¿Cansad@ de que tu colchón se ensucie con facilidad? ¿no sabes cómo mantenerlo limpio e intacto? Seguro que lo único que quieres es mantenerlo limpio y protegido para que te dure muchos años.
Por eso, cuando compramos un colchón nuevo lo más normal es que compremos también un protector de colchón, ya que puede ayudarnos a mantener en perfecto estado nuestro colchón durante muchos años.

Hace un tiempo sólo se compraba el colchón y se cubría con una sábana bajera y listo. Pero realmente una sábana no protege a nuestro colchón de todas las manchas que podemos dejar en él. Ya sea sudor, pérdida de líquidos, vómitos, etc.
Por eso, la mayoría de los protectores de colchones suelen ser de algodón y protegidos con una base impermeable. La base impermeable sirve para salvaguardar el colchón del sudor y pérdidas de líquido, etc.
Pero claro, una vez tenemos el protector del colchón encima de nuestro colchón vienen las preguntas de cómo lavar un protector de colchón impermeable si este se ensucia. ¡A nadie nos gusta ver manchas en ningún sitio!
Por ello en este post te lo explicamos con detalle, ¡sigue leyendo!
¿Con qué frecuencia debo lavar el protector y cómo lavar un protector de colchón impermeable?
La frecuencia con la que debemos lavar el protector depende de si tenemos niños en casa o no, y si compartimos cama con nuestra pareja o animal de compañía.
Los que tienen niños saben perfectamente que las hazañas de noche se convierten en poner la lavadora al día siguiente, mínimo 2 días a la semana. Los niños que están en proceso de aprender a controlar el pipí por las noches suelen tener pequeñas fugas durante la noche, por eso es importante disponer de una funda protectora impermeable.
Cuando nos encontramos en esa situación con nuestros hijos es bueno hacer uso de sábanas bajeras, un protector y tener uno de repuesto por si acaso. Es la mejor solución y te simplifican la vida.
Para los amantes de pasar el día entero en la cama, disfrutando del desayuno, o de la cena mientras ven la tele también deberían de lavar su ropa de cama y el protector con frecuencia.
Por regla general y en condiciones normales, lo más conveniente es lavar el protector de colchón al menos dos o tres veces al año, dependiendo del estado en el que se encuentre y el uso que se le haya dado.
En cuanto a cómo lavar un protector de colchón impermeable es muy sencillo, te lo contamos:
- 1Lo primero que haremos es poner el protector en un recipiente con agua y jabón neutro. Lo mantendremos así durante varias horas.
- 2Después de unas 3 horas en remojo, lo sacaremos y lo lavaremos en la lavadora con un programa de lavado medio y la temperatura del agua a 30º.
- 3Si quieres eliminar olores, lo más recomendable es añadir vinagre y proceder a su lavado. Es muy importante no hacer uso de suavizantes, ni lejías o detergentes agresivos, ya que puede destruir las propiedades del protector y especialmente la base impermeable.
- 4Cuando lo tengamos lavado lo dejaremos secar al aire libre. Intenta que no esté directamente expuesto al sol o a una fuente próxima de calor.
- 5Una vez esté seco puedes colocarlo sobre el colchón de nuevo.
- 6Antes de comenzar con el proceso de lavado, echa un vistazo a las etiquetas del protector por si presenta alguna recomendación o impedimento a la hora de lavarlo.
¿Por qué utilizar un protector de colchón impermeable?
Como ya hemos comentado, cuando compramos un colchón nuevo, lo primero que queremos es que nos dure unos cuantos años, ya que la vida útil de un colchón es de entre 8 y 10 años. Pero, para ello debemos cuidar de él cada día.
De ahí la importancia del protector de colchón. Existen dos tipos de fundas protectoras, las no acolchadas y las acolchadas. Ambas pueden ser impermeables.

Las razones por las cuales debemos comprarnos un protector de colchón impermeable son las siguientes:
Cómo ves tener un protector de colchón impermeable sólo puede traerte beneficios, y es muy fácil de lavar. A la hora de elegir el protector de colchón impermeable adecuado debes tener en cuenta tus necesidades, ya que en el mercado hay una gran variedad de protectores.
Preguntas frecuentes sobre cómo lavar un protector de colchón impermeable
No siempre. Muchas fundas protectoras no son adecuadas para la secadora. No obstante, en la etiqueta podrás leer si puedes secarlo en la secadora o si debes hacerlo al aire libre.
En el caso de no tener etiqueta o no ponga nada, es mejor dejarlo secar al aire libre y no exponerlo a las altas temperaturas de la secadora puesto que, podría estropearse la capa protectora.
Esta pregunta se la suele hacer mucha gente, y es que nada tiene que ver el uno con el otro. Un cubrecolchón normalmente lo que hace es añadir una capa extra al colchón y no son resistentes al agua. Mientras que los protectores de colchones son finos, no cambian la sensación del colchón y lo protegen de todos los daños que pueda tener.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
Si todavía tienes dudas ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos la mejor funda protectora para tu colchón o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias
Antes de irte...
Deja una respuesta