Nuestro dormitorio, ese espacio que por ser el único no común para toda la familia, se convierte en nuestro lugar más querido de la casa.
Ese rincón en el mundo en el que pasamos muchísimas horas. En el que desconectamos. En el que recargamos pilas para comenzar una nueva jornada.

Por eso, es probablemente la estancia a la que más mimo le dediquemos y más bonita queremos que esté.
Si nos ponemos a reflexionar, cuando entramos a vivir a una casa o un piso nuevo, uno de los requisitos que muchas personas tenemos es, que el dormitorio tenga una decoración cálida y acogedora para hacernos sentir más a gusto y que nos transmita ese “calor hogareño” que necesitamos.
Aprovechamos para dejarte algunas ideas para decorar una habitación y adaptarla para que resulte lo más acogedora posible.
1. Cama
Si queremos lograr un dormitorio acogedor podemos decantarnos por una cama con estructura y cabecero en madera. Un acierto seguro, ya que combina con todo.
Aunque lo más importante es tener un buen colchón en el que descansar cuando dormimos. Hay muchos colchones, pero pocos en los que te encuentres a gusto y puedas descansar.
No empieces la casa por el tejado, comienza por la base. Si quieres un dormitorio acogedor es fundamental tener un buen colchón. En Alsobre podrás encontrar el colchón que mejor se adapte a tu cuerpo.
Acompáñalo con un buen mueble y un buen somier. Ten claro que no estás haciendo un gasto, sino una inversión en salud y también en estética decorativa.
2. Alfombras

No a todo el mundo le gusta añadir alfombras a su decoración, sin embargo, es un elemento que crea sensación de zona algo más acogedora.
Pero, es cierto que, si tenemos un dormitorio pequeño, la alfombra puede hacer que parezca incluso más pequeño de lo que es. Por eso, es mejor que optemos por una alfombra acorde a las medidas del dormitorio.
Para elegir la alfombra adecuada plantéate algunas cosas como, por ejemplo, dónde colocarla, si tienes animales, o si es un espacio más o menos transitado. En cuanto a los colores, piensa que una alfombra de colores claros tendrás que limpiarla muchas más veces si se encuentra en una zona en la que se le da mucho uso.
Las alfombras estampadas o con formas geométricas son más sufridas que las lisas en tonalidades claras.
3. Cojines
Otra idea para decorar una habitación son los cojines. Los grandes olvidados de la decoración de un dormitorio en muchas ocasiones, cuando realmente son muy importantes.
Colocar cojines en la cama aportan una sensación de confort y ganas de querer meternos en la cama a descansar y no salir nunca.

Hay una gran diferencia de ver una cama con la almohada “rasa” u otra con varios cojines perfectamente elegidos y colocados que invitan a querer perderse en ellos.
Se suelen colocar siempre de mayor a menor tamaño (de atrás hacia delante), así se consigue no restar protagonismo a ninguno. Se pueden colocar de forma asimétrica o en escalera, como mejor te guste.
Eso sí, no hay que excederse, tener más de 5 o 6 cojines puede lograr un efecto contrario al buscado y puede quedar demasiado recargado.
4. Decoración de pared

La decoración de pared, quizá pueda parecer lo menos importante, pero sin ir más lejos es la que le da ese toque acogedor a tu dormitorio.
Hay mil formas de decorar una pared: con pequeñas láminas enmarcadas y colocadas con cierto criterio estético, pintar una pared de un color diferente a las demás o pintar algún motivo decorativo.
Incluso con algo tan sencillo como poner un vinilo lograremos ese punto hogareño que estamos buscando. Hay millones de motivos decorativos para elegir en función del estilo que le quieras dar a tu dormitorio. Elige entre más grandes, más pequeños, coloridos, en blanco, en negro…
Eso sí, es mejor ponerlos sobre una superficie lisa y que no tenga más elementos decorativos.
5. Cortinas

Las cortinas son esos elementos textiles tan básicos que pueden conseguir cambiar la imagen que proyecta al 200%. Algunas personas piensan que han pasado de moda, todo lo contrario, siguen siendo un elemento muy atractivo para un dormitorio. Dispones de muchas formas y colores, largas, cortas, con caída, dobles…
Por otro lado, las cortinas no son un elemento fundamental, pero sí muy útiles si queremos lograr esa calidez que estamos buscando.
Las cortinas son algo muy personal y van en función del resto del dormitorio, pero los tonos cálidos como el amarillo pastel, nude o el visón siempre aportarán algo más de “calor hogareño” que si nos decantamos por unas cortinas en blanco o negro.
6. Ropa de la cama
Los linos y el algodón 100% son los tejidos que mejor transpiran y los más amables con nuestra piel. Además, suelen tener unos colores y tonos claros que crean ambientes serenos y acogedores.
El blanco, limpio y luminoso, combina con todo y siempre es una buena elección. Puedes apostar también por colores como el beige, marrón, tonalidades grises o pastel.
Un detalle que aportará mucha calidez y sensación de ser más acogedora es poner un edredón nórdico de plumón con una bonita funda. No lo metas por dentro del colchón, ¡déjalo caer!
Además, añade una manta sobre los pies de la cama, aparte de hacer una función decorativa, aportará una sensación de ser un dormitorio más acogedor.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora tengas más ideas para decorar una habitación.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta