• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Calidad-Precio
      • Alta Gama
      • Baratos
      • Colchones de firmeza Alta
      • Pack Colchón + Canapé
      • Colchones con Topper
      • Colchones Inteligentes
    • Materiales
      • Colchones Muelles Ensacados
      • Colchones viscoelásticos
      • Colchones látex
      • Colchones Látex Natural 100%
      • Colchones espumación
    • Marcas
      • Hypnia
      • Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
      • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Bed´s
      • El Corte Inglés
      • Tempur
    • Edades
      • Colchones cuna
      • Colchones para niños
      • Colchones Matrimoniales
      • Personas mayores y enfermos encamados
    • Salud
      • Colchones para camas articuladas
      • Colchones para la Espalda
      • Colchones Antiácaros
      • Colchones Ortopédicos
      • Colchones Antiescaras
    • Colchones Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Colchones hinchables
      • Colchones enrollables
  • Análisis
    • Otros Colchones
      • Morfeo Híbrido
      • César
      • Lémur
      • Ikea
      • Flex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Bed´s
      • Tec Moon Sense
      • Domotex Niux
      • Magnum Nubett
      • Bio Max
      • Creta
      • Kloe
    • Colchones Khama
      • Khama Original
      • Prime Khama
    • Colchones Liroon
      • Liroon Látex
      • Liroon Original
    • Colchones Hypnia
      • Hypnia Bienestar Superior
      • Hypnia Bienestar
      • Hypnia Confort Plus
      • Hypnia Confort Activo
      • Hypnia Confort
    • Colchones Kipli
      • El Kipli
      • Kipli Esencial
    • Colchones Senso G
      • Senso G Cool Smart
      • Senso G S100 Plus
    • Colchones Relax
      • Relax Magnum
      • Relax Gaviota Oro
      • Relax Orquídea
    • Colchones Emma
      • Emma o Marmota
      • Emma Hybrid Premium
      • Emma Original
      • Emma One
    • Colchones Dormio
      • Dormio Zafiro
      • Dormio Ortopédico
      • Dormio Esmeralda
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Emma
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Hypnia Topper
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Tamara Gómez Deja un comentario

¿Qué es insomnio? – Descubre su significado, causas y síntomas

En este artículo pretendemos darte todas las claves para conocer por qué se produce el insomnio, cuál es su significado, qué tipos de insomnio existen, cuáles son las causas que nos llevan a padecerlo y qué síntomas derivan de él.

Antes de empezar con el insomnio, es importante conocer brevemente el efecto del sueño o del proceso de dormir en las personas.

El sueño es un estado fisiológico necesario para la vida, ya que la cantidad y la calidad de éste actúan en la salud de todos nosotros. 

dormir bien

Las tareas más importantes que realizamos al dormir son: autorregular las funciones del sistema nervioso central y de otros tejidos, recuperar los centros de reserva de energía celular y guardar los datos en la memoria.


Qué encontrás en esta guía
1
Significado de insomnio
La cantidad de horas que debemos dormir
Dificultades provocadas por el insomnio
Cómo se sienten las personas con insomnio durante el día
Qué porcentaje de personas lo sufren
2
Causas y tipos de insomnio
1. Tipos de insomnio
2. Clasificación del insomnio según su duración

3. Clasificación del insomnio según su gravedad
4. Clasificación del insomnio en base a los horarios
5. Clasificación del insomnio según la Sociedad Española del Sueño
6. Clasificación del insomnio en base a los motivos que lo provocan
3
Síntomas del insomnio
Algunos síntomas del insomnio
4
¿Cómo saber si tengo insomnio?

Significado de insomnio

El insomnio (también conocido como agripnia) es un trastorno del sueño que radica en la incapacidad de dormir tanto en cantidad como en calidad necesarias para sentirse uno descansado y con energía al día siguiente.

Su principal característica es la complejidad para conciliar el sueño, aunque también se encuentran dificultades para permanecer dormido o se genera un despertar adelantado, lo que produce que no nos sintamos reparados.

La cantidad de horas que debemos dormir

que es insomnio

La cantidad de horas que debemos dormir depende en gran medida de cada persona, pero se conoce cuánto debemos dormir dependiendo de nuestra edad.

Un bebé debe dormir unas 18 horas, un adulto joven de 7,5 a 8 horas y un anciano unas 6,5 horas. 

En cuanto nos vamos haciendo mayores, aumentan las dificultades para dormir y este es más fragmentado y liviano.

Por todo esto, el insomnio no sólo se sufre de noche, sino también de día que es cuando nos sentimos cansados, con falta de energía, con problemas para concentrarnos, más irritables…

Todo esto puede tener consecuencias en el rendimiento laboral, en la cantidad de accidentes, en el aumento de enfermedades, entre otras.

Dificultades provocadas por el insomnio

Los individuos que padecen de insomnio suelen tener las siguientes dificultades:

  • Problemas para dormirse.
  • Apuros para mantenerse dormidos (suelen despertarse varias veces durante la noche).
  • Despertarse durante la madrugada.
  • Sentir que no duermen bien.

Cómo se sienten las personas con insomnio durante el día

Por el día, estas personas sienten:

  • Cansancio o sueño.
  • Depresión o ansiedad.
  • Problemas de memoria y falta de atención.
  • Nerviosismo, irritabilidad.

Qué porcentaje de personas lo sufren

Las estadísticas nos cuentan que entre un 10-15% de la población adulta padece insomnio crónico. Entorno al 50% de los adultos sufren insomnio alguna vez en su vida, y entre un 25-30% tienen insomnio de manera ocasional debido a diversas situaciones.

Se sabe que son las mujeres las que lo sufren más, aunque cada vez son más la cantidad de hombres que tienen problemas para dormir, seguramente por el nuevo estilo de vida moderno.

Normalmente, el insomnio es una consecuencia de un trastorno de tipo médico, circadiano (que ocurre todos los días), psiquiátrico, conductual o ambiental, no suele ser una enfermedad por sí sola, por lo que se deben tratar las causas que lo producen y no las consecuencias que se derivan de él.

Échale un vistazo a este post...

"El colchón inteligente que mejora tus hábitos de sueño gracias a su tecnología"

¿CÓMO LO HACE?

Causas y tipos de insomnio

Como puedes comprobar si buscas “causas del insomnio” en Google, existen múltiples clasificaciones para expresar las causas o los tipos. Si nos centramos en los tipos, algunas fuentes apuntan a dos:

1. Tipos de insomnio

  • Insomnio primario.
  • Insomnio secundario.
tipos de insomnio

Insomnio primario

Éste existe cuando la causa de no dormir bien no se puede identificar fácilmente y no está asociado a ninguna otra enfermedad o trastorno.

Insomnio secundario

Este tipo puede tener múltiples causas, ya sea enfermedad, trastorno mental, consumo de ciertas sustancias o medicamentos, problemas ambientales (ruido, temperatura, luz…) o sociales (problemas laborales o familiares, horario por turnos en el trabajo o un cambio de horario directamente, viajes de largas distancias…).

2. Clasificación del insomnio según su duración

Otra manera de clasificar el insomnio es según su duración. Así, encontramos los siguientes:

  • Insomnio transitorio o agudo.
  • Insomnio a corto plazo o subagudo.
  • Insomnio a largo plazo o crónico.

Insomnio transitorio o agudo

Dura menos de un mes.

Insomnio a corto plazo o subagudo

Dura más de un mes pero menos de tres meses.

Insomnio a largo plazo o crónico

A partir de los tres meses.

3. Clasificación del insomnio según su gravedad

En función de su gravedad existen:

  • Insomnio leve o ligero.
  • Insomnio moderado.
  • Insomnio severo o grave.

Insomnio leve o ligero

En el que la calidad de vida apenas se deteriora.

Insomnio moderado

Nos encontramos con problemas para dormir bien cada noche y, como consecuencia, sentimos los efectos directos en un empeoramiento de la calidad de vida, provocando irritabilidad, ansiedad, fatiga…

Insomnio severo o grave

La calidad de vida se ve, definitivamente, mucho más afectada, por lo que los resultados de dormir mal también aumentan (irritabilidad, ansiedad...).

insomnio causas

4. Clasificación del insomnio en base a los horarios

En base a los horarios:

  • Insomnio inicial o de conciliación.
  • Insomnio intermedio o de mantenimiento del sueño.
  • Insomnio terminal, de final de sueño o de despertar precoz.

Insomnio inicial o de conciliación

Éste se da cuando al irnos a dormir encontramos dificultades leves o graves para hacerlo. Es decir, llega el momento de irse a la cama, y nos pasamos bastante tiempo dando vueltas sin poder pegar ojo.

Insomnio intermedio o de mantenimiento del sueño

Ocurre cuando no conseguimos dormir toda la noche de manera continua, sino que nos despertamos varias veces de madrugada.

Insomnio terminal, de final de sueño o de despertar precoz

Este tipo de insomnio se da cuando nos despertamos poco o mucho antes de lo previsto sin poder evitarlo.

Por ejemplo, teníamos pensado dormir hasta las 9 am, pero a las 7 am ya no podemos dormir más.

5. Clasificación del insomnio según la Sociedad Española del Sueño

Por otro lado, según un estudio de la Sociedad Española del Sueño, el insomnio tiene dos tipos principales:

  • Insomnio crónico
  • Insomnio de corta duración

Insomnio crónico

Este tipo de insomnio se determina por la dificultad en el inicio o en el mantenimiento del sueño, es decir, dificultad para dormir al irnos a la cama o problemas para dormir de seguido toda la noche).

También nos encontramos con síntomas durante el día que demuestran que hemos dormido mal. Estos problemas de sueño se dan más de 3 veces por semana y durante más de 3 meses.

Puede ocurrir de manera aislada, ser fruto de una enfermedad médica o producirse por el consumo de ciertas sustancias.

El nivel de trastorno de sueño necesario para que podamos denominar el insomnio como crónico es arbitrario. Es decir, el insomnio crónico no tiene ligado un nivel de trastorno del sueño, sino que se denomina crónico de manera poco predecible.

Además, se le denomina crónico principalmente basándose en los síntomas o indicios subjetivos que comenta y siente el paciente. 

En ciertas ocasiones, el insomnio crónico tiene relación directa entre familiares y sobre todo entre las mujeres (madres e hijas).

FAMILIA

Insomnio de corta duración

También se da por la dificultad del inicio o mantenimiento del sueño, aunque en este caso perdura durante menos de 3 meses. 

Puede darse de manera aislada o puntual, ser consecuencia de alteraciones mentales, enfermedades médicas o por el consumo de ciertas sustancias (de manera similar al insomnio crónico).

Sin embargo, en algunos casos puede haber una causa fácil de identificar que provoque este tipo de insomnio.

Cuando se da por factores relacionados con acontecimientos vitales (como la pérdida del amor, un divorcio, enfermedades graves…) puede provocar directamente ansiedad, ideas repetitivas, depresión…

Este tipo de insomnio se relaciona más con las causas que lo precipitan que con algún modelo familiar a relacionar, a diferencia del insomnio crónico.

En definitiva, el insomnio crónico dura más de 3 meses y suele ser fruto de una enfermedad médica o del consumo de algunas sustancias (ya sean medicamentos, alcohol, café...). Este tipo de trastorno del sueño suele tener relación directa entre familiares y, principalmente, entre mujeres de la misma familia.

En cambio, el insomnio de corta duración dura menos de 3 meses y en muchos casos tiene una causa que lo precipita y lo provoca. Así, suele aparecer cuando se producen ciertos sucesos en nuestra vida, lo que conlleva problemas de ansiedad, depresión...

6. Clasificación del insomnio en base a los motivos que lo provocan

Sin embargo, puedes encontrar más información y clasificaciones distintas, y en muchas ocasiones la información encontrada se contradice.

A nosotros nos gusta clasificar los motivos que provocan el insomnio en los siguientes tres, ya que así nos resulta más sencilla su comprensión:

  • Causas orgánicas
  • Causas externas o ambientales
  • Causas emocionales o psicológicas

Causas orgánicas

Se encuentran tanto enfermedades como trastornos del metabolismo, hormonales, digestivos, neurológicos…

Es decir, cualquier tipo de dolor o malestar en general que pueda impedir el buen descanso, interrumpirlo o dificultar la conciliación del sueño se puede considerar causa de insomnio.

Causas externas o ambientales

cigarro

Estas se dan por los malos hábitos del sueño o por consumir ciertos medicamentos o sustancias (café, alcohol, excitantes, tabaco…).

También se incluyen las causas de cambio de horarios o rutinas, entornos en los que es difícil conseguir un buen descanso…

Por ejemplo, los viajes largos, que producen jet-lag por el cambio horario entre zonas, pueden terminar provocando problemas a la hora de dormir y conseguir un profundo sueño reparador.

 Todos estos factores pueden ocasionar tu falta de sueño, por suerte son las causas más fáciles de solucionar, evitar o reducir en tu vida diaria (excepto por los medicamentos).

Causas emocionales o psicológicas

Se dan cuando tienen lugar ciertos sucesos de nuestro equilibro emocional y psíquico.

En esta causa nos encontramos con estados de ansiedad, etapas de estrés, nerviosismo o preocupaciones del día a día, problemas familiares o laborales…

Suelen ser acontecimientos inesperados que ocurren en la vida de cualquiera y que puede afectar a nuestro estado de ánimo gravemente, dificultándonos un buen descanso.

Échale un vistazo a este post...

¿Cuál es el mejor colchón del mercado para descansar a diario?

QUIERO DORMIR MEJOR

Síntomas del insomnio

Normalmente, cuando padecemos insomnio tenemos dificultades para quedarnos dormidos o para seguir durmiendo, por ello notamos durante el día una evidente falta de sueño.

Algunos síntomas del insomnio

Los síntomas del insomnio son variados. Entre ellos podemos encontrar:

irritabilidad
  • Cansancio, fatiga o falta de energía.
  • Ansiedad, angustia, depresión, irritabilidad, estrés…
  • Menor calidad de vida.
  • Desorientación existencial e incluso conflictos.
  • Mayor probabilidad de accidentes de tránsito o laborales.
  • Deterioro neuro-cognitivo, es decir, pérdida de memoria, falta de atención, concentración y aprendizaje…

Estas consecuencias también pueden afectar a nuestra actividad diaria y provocar problemas graves, como quedarnos dormidos al volante.

De hecho, esta somnolencia al volante (no nos referimos a la producida por el consumo de alcohol) es la causante del 20% de los accidentes de tráfico.

Además, ciertas investigaciones demuestran que, en el caso de las mujeres de edad avanzada, el insomnio incrementa las posibilidades de sufrir caídas.

Si estás embaraza y tienes insomnio, lee nuestro artículo relacionado sobre el Insomnio en el embarazo.

Quiero saber más

¿Cómo saber si tengo insomnio?

Quizás te preguntas cómo saber si tienes insomnio. Para ello hay una norma clínica que clasifica a una persona con insomnio cuando tarda más de 30 minutos en dormirse y/o lo hace durante menos de 6 horas.

Sin duda, la mejor manera es que acudas a tu médico. Sin embargo, basándote en este artículo, en base a las causas y las consecuencias que hemos analizado, puedes comprobar de manera sencilla si lo padeces y de qué tipo se trata.

Pero no olvides que lo difícil no es saber si tienes insomnio, sino descubrir cuál es la causa del problema, ya que en el origen se suele encontrar la solución.

Aunque si sufres un insomnio pasajero y quieres trucos y soluciones sencillas y naturales para ponerle fin, puedes ver nuestro artículo “Remedios caseros para dormir bien”.

Mira estos remedios caseros para dormir bien

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas mucho más sobre el insomnio, qué es, sus causas y síntomas.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Diferencias entre los tipos de muelles de colchones


¿Cómo afecta el síndrome de las piernas inquietas al sueño?


¿Para qué sirve un cubre colchón?


Cómo lavar un edredón de plumas sin estropearlo


¿Cómo limpiar un colchón? ¡El paso a paso para dejarlo como nuevo!


Técnicas de relajación para dormir efectivas


¿Te ha resultado útil?
(Votos: 16 Promedio: 4.7)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • Pregúntame tus Dudas
  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}