Disfrutar de un descanso reparador es esencial para afrontar cada día con la mejor energía posible. Sin embargo, hay algunos factores que no nos permiten disfrutar de ese merecido descanso
Uno de los problemas en el hogar y, sobre todo, en los dormitorios, son los ácaros en la cama.

Los ácaros son unos insectos muy pequeños provenientes de la familia de los arácnidos. No son visibles a primera vista y viven en el polvo.
Se encuentran habitualmente en todo tipo de tejidos, como, la ropa de la cama, los colchones, las almohadas y las alfombras.
Este insecto microscópico actúa como alérgeno y ocasiona alergia en una parte importante de la población.
¿Cómo afectan los ácaros a nuestra salud?
Los más comunes son los ácaros del polvo o los ácaros domésticos, que, aunque son inofensivos, pueden provocar dificultades respiratorias y, las ya mencionadas alergias.
Por lo tanto, es muy importante eliminar los ácaros de los colchones y de nuestro hogar.
Para ello, en este artículo vamos a explicarte cómo eliminar los ácaros de los colchones mediante algunos trucos, sigue leyendo porque esto te interesa.
Pautas a seguir para eliminar los ácaros de los colchones
Son varios los pasos a seguir para eliminar los ácaros de los colchones. Por eso, te los vamos a enumerar a continuación, para que los tengas en cuenta y puedas hacerlo en tu casa para tener un colchón libre de ácaros.
Dormir en colchones antiácaros es una de las mejores opciones para evitar este tipo de insecto.
Pero si te acabas de cambiar el colchón o aún tienes colchón para rato, sigue los siguientes consejos:
1. Ventila bien la casa
Es importante hacerlo todos los días, poniendo especial atención en los dormitorios, ya que los ácaros suelen esconderse en los colchones y las almohadas. Mantén las ventanas abiertas durante al menos media hora para que el aire se pueda renovar
2. No hagas la cama nada más levantarte
Cuando abrimos las ventanas es para airear la habitación, pero también para airear el colchón. Por eso, es importante dejar la cama abierta durante un buen rato.
De esta manera, al igual que el resto del dormitorio, se ventilará el calor y la humedad que hemos dejado en el colchón durante la noche.

Si el colchón y la almohada están fríos, los ácaros tendrán más difícil proliferar dentro de tu cama.
3 Limpia el polvo
Cuando vayas a limpiar el polvo, es fundamental que lo hagas sin levantarlo. Utiliza un paño húmedo para evitar que, tanto el polvo, como los ácaros queden en suspensión.
Otro punto clave es utilizar el aspirador en lugar de barrer.
4 Aspirar el colchón
En el siguiente artículo te descubre las mejores aspiradoras para colchón 2023.
No obstante, existen fundas antiácaros en el mercado que impiden que se concentren estos bichitos en la cama.
5 Lava sábanas y fundas
Es conveniente cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. En cuanto al lavado, lo más cómodo, es hacerlo en frío.
Sin embargo, con el frío, buena parte de los ácaros y sus crías se mantendrían en ellas y con vida.
Por lo tanto, lo ideal es lavar tanto las sábanas, como las mantas, como los edredones y colchas una vez por semana con agua caliente.
6 Utiliza productos específicos para acabar con los ácaros
Si tienes un colchón muy sucio y no puedes lavarlo de ninguna manera, existen sprays que se venden comercialmente y se pueden aplicar directamente a las camas para eliminar estos elementos.
Además, en los supermercados se encuentran con facilidad productos acaricidas, similares a los insecticidas que se usan contra los mosquitos (carecen de toxicidad para el ser humano).
7 Utiliza Bicarbonato
Un truco casero es limpiar con bicarbonato. El bicarbonato es ideal para desinfectar los colchones y limpiarlos en profundidad.
Espolvorea el bicarbonato por todo el colchón, deja actuar una hora aproximadamente y aspíralo con la aspiradora.
8 Utiliza deshumidificadores
Los ambientes húmedos favorecen la proliferación de ácaros, por lo que las condiciones de humedad del hogar deben mantenerse por debajo del 50%.
Para ello utiliza aparatos deshumidificadores o aire acondicionado. Es la mejor manera para mantener un espacio libre de humedades.
9 Alfombras y moquetas
Tanto las alfombras, como las moquetas nos encantan. Decoran la casa y la hacen más acogedora. Sin embargo, es el nido perfecto para los ácaros.
Lo ideal sería no tener alfombras en casa, pero en el caso de obviar esta recomendación, es conveniente limpiarlas correctamente y de forma habitual.
Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar los ácaros de los colchones
Como ya hemos mencionado, son difíciles de ver, por lo que, para averiguar si tienes ácaros en el colchón o no presta atención a los siguientes síntomas:
- Alergia
- Picores.
- Tos al entrar en la cama.
- Eczemas al levantarte por la mañana.
- Fatiga y notar que no descansas bien.
Sí, colocar un protector de colchón también te ayudará a controlar el número de ácaros.
El protector de colchón actúa como barrera extra entre tu cuerpo y el colchón, intentando que, tanto la humedad, como el calor corporal y los fluidos pasen en menor medida al colchón.
Tanto el algodón, como la lana favorecen la absorción de ácaros. Por eso, lo más conveniente es comprar almohadas y colchones de fibra sintética o látex, además de incorporar fundas antiácaros para que la protección sea mayor.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo eliminar los ácaros de los colchones.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
Luis Manteiga Pousa dice
Son muchos, muchos acaros. Hay que eliminar los máximos posibles, aunque se sea vegano, je.
Alsobre dice
Muy buena juajajajja!
Gracias por tu comentario!
Feliz año!!