Hoy en día es bastante frecuente porque solemos hacer tareas en las que encorbamos el cuello hacía abajo durante un tiempo prolongado (estar con el móvil, con el ordenador, planchar…).
La almohada es importante para contrarrestar esta tensión cervical que provoca el dolor de cabeza, sin embargo no tiene por qué solucionarla al 100%.
En este caso, lo más importante es que la almohada no sea demasiado alta, ni demasiado firme. En cuento al material, lo mejor es la viacoelástica porque consigue una alineación correcta entre la cabeza-cuello-espalda, esto hace que nuestras cervicales descansen mucho mejor.
Te recomiendo la almohada Bela, es una almohada más cara que la media, pero tus cervicales lo agradecerán, tiene 60 noches de prueba, durantese periodo la puedes devolver sin ningún coste.
Consejo: intenta evitar medicarte, los anseolíticos son un parche que “tapan” el dolor, pero NO lo solucionan. Si tras dormir durante varias semanas con la almohada Bela sigues teniendo jacqueca, te recomiendo que vayas a un buen fisioterapeuta.
Gracias por tu comentario María :), espero que pases un fin de semana estupendo!