• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Calidad-Precio
      • Alta Gama
      • Baratos
      • Colchones de firmeza Alta
      • Pack Colchón + Canapé
      • Colchones con Topper
      • Colchones Inteligentes
    • Materiales
      • Colchones Muelles Ensacados
      • Colchones viscoelásticos
      • Colchones látex
      • Colchones Látex Natural 100%
      • Colchones espumación
    • Marcas
      • Hypnia
      • Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
      • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Bed´s
      • El Corte Inglés
      • Tempur
    • Edades
      • Colchones cuna
      • Colchones para niños
      • Colchones Matrimoniales
      • Personas mayores y enfermos encamados
    • Salud
      • Colchones para camas articuladas
      • Colchones para la Espalda
      • Colchones Antiácaros
      • Colchones Ortopédicos
      • Colchones Antiescaras
    • Colchones Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Colchones hinchables
      • Colchones enrollables
  • Análisis
    • Otros Colchones
      • Morfeo Híbrido
      • César
      • Lémur
      • Ikea
      • Flex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Bed´s
      • Tec Moon Sense
      • Domotex Niux
      • Magnum Nubett
      • Bio Max
      • Creta
      • Kloe
    • Colchones Khama
      • Khama Original
      • Prime Khama
    • Colchones Liroon
      • Liroon Látex
      • Liroon Original
    • Colchones Hypnia
      • Hypnia Bienestar Superior
      • Hypnia Bienestar
      • Hypnia Confort Plus
      • Hypnia Confort Activo
      • Hypnia Confort
    • Colchones Kipli
      • El Kipli
      • Kipli Esencial
    • Colchones Senso G
      • Senso G Cool Smart
      • Senso G S100 Plus
    • Colchones Relax
      • Relax Magnum
      • Relax Gaviota Oro
      • Relax Orquídea
    • Colchones Emma
      • Emma o Marmota
      • Emma Hybrid Premium
      • Emma Original
      • Emma One
    • Colchones Dormio
      • Dormio Zafiro
      • Dormio Ortopédico
      • Dormio Esmeralda
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Emma
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Hypnia Topper
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Albert Juera Gros Deja un comentario

¿Por qué soñamos? Puntos clave y curiosidades de nuestro descanso

Todos soñamos, y es que los sueños constituyen una parte irremplazable de la riqueza del ser humano. Tenemos sueños agradables, otros no tanto, algunas veces nos acordamos y otras no. Pero todos soñamos que nos caemos, que volamos, que somos perseguidos por alguien o que se nos caen los dientes.  

¿por qué soñamos?

Además, siempre se ha dicho que los sueños tienen una interpretación y son el reflejo de la realidad. El dicho “soñar es gratis” viene de que en muchas ocasiones hemos deseado algo tanto, que en nuestros sueños hemos logrado tenerlo.

Aparte de soñar con cosas que deseamos, el subconsciente suele hacer de las suyas para que soñemos con eso que queremos o con lo que nos da miedo, convirtiendo un sueño en una pesadilla.

Todo lo que rodea el tema “sueños” siempre ha sido un misterio, ya que hay una explicación científica, otra mística, pero finalmente no sabemos qué parte de mito y qué parte de realidad hay en todo esto.

Por eso, en este artículo vamos a intentar explicar por qué soñamos, qué es el sueño, y lo relacionaremos con nuestro descanso. 


Qué encontrarás en esta guía
1
¿Qué es el sueño?
2
Curiosidades del sueño
1. Actividad cerebral
2. Sueños en blanco y negro
3. Las personas ciegas también sueñan
4. La parálisis del sueño

5. Sueño profundo
6. El sonambulismo
7. La influencia de la alimentación
8. Recuerdo de los sueños
9. Reacción del cuerpo
3
Consejos para tener un buen descanso 

¿Qué es el sueño?

El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.

A día de hoy el sueño sigue siendo uno de los enigmas de la investigación científica que sigue generando grandes dudas.

Cada noche, mientras dormimos, pasamos por diferentes fases o estados de sueño que se suceden con un patrón repetido a lo largo de cuatro a seis ciclos de sueño durante toda la noche.

Todos estos estados se incluyen en dos grandes fases de sueño, con grandes diferencias en cuanto a actividad muscular, cerebral y movimientos oculares.

Mientras soñamos, el cerebro se activa necesitando para ello que el flujo de sangre en el mismo sea el doble que el necesario durante el estado de vigilia. Solo una parte del cerebro deja de funcionar mientras dormimos: el centro lógico.

Si recurrimos a una de las figuras más relevantes que ha estudiado todo lo relacionado con el mundo de los sueños, podemos hablar de Sigmund Freud.

Freud sostenía que la función de los sueños era satisfacer nuestros deseos. Sin embargo, esta es solo una de las muchas respuestas a la pregunta ¿por qué soñamos? Aprovechamos para comentarte algunas curiosidades sorprendentes que quizá no sabías que ocurren mientras duermes. 

Curiosidades del sueño

1. Actividad cerebral

Cuando soñamos, es el momento en que nuestro cerebro muestra más actividad.

Esto podría explicar por qué tenemos de cuatro a seis sueños durante la noche, aunque en muchas ocasiones no los recordemos.

¿por qué soñamos?

2. Sueños en blanco y negro

El 12 % de la sociedad sueña en blanco y negro, investigadores dicen que es porque aquellas personas durante su infancia vieron la televisión en blanco y negro. De ahí a que tiendan a soñar en monocromático, a diferencia de los que vieron la televisión a color.

3. Las personas ciegas también sueñan

Las personas que algún día vieron y perdieron la vista también sueñan con imágenes y colores. Sin embargo, aquellos que nacieron ciegos tienen sueños sin imágenes. Algo que hace agudizar sus sentidos como el tacto, olfato y el gusto. 

4. La parálisis del sueño

La parálisis del sueño es una incapacidad de movimiento transitoria que ocurre entre el estado del sueño y el de vigilia.

Una incesante actividad en la amígdala cerebral es lo que provoca esta parálisis. Se trata de la parte que es responsable de las emociones para huir del terror, el miedo o la ansiedad. 

5. Sueño profundo

Cuando se entra en total inconsciencia se tiene un sueño profundo, y es en esta etapa cuando los sueños son más abstractos.

Para tener un sueño profundo, también es importante descansar con un buen colchón que se ajuste a tus necesidades y te permita dormir lo más cómodo posible.

Cómo elegir un colchón adecuado a veces puede resultar complicado, por eso es importante que mires bien sus características y te dejes aconsejar por profesionales en el sector de descanso.

6. El sonambulismo

Según estudios, aproximadamente el 3,6% de la población padece sonambulismo. Muchas de las personas que lo padecen no son conscientes. Se trata de un trastorno del sueño mucho más común de lo que se piensa.

¿Quieres conocer más información sobre los terrones nocturnos? Si eres padre o madre, quizá sabrás que afecta principalmente a los niños.

7. La influencia de la alimentación

Siempre se ha dicho que somos lo que comemos, pues bien, lo que comemos también influye mucho en la calidad de nuestro descanso. Los nutrientes que ingerimos afectan a nuestros sueños. Cuanta más vitamina B consumamos, más sueños intensos tendremos. 

En este artículo con remedios caseros para dormir bien, te contamos algunos de los alimentos que más favorecen el sueño.

8. Recuerdo de los sueños

Seguro que más de una vez os ha ocurrido que estabais soñando algo muy agradable, pero os habéis despertado repentinamente por el sonido de la alarma. Hemos intentado recordar ese sueño, pero se nos ha olvidado.

Al escuchar el sonido de la alarma puede ocurrir que se olviden los pensamientos que se tenían previamente. Por eso, se recomienda despertar poco a poco para poder recordar todos los sueños.

9. Reacción del cuerpo

Algunos sueños son tan reales que nuestro cuerpo reacciona de la misma manera cuando estamos dormidos que cuando estamos despiertos. Puedes tener un sueño en el que has perdido un ser querido y despertar llorando, por ejemplo.

O incluso puedes soñar con que has pasado la tarde con tu ídolo, despertar con una sonrisa y pensar que es tu mejor amigo. 

Consejos para tener un buen descanso 

Para poder tener un descanso correcto es importante levantarse entre las siete y las once de la mañana, darse una ducha estimulante y desayunar en su justa medida. También puedes echar un vistazo a estas técnicas de relajación para dormir.

Hay que ventilar y oxigenar el dormitorio abriendo las ventanas para que entre aire fresco. A la hora de comer es fundamental comer de manera equilibrada y evitar alimentos estimulantes. Hacer un breve descanso para reponer fuerzas, la famosa siesta.

Por las tardes es bueno practicar deporte, hacer recados y/o quedar con amigos para desconectar. A partir de las siete de la tarde debemos comenzar a descansar, cenar algo ligero y dejar por lo menos una hora y media antes de irnos a dormir.

Para poder crear un ambiente perfecto para descansar y tener los mejores sueños, es recomendable apagar los dispositivos electrónicos, ya que suelen generar insomnio. También podrías descubrir el Foscurit para tener la habitación más oscura.

¡Con estos consejos conseguiremos tener un día perfecto y un mejor descanso por la noche! 

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas por qué soñamos.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Antes de irte...


¿Qué es el viscogel y qué beneficios tiene en un colchón?


Diferencias entre los tipos de muelles de colchones


¿Cada cuánto se gira un colchón?


Ideas para decorar tu habitación: Tips para hacerla más acogedora


¿Cómo quitar las manchas de pipí de un colchón?


Los tipos de edredones nórdicos: comparativa, ventajas/desventajas


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!

Compartir 0
Compartir 0
Pin 0
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • Pregúntame tus Dudas
  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}