Nos pasamos durmiendo entre unas seis y ocho horas diarias. Por eso, el colchón puede ser uno de los elementos de la casa que más se ensucie, ya sea por fluidos corporales como el sudor y/o manchas de todo tipo.
Las manchas de sangre en el colchón son una de las manchas más comunes y a la vez más difíciles de eliminar.

No todas las manchas se quitan de la misma manera y las manchas de sangre cuestan un poco más de eliminar, ya que contienen hierro y hemoglobina. La razón de su difícil eliminación es porque esos componentes se oxidan y se secan.
Hay varios productos naturales y remedios caseros muy eficaces para limpiar las manchas de sangre. Aunque el mejor remedio está en prevenir. En Alsobre podrás encontrar fundas protectoras para tu colchón que te evitarán los quebraderos de cabeza de cómo quitar las manchas en tu colchón.
No obstante, si ya es tarde y has manchado el colchón, te invitamos a que sigas leyendo para saber con qué se quita la sangre del colchón.
Remedios caseros para quitar las manchas del colchón
Antes de comenzar a quitar las manchas de sangre, hay que retirar cualquier elemento que esté sobre la cama: sábanas, almohadas, cojines, etc.
Es recomendable pasar un paño húmedo en agua fría para retirar cualquier exceso de líquido que tenga la mancha. Una vez que hayamos pasado el paño húmedo, secamos la zona frotando en pequeños toques con una toalla, sin deslizar ni barrer la toalla sobre la mancha.
Debemos repetir el proceso con el paño hasta que no podamos extraer más líquido de la mancha. Una vez hecho esto ya puedes comenzar a utilizar productos de limpieza o remedios caseros para eliminar la mancha de sangre.
Agua oxigenada
Uno de los remedios más escuchados es el de utilizar agua oxigenada. Vierte agua oxigenada sobre la mancha y frota con un paño. Podrás eliminar gran parte de la mancha. En caso de que sea una mancha grande y se resista, se requerirá más tiempo y paciencia.
Aspirina
Otro remedio con el que muchas personas se ponen las manos a la cabeza es utilizar una aspirina. Si, has leído bien ¡una aspirina! Para ello hay que verter una aspirina en un vaso de agua fría y esparcir la mezcla sobre la mancha para paliar la mancha.
Otros optan por esparcir pasta de dientes sobre la sangre. Sea cual sea el método, el modus operandi es el mismo. Tras poner la mezcla sobre la mancha, el siguiente paso es frotar para quitarla, haciendo uso de un paño de agua, un cepillo de dientes o el cepillo convencional.
Bicarbonato de sodio y vinagre blanco
Ambos son dos de los mejores remedios caseros para eliminar las manchas de sangre. En primer lugar, se aplica el bicarbonato de sodio de forma directa sobre la mancha de sangre y luego se rocía el área con vinagre blanco.
Dejamos absorba la solución durante unos 30 minutos y, pasado este tiempo, la limpiamos con un paño o una pequeña aspiradora para tapicería. Después, frotamos con agua limpia y fría hasta que se hayan eliminado todos los restos de la solución.
Hay que enjuagar y repetir todo el proceso hasta eliminar la mancha y también el olor del vinagre.
Amoniaco

El amoniaco es una solución muy recurrente para limpiar manchas de sangre en el colchón. No obstante, debemos ir con cuidado ya que puede dañar la lana y la seda.
Para poder hacer uso de este remedio casero debemos mezclar una cucharada de amoniaco en una taza de agua fría.
Sumergimos una toalla limpia en la mezcla y aplicamos sobre la mancha hasta que se vaya retirando.
Para retirar cualquier resto de solución, con un trapo limpio húmedo comenzaremos a frotar sobre la mancha del colchón.
Limpiador enzimático
Esta es una opción a la que debemos recurrir una vez que los productos naturales o remedios caseros no nos han servido.
Este limpiador es una solución de limpieza que descompondrá la mancha de sangre a niveles moleculares y eliminará el color de la hemoglobina.
Para poder hacer uso de este producto es importante seguir las indicaciones del fabricante y comprobar que se puede utilizar sobre tapicerías o telas.
Nunca se debe aplicar el limpiador directamente sobre la mancha. Se deberá verter en una toalla primero y dar pequeños toques en la mancha para ir eliminándola poco a poco.
Agua y jabón
En algunas ocasiones no hará falta recurrir a métodos como el anterior y puede ser suficiente con limpiar la mancha de sangre con una mezcla de jabón y agua.
Para ello, es recomendable que utilices un detergente común, como, por ejemplo, el que usas para fregar los platos.
Remoja la zona manchada con un trapo húmedo en agua fría. Seguidamente agrega un poco de detergente líquido en dos tazas de agua fría y humedece un paño con la mezcla.
Pasa el trapo sobre la mancha para aplicar la mezcla de agua y jabón y con la ayuda de un cepillo de dientes o un cepillo convencional, cepilla la zona con suavidad.
Para finalizar, enjuaga con un paño limpio y remojado en agua fría y seca con otro paño seco.
Conclusión
Para que tus colchones superen el paso del tiempo y se mantengan en buen estado, lo mejor es atender este tipo de manchas cuanto antes y después realizar una limpieza periódica para mantenerlos limpios y cuidados.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo quitar las manchas de sangre de un colchón.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta