No olvides que está directamente relacionado con la calidad de tu sueño.
Todos los tipos de rellenos o edredones nórdicos, aunque tengan un diseño homogéneo, están hechos de distintos materiales, por lo que mucha gente se decanta por el más económico pensando que las diferencias entre ellos son insignificantes.
Pero lo cierto es que no podemos observar el relleno interior, y por si fuera poco, los clientes no suelen estar correctamente informados o directamente no lo están.
Por cierto, si buscas la mejor calidad, no pierdas más el tiempo y vete a los edredones de plumón.
Existen dos grandes tipos de rellenos o edredones nórdicos en cuanto al material de su fabricación y debes asegurarte de no confundirte, porque ofrecen distintas propiedades las cuales nos pueden servir para cubrir diferentes necesidades.
Rellenos nórdicos naturales
En primer lugar vamos a analizar lo referente a los rellenos nórdicos naturales. Estos pueden estar compuestos de seda y lana, aunque los más comunes son los de pluma y plumón, a continuación analizaremos estos dos últimos dada su popularidad.
1. Rellenos o edredones nórdicos de plumas o plumón
Por lo general, todos los rellenos nórdicos naturales poseen porcentajes de pluma y plumón, es decir, no suelen ser 100% ni de pluma ni de plumón, sino que suelen tener de ambos materiales. Eso sí, cuanto mayor plumón tenga el relleno nórdico, mucho mejor.
El plumón es la primera capa de “plumas” del ave y se parece más a una pelusa que a una pluma. Además, el plumón es más escaso, por lo que es también más cotizado.
Por otro lado, el plumón posee unas propiedades más beneficiosas para nuestro descanso, ya que es más ligero, más aislante, más transpirable y aporta y retiene mejor el calor.
El raquis (tallo o caña de la pluma) es mucho más corto que el plumón y casi no aparece en los rellenos nórdicos, ya que este tallo puede romper el tejido exterior, provocando pérdidas del relleno. En definitiva, cuanto menos raquis en el plumón, mejor.
La pluma y el plumón de los rellenos nórdicos naturales suelen provenir de las ocas y los patos. Los de mejor calidad son los plumones de la oca, aunque su precio también es más elevado.
Como ya hemos comentado, la inmensa mayoría de rellenos nórdicos de plumas o plumón son una mezcla de ambos, así que debemos informarnos de qué porcentaje exacto tienen de plumón y cuánto de pluma. Esta mezcla se da porque el plumón es un bien escaso y, en consecuencia, más caro que la pluma.
¿Quieres saber cuál es el mejor edredón nórdico del mercado para invierno?
En Alsobre te recomendamos que la composición del relleno nórdico de plumón o plumas tenga menos de un doce por ciento de plumas.
Con un porcentaje elevado de plumas podemos apreciar al tacto las cañas (raquis) de las plumas, lo que puede resultar incómodo (además de verse afectada la calidad del edredón).
Al notarse tanto este tallo puede afectar a la integridad del relleno, ya que puede dañar la superficie provocando pérdidas del interior del relleno, aunque con el paso de los años esto se hace inevitable si es de baja calidad.
Tanto el relleno nórdico de pluma como el de plumón no se pueden lavar en la lavadora, hay que hacerlo en seco. En Alsobre te recomendamos lavarlos en sitios especializados.
Sin duda, el edredón nórdico de plumón es una excelente elección para habitaciones frías, ya que aportan mucho calor, y una gran inversión a largo plazo, porque son muy duraderos.
Ventajas vs Inconvenientes del edredón plumón
Ventajas
Inconvenientes
Descubre los Edredones Nórdicos de Plumón de Oca
2. Rellenos o edredones nórdicos de seda
Los edredones nórdicos de seda pura son muy recomendables, ya que la seda es un material hipoalergénico que aporta bastante calor. Además, su tacto es muy suave, están libres de energía estática y es el material más ligero para este tipo de productos. En Alsobre consideramos que es muy buena alternativa para el relleno nórdico de plumón.
Su constitución está elaborada mediante finísimas láminas de seda superpuestas las unas con las otras hasta formar el edredón entero. También me gustaría destacar que este tipo de material es excelente para personas con molestias musculares o alergias.
La seda tiene una función reguladora de la temperatura, por lo que es un relleno nórdico adecuado tanto para verano como para invierno.
Cabe destacar que no recomendamos el lavado de los rellenos nórdicos de seda, ya que el tejido puede verse dañado (lava siempre las fundas de tus rellenos nórdicos y la ropa de cama). Pero si es estrictamente necesario, te recomendamos lavarlo con abundante agua y con una cantidad pequeña de un jabón suave. No obstante, la mejor opción es llevarlo a un sitio especializado de lavandería.
Ventajas vs Inconvenientes del edredón de seda
Ventajas
Inconvenientes
3. Rellenos o edredones nórdicos de lana
En cuanto a los rellenos nórdicos de lana podemos destacar que su principal característica es el gran calor que aportan (se trata del edredón de invierno por excelencia).
Seguro que recuerdas aquella calidez casi inmediata de las mantas de siempre, esas que picaban tanto, bien puede ser el material más cálido de este tipo de productos.
La lana es un buen aislante que, además, podemos lavarlos en la lavadora siempre y cuando dispongamos de un programa de lavado de lana.
Por otro lado, este material no es muy transpirable. Los tipos de rellenos o edredones nórdicos de lana son quizás los menos utilizados hoy en día. Sin embargo, aquellos que lo utilizan parecen consumidores muy fieles de este producto.
Ventajas vs Inconvenientes del edredón de lana
Ventajas
Inconvenientes
¿Buscas un edredón nórdico? Echa un vistazo a los las Mejores fundas nórdicas con diseños de tramas para 2021.
Rellenos nórdicos sintéticos
Los materiales más comunes para elaborar este tipo de relleno nórdico son la microfibra o la fibra hueca siliconada.
1. Rellenos o edredones nórdicos sintéticos de microfibra
Los 5 nórdicos más baratos y mejor valorados para este invierno
2. Rellenos o edredones nórdicos sintéticos de fibra hueca siliconada
Por otro lado, la fibra hueca siliconada tiene un tacto muy parecido al relleno nórdico natural, ya que estas pequeñas fibras resbalan entre sí como ocurre con los naturales.
En ciertas ocasiones, los edredones nórdicos sintéticos están formados por microfibras mezcladas con materiales naturales vegetales, como puede ser el caso de los edredones de fibra de bambú.
Por lo general, podemos asegurar que el relleno nórdico sintético es muy práctico, ligero e incluso conveniente en muchas ocasiones. El material sintético es 100% hipoalergénico, ya que evita la acumulación de ácaros y bacterias mucho mejor que los edredones nórdicos naturales.
Por eso, en Alsobre te recomendamos este tipo de material para los más pequeños y las personas sensibles a reacciones alérgicas.
A diferencia del edredón nórdico natural, los sintéticos son muy fáciles de lavar en casa, solo necesitas utilizar tu lavadora y secadora. En este caso, no es necesario lavarlos en seco, aunque si lo haces no pasa nada, ya que este material también lo admite.
El precio de los rellenos nórdicos sintéticos es muy asequible, por lo que no es de extrañar que sean los favoritos de la gente joven y los estudiantes. Aunque cabe destacar que son los más usados por la gran mayoría de las personas.
El edredón nórdico natural retiene mejor el calor que los sintéticos, aunque estos últimos abrigan más que una simple manta.
Si eres una persona calurosa o bien la temperatura de tu habitación no es muy baja, podría ser adecuado para ti y para los tuyos un edredón nórdico sintético. También hay personas que los utilizan solo en verano.
Ventajas vs Inconvenientes del edredón sintético
Ventajas
Inconvenientes
Sin embargo, si quieres utilizar un edredón nórdico sintético en invierno, también puedes optar por gramajes (peso) más altos. Cuanto mayor sea este, mayor retención de calor.
Preguntas frecuentes sobre rellenos nórdicos
El relleno natural suele ser de plumas de pato u oca, siendo las de oca de mayor calidad y suavidad. Estos son muy aislantes, muy cálidos y tienden a ser más ligeros que los de relleno sintético. Estos rellenos son más caros y recomendados solo para pleno invierno.
Los edredones rellenos de pluma son más baratos y proporcionan un calor óptimo, mayor que el de la fibra, pero menor que el del plumón. Se distingue fácilmente de este último solo con tocarlo, ya que en él se notan los cañones de la pluma.
Se recomienda elegir un tamaño un poco superior al del colchón, generalmente de unos 20 a 30 cm más en ambos lados. Las caídas largas (hasta el suelo) están de moda, pero puedes optar por una caída más corta. Así por ejemplo, puedes elegir un relleno nórdico de 200 x 200 o 240 x 220 cm para un colchón de 140 x 200 cm.
El mejor Plumón es el de mayor tamaño, cuanto más grande sea el copo del Plumón, mayor volumen y mayor número de cámaras de aire se forman entre ellos. Esto significa que cuanto mayor es el tamaño de los plumones, menos cantidad hacen falta para conseguir un determinado volumen en el edredón y por lo tanto, menos peso.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas mucho más sobre los tipos de edredones que hay en el mercado.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta