• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Calidad-Precio
      • Alta Gama
      • Baratos
      • Colchones de firmeza Alta
      • Pack Colchón + Canapé
      • Colchones con Topper
      • Colchones Inteligentes
    • Materiales
      • Colchones Muelles Ensacados
      • Colchones viscoelásticos
      • Colchones látex
      • Colchones Látex Natural 100%
      • Colchones espumación
    • Marcas
      • Hypnia
      • Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
      • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Bed´s
      • El Corte Inglés
      • Tempur
    • Edades
      • Colchones cuna
      • Colchones para niños
      • Colchones Matrimoniales
      • Personas mayores y enfermos encamados
    • Salud
      • Colchones para camas articuladas
      • Colchones para la Espalda
      • Colchones Antiácaros
      • Colchones Ortopédicos
      • Colchones Antiescaras
    • Colchones Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Colchones hinchables
      • Colchones enrollables
  • Análisis
    • Otros Colchones
      • Morfeo Híbrido
      • César
      • Lémur
      • Ikea
      • Flex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Bed´s
      • Tec Moon Sense
      • Domotex Niux
      • Magnum Nubett
      • Bio Max
      • Creta
      • Kloe
    • Colchones Khama
      • Khama Original
      • Prime Khama
    • Colchones Liroon
      • Liroon Látex
      • Liroon Original
    • Colchones Hypnia
      • Hypnia Bienestar Superior
      • Hypnia Bienestar
      • Hypnia Confort Plus
      • Hypnia Confort Activo
      • Hypnia Confort
    • Colchones Kipli
      • El Kipli
      • Kipli Esencial
    • Colchones Senso G
      • Senso G Cool Smart
      • Senso G S100 Plus
    • Colchones Relax
      • Relax Magnum
      • Relax Gaviota Oro
      • Relax Orquídea
    • Colchones Emma
      • Emma o Marmota
      • Emma Hybrid Premium
      • Emma Original
      • Emma One
    • Colchones Dormio
      • Dormio Zafiro
      • Dormio Ortopédico
      • Dormio Esmeralda
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Emma
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Hypnia Topper
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Tamara Gómez 2 comentarios

¿Cómo limpiar un colchón? ¡El paso a paso para dejarlo como nuevo!

Si eres como la mayoría de los mortales -incluyéndome- le dedicas unas 6-8 horas de tu día al descanso. ¿Te sientes identificado con esta afirmación? Entonces quizás no te sorprenda saber que pasas un tercio de tu vida sobre el colchón.

Por supuesto, las horas que apartas para ver tus series favoritas no entran en esta ecuación. Solo estamos hablando de esos 25 años de viaje al mundo de Morfeo.

limpiar un colchón

Teniendo esto en mente, no sería descabellado pensar que el lugar donde duermes es más importante de lo que parece. Tal vez por eso la elección del colchón perfecto es clave. No obstante, hay algo que también cobra relevancia: cómo limpiar un colchón. A fin de cuentas, puede convertirse en el "dulce hogar" de los ácaros, el polvo y los hongos, por dar tan solo algunos ejemplos.

Esto nos deja con una gran incógnita, ¿cómo limpiar un colchón para dejarlo tan impecable y reluciente como el primer día? Vamos a verlo.


Qué encontrarás en esta guía
1
Pero primero: ¿por qué limpiar y desinfectar un colchón?
2
Hablemos sobre los productos para limpiar el colchón
Limón
Vinagre
Bicarbonato
Jabones y detergentes
Agua oxigenada
¡Bonus! La vaporeta y la aspiradora siempre serán tus mejores amigas
3
¿Cómo limpiar un colchón según el tipo de mancha o suciedad?
Orina
Sangre

Ácaros
Vómito
Humedad
Moho
4
¿Cómo eliminar los malos olores del colchón?
5
Cómo evitar que se manche el colchón
6
Consejos para el mantenimiento del colchón
7
Tips sobre cómo proteger el colchón
Recomendaciones
8
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar tu colchón

Preguntas rápidas y más frecuentes

Preguntas generales:

¿Cómo evitar que se manche un colchón?

La mejor manera de evitar las manchas de un colchón es usar un protector.

¿Cómo eliminar los malos olores de un colchón?

Para eliminar los malos olores de un colchón, lo mejor es expolvorear bicarbonato sobre él y dejar reposar varias horas, más tarde aspira los restos. Y para que huela bien, te recomiendo que utilices un aceite esencial (el que a ti te guste, a mi me encanta este).

Algunas precauciones a tener en cuenta antes de limpiar un colchón

  • La mayoría de los colchones utilizan materiales que NO se pueden empapar, así que si tienes que aplicar algún líquido hazlo a través de un paño bien escurrido
  • Después de limpiarlo, espera a que se seque por completo, de lo contrario podrías tener problemas de moho.
  • Si quieres secar el colchón con un secador de pelo, hazlo con aire frío (IMPORTANTE: el calor favorece a la proliferación de bacterias)

He limpiado mi colchón y me lo he cargado ¿Qué hago?

Cómo te puedes imaginar, lo mejor que puedes hacer es comprar otro colchón, sin embargo, entiendo que es un desembolso importante, por lo que otra muy buena opción seróa optar por un Topper Cólchon (mira los mejores calidad/precio de 2020).

Quitar manchas...

Orina

Prerara una mezla de agua y bicarbonato (remueve hasta que no queden grumos). Aplícala, ejerce una LEVE presión (por ejemplo poniendo peso encima), deja reposar durante varias horas y aspira los restos. Mira el paso a paso más abajo.

Sangre (fresca o seca)

Humedece un paño con agua oxigenada, escurre bien y frota en circulos (ten en cuenta que el agua oxigenada es un blanqueador). Mira el paso a paso más abajo.

Los mejores productos para limpiar un colchón

  • Mezcla de limón y agua
  • Mezcla de vinagre y agua
  • Mezcla de bicarbonato y agua
  • Agua oxigenada
  • Aspirador de mano
  • Jabón suave

Pero primero: ¿por qué limpiar y desinfectar un colchón?

Los seres humanos -sin darnos cuenta- nos deshacemos de 1,5 gramos de piel al día y, según lo que aprendimos en la escuela, estos residuos se transforman en polvo y otras partículas.

Pero, ¿qué efecto tiene esa cantidad de polvo en la salud? Pues, dejando de lado las alergias, esos 1,5 gramos de residuos alimentan a un grupo de 850.000 diminutos arácnidos que pasan desapercibidos: los ácaros.

Lavar un colchón

Puede que en este punto te preguntes, ¿qué tiene que ver esto con el mantenimiento del colchón? La respuesta podría ser desagradable. Y es que, ese lugar -que quizás es tu preferido en el mundo- acumula todas esas células y las combina con sudor, humedad y otras sustancias para servirle un delicioso platillo a más de diez millones de ácaros; al menos así lo afirmó el American Council on Science and Health en el año 2015.

¿Conclusión? No importa qué tan fanático de la limpieza seas: si no te decantas por limpiar las manchas del colchón -y todo lo que no puedas ver- con frecuencia, es posible que, en el mejor de los casos, estés durmiendo con el enemigo.

¿Te he dejado alucinando con esta información? ¡No desesperes! Justamente pensando en ello, he preparado esta guía práctica. En minutos aprenderás cómo limpiar un colchón, desinfectarlo y quitarle los malos olores. ¿Lo mejor? Estos secretos te ayudarán a completar la tarea de forma fácil, rápida y sin complicaciones.

Cambia las sábanas al menos una vez por semana. Limpia y desinfecta tu colchón una vez al mes.
Si tienes problemas respiratorios, hazlo más a menudo.

Échale un vistazo a este post...

Estos son los mejores colchones del mercado en 2023

TENGO CURIOSIDAD

Hablemos sobre los productos para limpiar el colchón

Aunque el mercado está lleno de fórmulas químicas que prometen los mejores resultados del mundo, no necesitas comprar productos para limpiar el colchón. ¿Confundido? ¡No lo estés! Piensa que tu cocina cuenta con sustancias conocidas por su poder de limpieza y desinfección, como el vinagre o el bicarbonato de sodio.

Por tanto, no hace falta que gastes dinero para limpiar un colchón. Como ves, el secreto está en usar ingredientes comunes y tradicionales que posiblemente ya tengas en la alacena.

Limón

De todos los productos para limpiar el colchón, el limón se lleva el premio, es especial si lo que necesitas es deshacerte de los malos olores o de las molestas manchas de sudor, vómito u orina. Pero, ¿de dónde proviene el superpoder del limón? Principalmente, de su nivel cítrico que es capaz de 1) desengrasar, 2) eliminar bacterias, 3) absorber olores, 4) decirle adiós al moho y 5) hasta quitar las manchas más difíciles.

El limón por sí solo es perfecto para limpiar un colchón, pero podría ser muy agresivo. Para evitar dañar la superficie, es preferible diluir el zumo de un limón en una taza de agua.

Vinagre

Si el limón puede limpiar un colchón y dejarlo como nuevo, este ingrediente no se queda atrás. Recuerda que el vinagre blanco contiene un alto nivel de ácido acético que no solo sirve para lavar una superficie, sino también para desinfectarla y quitarle cualquier mancha.

Es tanto así que un poco de vinagre podría ser todo lo que necesitas para neutralizar malos olores y combatir ciertas plagas. ¿Qué puede hacer el vinagre por ti a la hora de desinfectar un colchón? Desaparecerá por completo las manchas de sudor y orina o esas gotitas del café que derramaste en la mañana.

Puede que ya conozcas el poder limpiador del vinagre, pero quizás no sepas que si lo unes con agua será la combinación perfecta para poner tu cafetera a punto. ¿Cómo hacerlo? Recarga el depósito con agua y dos cucharadas de vinagre, y pon la cafetera en el fogón, como si prepararas un espresso. Cuando termine, déjala reposar unas dos horas y límpiala como de costumbre.

Bicarbonato

¿Ya terminaste de hornear galletas? Entonces aparta un poquito de bicarbonato de sodio para el mantenimiento del colchón. ¿No sabes cómo limpiar el colchón con bicarbonato? ¡No te preocupes! Lo aprenderás enseguida.

El bicarbonato no solo es un ingrediente de cocina. ¿Por qué lo digo? Porque gracias a sus principios activos puede quitar las manchas, eliminar la humedad y desodorizar las superficies; en especial la de los colchones, almohadas y fundas nórdicas.

Por lo general, la mejor forma de aplicarlo es preparando una pasta con un poco de agua tibia -con cuatro cucharadas de bicarbonato y unas gotitas de agua será más que suficiente- pero también puedes espolvorear el bicarbonato solo sobre la zona afectada.

Jabones y detergentes

No podría dejar al detergente fuera de esta lista, ¿o sí? Sin embargo, esto no quiere decir que debas salir a comprar un producto específico para limpiar las manchas del colchón. El jabón líquido que usas para las manos o el detergente del lavavajillas podría ser tan eficiente como cualquier otro.

Disuelve unas 2-3 cucharadas de detergente en 250 mililitros de agua y usa un atomizador para rociar la superficie o decántate por aplicarlo directamente y retira el exceso con un paño humedecido. Recuerda: si tu colchón es delicado, verifica que el paño esté bien escurrido.

Agua oxigenada

¿Cómo lavar un colchón manchado de sangre sin mucho esfuerzo? ¡Con agua oxigenada! Te alegrará saber que este producto incluso actúa sobre las manchas de sangre seca, ya que elimina las partículas a través de la oxigenación.

NOTA IMPORTANTE. Si la superficie de tu colchón es muy delicada, mezcla agua oxigenada y agua -preferiblemente fría- en partes iguales para quitar la mancha. De esta manera, podrás limpiar y desinfectar la zona.

¡Bonus! La vaporeta y la aspiradora siempre serán tus mejores amigas

Limpiar un colchón con bicarbonato, usar una combinación de agua y limón o quizás un detergente suave es fácil y rápido de hacer, pero no te olvides de apoyarte en dos electrodomésticos que tienes en casa y que te servirán para dejar tu cama impecable: la vaporeta y la aspiradora.

Con la aspiradora, podrás retirar todas las partículas de polvo, suciedad, residuos de comida o los pelos de la mascota para después finalizar con lo que me gusta pensar que es mi as bajo la manga: limpiar el colchón con la vaporeta.

El vapor y el calor generado por este pequeño electrodoméstico te ayudará a eliminar los ácaros y las bacterias, pero también facilitará la eliminación de manchas y de los malos olores.

aspiradora de mano para limpiar colchón
Ver precio

DATO CURISOSO. Los ácaros son los reyes de los alérgenos y afectan tanto a los asmáticos como a quienes sufren de rinitis, alergias respiratorias, sinusitis y hasta dermatitis. Por eso las abuelas solían eliminarlos planchando la superficie. Sí, ¡así como lo lees! ¿Lo malo? El calor de la plancha es demasiado fuerte para tu colchón y podría causarle deformaciones. Alarga su vida útil decantándote por la vaporeta.

¿Cómo limpiar un colchón según el tipo de mancha o suciedad?

Si lavas tu ropa con frecuencia, ya sabrás que no todas las manchas son iguales. De hecho, algunas de ellas suelen ser más resistentes que otras, ¿cierto? Entonces, ¿cómo limpiar un colchón muy sucio y quitar esa coloración amarillenta producto del sudor y la humedad? ¡Descúbrelo en instantes!

Orina

Si tienes hijos pequeños, puede que te enfrentes con la tarea de limpiar pipi del colchón al menos una vez por semana. Y como ya sabes, la experiencia es la mejor maestra. Pero, ¿qué dicen los expertos? ¿Cómo limpiar un colchón de orina? Aunque te sorprenda, aquí el producto estrella es el bicarbonato.

  1. 1
    Para comenzar, prepara tu pasta limpiadora mezclando un par de cucharadas de bicarbonato de sodio con unas gotitas de agua tibia. Integra ambos ingredientes hasta que no queden grumos.
  2. 2
    ¿Cómo limpiar un colchón de pis? Muy fácil. Tan solo tendrás que aplicar la pasta en la superficie. Puedes ayudarte con un paño suave, una esponja o un pincel grueso.
  3. 3
    Busca el rollo de film transparente en la cocina y cubre el colchón. También puedes usar una lámina de plástico grande, si la tienes.
  4. 4
    Deja que la mezcla actúe por unas horas, preferiblemente un día entero. Para ese momento, la pasta debe haberse secado.
  5. 5
    Enciende la aspiradora y retira toda la pasta seca de la superficie.
Cómo quitar manchas de orina del colchón

¿Necesitas algo más potente? Combina dos cucharadas de bicarbonato con unas gotitas de vinagre blanco para limpiar un colchón con una mancha de orina. Para finalizar, lava la superficie con un detergente suave y acláralo con ayuda de un paño ligeramente humedecido. Si te gusta este truco, hazlo bien temprano y abre todas las ventanas para que el colchón se seque por completo. De lo contrario, será peor la solución que el problema, por así decirlo.

Sangre

Ya sabes que lo mejor para eliminar la sangre de telas, alfombras y colchones es el agua oxigenada. ¿Por qué? Porque la fórmula hace efervescencia al entrar en contacto con la sangre, desapareciendo la mancha fresca o seca.

Aquí el truco es simple. Empapa un paño limpio con agua oxigenada, escúrrelo bien, frota la zona afectada y ¡listo! Espera un par de minutos y las gotitas de sangre se habrán ido para siempre.

Recuerda. El agua oxigenada es un producto blanqueador. Si tu colchón no es blanco, quizás prefieras usar un poco de vinagre y agua o detergente, en caso que la mancha sea reciente.

Ácaros

¿Quieres decirle adiós a los ácaros para siempre? Bueno, de seguro volverán, pero posiblemente puedas eliminarlos en un 99 % con este secreto. Primero, aspira muy bien el colchón. Recuerda ser insistente en todas las costuras y en las esquinas, ya que ahí se acumula mucha más suciedad.

Combina una taza de vinagre y otra de agua en un recipiente con atomizador. Rocía la superficie con la mezcla -no es necesario empapar el colchón- y déjala actuar por un par de horas. Cuando el colchón esté seco, espolvoréalo con bicarbonato de sodio y espera unas horas más. Aspira el colchón de nuevo y cierra con broche de oro con la vaporeta. ¡No quedará nada!

Vómito

Esta es quizás una de las manchas más desagradables del mundo. Por supuesto, el hecho de no poder doblar tu colchón y meterlo en la lavadora solo la hace peor.

Afortunadamente, limpiar estas manchas del colchón puede ser más fácil de lo que parece y para ello, el vinagre será -nuevamente- tu aliado.

  1. 1
    Llena un recipiente atomizador con vinagre, preferiblemente blanco. No uses agua para diluirlo.
  2. 2
    Rocía el colchón con el vinagre. Si la mancha es reciente, empapa primero una esponja con una solución jabonosa, escúrrela un poco y frota la superficie. No te olvides de aclarar el detergente con un paño húmedo y después rociar el vinagre.
  3. 3
    Deja actuar el vinagre por -al menos- una hora y espera a que el colchón se seque para poner las sábanas y dormir plácidamente.

Truco. Si te desagrada el olor del vinagre blanco, recuerda que suele desaparecer en un par de horas. ¿Esta opción no te convence? Prueba con nuestra mezcla de agua y zumo de limón. Será -casi- igual de efectiva.

Humedad

¿Cómo limpiar un colchón viscoelástico -o de cualquier otro tipo- y quitarle la humedad? ¡Vamos a verlo! Primero, debes saber que la humedad suele producirse cuando el sudor se acumula hasta el punto de impedir la transpiración. ¿Lo peor? No viene sola. A ella le siguen el moho y los hongos.

Pero antes de deshacerte de tu colchón y comprar otro, prueba con mi truco preferido. Quita todas las sábanas y abre las ventanas para que el colchón se airee lo suficiente. Ya lo sabes: la aspiradora es tu mejor amiga, así que ¡úsala insistentemente!

En una taza mezcla unos 100 mililitros de vinagre blanco con una cucharada de detergente de ropa. Limpia las manchas con un paño humedecido en la mezcla, pero asegúrate de que esté bien escurrido. De lo contrario, la viscoelástica podría estropearse.

Para terminar, pon el colchón al sol y déjalo ahí hasta que se seque por completo. Esto debería ser más que suficiente para acabar con la humedad.

Moho

Si tienes moho en el colchón, vamos a explicarte cómo quitarlo con un sencillo truco.

Mezcla 1 vaso de agua templada con un vaso de alcohol en un cuenco. Coge un trapo y mójalo en la mezcla. Después escurre el exceso para que el trapo esté solo húmedo y no mojado. Frota este trapo directamente en las manchas de moho de tu colchón, haciéndolo de manera circular.

Después, coge una esponja que sólo esté húmeda por el agua (sin alcohol) y elimina el exceso de la mezcla que haya frotándola. Intenta que el colchón absorba la menor humedad posible.

COMO LIMPIAR UN COLCHON

Seca el colchón, a poder ser a la luz del sol en un patio o una terraza, o ponlo cerca de una ventana. La luz solar es buena para eliminar los olores de humedad del colchón. Si no puedes seguir estos pasos, ayuda al secado del colchón con un ventilador o secador, además de tener las ventanas de la casa abiertas para que haya corriente.

Es conveniente que ahora añadas el bicarbonato de sodio para que actúe desinfectando el colchón y lo dejes actuar varias horas. Recuerda cubrirlo con un plástico y retirarlo con un aspirador, un trapo seco o girándolo para golpearlo con tu mano y que el polvo caiga al suelo.

No obstante, si compruebas que el moho no desaparece y sigue oliendo a humedad, es preferible que te deshagas del colchón, ya que las esporas del moho son peligrosas para la salud, especialmente la de las personas con ciertas alergias y asma (problemas respiratorios).

¿Cómo eliminar los malos olores del colchón?

Hasta aquí, ¡eres casi un experto! Ya sabes cómo quitar las manchas amarillas del colchón y como lavar un colchón con distintos ingredientes de tu cocina. Generalmente, esto sería todo lo que necesitas para eliminar los malos olores, pero si no es el caso, ¡sigue leyendo!

Cómo eliminar los malos olores del colchón
  1. 1
    Limpiar un colchón con bicarbonato -más bien, espolvorear su superficie- es altamente efectivo contra los malos olores. Simplemente déjalo actuar por algunas horas y aspíralo muy bien.
  2. 2
    Si no tienes bicarbonato en casa, ¡no te preocupes! Utiliza vinagre blanco. Esta es una apuesta segura contra los malos olores. Frota el colchón con un paño humedecido en vinagre y ponlo al sol hasta que se seque al 100 %.

Consejo. Si quieres que tu colchón tenga un olor agradable, combina un poco de agua tibia con 5 ó 6 gotitas de tu aceite natural preferido. ¡El de menta hace maravillas!

Cómo evitar que se manche el colchón

Lo mejor que puedes hacer para evitar culauqier mancha es usar un protector o cubre colchón, también puedes optar por una funda de colchón, pero te recomeindo la primera opción.

El mejor protector calidad/precio:

Añade a tu compra este protector de colchón de la marca Hypnia y haz que te dure mucho más tiempo.

  • Impermeable y transpirable.
  • Fácil de limpiar.
  • Hipoalergénico.
  • 4,7 de 5 estrellas.
Protector el Colchón Hypnia
Ver precio

¿No te convence el protector de Hypnia? En ese caso puede que te interese ver los mejores protectores de colchón de 2023.

Consejos para el mantenimiento del colchón

Saber cómo lavar un colchón es solo el comienzo para alargar la vida útil de tu inversión. Pero, ¿cómo puedes evitar los malos olores y las manchas de la superficie?

  • Aspíralo una vez al mes para eliminar cualquier partícula de polvo o suciedad.
  • Pásale la vaporeta una vez cada tres meses para desodorizarlo e higienizarlo.
  • Airéalo -al menos- una vez por semana. Aprovecha el día del cambio de sábanas para hacerlo.
  • ¡No hagas la cama apenas te despiertes! En vez de esto, déjala descubierta mientras desayunas y te preparas para irte a trabajar.
  • Usa una funda protectora para facilitarte la limpieza. Así, podrás lavar el cubrecolchón cada semana en conjunto con las sábanas.
  • Si derramaste un poco de chocolate caliente o cualquier otro líquido sobre el colchón, ¡no esperes! Mientras más rápido elimines la mancha, más fácil será.
  • Limpiar un colchón una vez al año no es suficiente. Acostúmbrate a hacer una limpieza profunda cuando le des vuelta, es decir, cada 3-6 meses.
  • Escoge un día de la semana para cambiar las sábanas. Esto impedirá la proliferación de ácaros y eliminará la humedad.

Dato curioso. Mantener un colchón limpio y desinfectado no solo te ayudará a tener un descanso reparador, sino que también te permitirá elevar la calidad del aire en interiores. Esto es esencial, especialmente si sufres de alergias.

Échale un vistazo a este post...

Elige con nuestra guía los mejores colchones viscoelásticos

TENGO CURIOSIDAD

Tips sobre cómo proteger el colchón

Proteger el colchón nos va a permitir no tener que cambiarlo tan a menudo y nos durará más años. Además, conseguiremos que sea más higiénico y, por tanto, que mejore nuestra salud.

Por ello, además de realizar la limpieza que ya hemos explicado al menos una vez al mes, te recomendamos lo siguiente:

Recomendaciones

  • Si tu colchón es igual tanto por la parte superior como por la inferior, como los colchones de toda la vida, recuerda darle la vuelta y dormir por el otro lado. En cambio, si tu colchón cuenta con dos partes distintas, gíralo en 180 grados, para que ahora pongas la cabeza donde antes ponías los pies. También puedes girar a la vez que le das la vuelta al colchón clásico. Este punto es conveniente para que se gaste de manera uniforme. Realiza este proceso cada 3 o 6 meses.
  • La segunda recomendación que te damos es que le coloques un protector de colchón, es decir, un cubre colchón, a poder ser impermeable, transpirable, lavable y de algodón. De esta manera lo protegerás del polvo (ácaros y gérmenes), líquidos, manchas… Pero de vez en cuando quítaselo, lávalo y ventila el colchón, para que no se acumule humedad o polvo que ya pudiera tener en su interior. Para ello, lee nuestra guía para elegir el mejor protector para colchón donde te mostramos los 2 mejores protectores a un precio muy asequible.
  • La tercera recomendación es que utilices, si es posible, una funda para colchón. Las fundas lo protegen de manera integral del polvo, la suciedad y los roces, alargando la vida útil y la higiene del colchón. Si quieres, puedes ver nuestra guía para elegir la mejor funda de colchón a un precio muy moderado.
  • La cuarta recomendación, si no hay manera de que salga la mancha, ha deteriorado la superficie del colchón y ha dejado de ser tan cómoda es que consigas un topper viscoelástico para colchón. Los topper son una lámina viscoelástica que se pone sobre la superficie del colchón haciéndolo de nuevo cómodo y, además, lo protege. Si quieres más información lee nuestro post sobre topper colchón.
¡PON SOLUCIÓN A LA DUREZA DE TU COLCHÓN CON UN TOPPER VISCOELÁSTICO!

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar tu colchón

¿Por que lavar el colchon?

Nuestro colchón es un hábitat ideal para los ácaros, que viven allí por millones. Por lo tanto, realizar una limpieza periódica del colchón es primordial para proteger nuestra salud y favorecer un descanso reparador. Existen multitud de especies de ácaros que viven en todo tipo de ambientes.

¿Cuántas veces se debe lavar un colchon?

Lo mas conveniente es realizar una limpieza superficial una vez a la semana, y cada 6 meses optar por una limpieza a fondo. Una vez a la semana aspira tu colchón para retirar el polvo y evitar la proliferación de ácaros.

¿Cómo se lava un colchon en seco?

Puedes aplicar agua oxigenada con un rociador por toda la superficie del colchón y dejar actuar por unos 20 o 30 minutos. Luego la retiras con un trapo poco húmedo y dejas secar. También es posible combinarla con bicarbonato de sodio y unas gotas de detergente líquido.

¿Qué pasa si duermes en un colchon con moho?

La humedad producida por el sudor, unida a las células muertas de la piel, puede propiciar la aparición de moho en el interior del colchón. Aunque no lo veas, esto afecta a tu respiración y a tu salud, y también puede producir alergia. Molestias y dolores de cuello y espalda.

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo limpiar un colchón sin peligro y paso a paso en 2023.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias y que pases un día estupendo 🙂

Antes de irte...


Los Mejores Colchones Plegables – Guía de Compra y Comparativa


Análisis y Opinión del colchón autoarticulado Prime Khama. ¿Cómo se siente dormir en el futuro?


Los mejores colchones para la espalda – Guía de compra, comparativa y opiniones


Análisis y opiniones 2023 del topper colchón Bambú de Hypnia


Análisis y Opinión del Colchón Gaviota Oro – Colchones Aznar


Los mejores colchones buenos y baratos de 2023. Guía de compra, comparativa y opiniones


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!

Compartir 0
Compartir 0
Pin 0
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lola dice

    a las

    Enhorabuena, me habéis aclarado muchas cosas!!!

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Nos alegramos mucho. Gracias por tu comentario 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • Pregúntame tus Dudas
  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}