El colchón es una de las piezas más importantes dentro del mobiliario de un dormitorio, por ello es esencial mantenerlo limpio y en perfecto estado para disfrutar de un sueño reparador.
Sin embargo, nuestro cuerpo humano reacciona de diferentes formas ante algunas situaciones o enfermedades.
Vomitar es una de esas reacciones, y nos puede suceder en cualquier momento. Podemos haber pasado una mala noche o encontrarnos en mal estado y vomitar encima del colchón.
Es por ello que, limpiar el vómito de un colchón o de cualquier otra superficie, es algo para lo que debemos estar preparados. Y lo mejor para evitar limpiar el vómito del colchón, ¡es contar con una funda de colchón protectora! En Alsobre dispones de varias fundas protectoras impermeables ideales para tu colchón.
No obstante, si alguna vez tienes que hacer frente a una mancha de vómito en el colchón, sigue leyendo porque a continuación te vamos a dejar algunos consejos para limpiar el vómito del colchón, eliminar el mal olor y prolongar la vida útil del mismo.
Métodos para limpiar vómito de un colchón
Si el colchón ha quedado manchado de vómito, lo más importante es que actúes con rapidez y realices la limpieza cuanto antes. De lo contrario, la mancha se adherirá al tejido con el paso del tiempo y, después, será mucho más difícil de eliminar.
Lo primero que debemos hacer nada más suceda este pequeño percance, es quitar toda la ropa de cama, tanto sábanas, colchas y fundas para lavarlas en la lavadora y dejarlas en perfectas condiciones.
Una vez retirado todo, debemos centrarnos en la mancha del colchón. Para ello hay varios productos que pueden ayudar a eliminar tanto la mancha del vómito como el olor.
No olvides usar guantes de goma, ya que de esta manera te protegerás de los gérmenes.
A muchas personas el olor a vómito les enferma, y es normal, ya que es un olor bastante desagradable.
Si es tu caso, y no puedes soportarlo, un truco que te puede ayudar es masticar chicle de menta mientras limpias el colchón o aplicar un gel de mentol debajo de la nariz, como por ejemplo VapoRub, que se usa generalmente para tratar constipados.
Vinagre blanco
Uno de los mejores productos para limpiar el vómito del colchón es el vinagre blanco, el cual, además de ayudar a remover la mancha de manera definitiva, cuenta con una acidez que es excelente para neutralizar el mal olor a vómito en el tejido.
Para utilizarlo hay que mezclar una parte de vinagre blanco con dos partes de agua tibia y agregar unas gotas de jabón líquido con aroma intenso, como por ejemplo cítrico.
Con la ayuda de un cepillo o esponja se limpia la zona manchada y se deja actuar unos 5 minutos. Puedes dejar que se seque por sí solo o acelerar el proceso con un secador de aire caliente.
Bicarbonato de sodio
Si la mezcla anterior no funciona correctamente, quizá necesites incorporar bicarbonato de sodio a la mezcla.
Este producto siempre ha tenido magníficas propiedades limpiadoras y antibacterianas que, además, consiguen eliminar los malos olores .
Una vez hemos dejado reposar 5 minutos a la mezcla anteriormente explicada, en vez de secar la zona, espolvoreamos por encima de la mancha el bicarbonato de sodio.
La mezcla de los dos productos producirá un efecto de efervescencia. Esperaremos unos minutos para que puedan actuar. Cuando la mancha se haya secado pasaremos la aspiradora para retirar todos los residuos y comprobar que ha desaparecido la mancha por completo.
Ácido bórico
Este producto no es agresivo y tiene un gran poder desinfectante. Es ideal para limpiar el vómito del colchón. Se puede conseguir en la farmacia o en una tienda especializada en la venta de productos de limpieza.
Para poder usarlo solo hay que humedecer la mancha con agua, y aplicar el ácido bórico en toda la superficie.
Utiliza un cepillo de cerdas suaves o una esponja para hacer movimientos circulares hasta que desaparezca el vómito. Cuando esté seco, ¡aspíralo y ya estará listo!
Además, puedes eliminar el olor restante rociando un ácido cítrico.
Agua oxigenada
Otro método efectivo para limpiar el vómito del colchón es hacer uso del agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. Seguro que todos tenemos este producto en casa.
Es muy eficaz debido a sus efectos blanqueadores y desinfectantes, aunque primero deberemos aplicarlo en una zona pequeña y poco visible del colchón para comprobar que no es agresivo para el tejido.
Para hacer uso de ello, solo tendremos que humedecer una esponja con un poco de agua oxigenada y frotar la mancha de vómito mediante movimientos circulares hasta eliminarla.
Una vez eliminada la mancha siempre quedará el olor a ácido, ¿cómo eliminarlo? ¡No pierdas detalle!
¿Cómo eliminar el olor a vómito de un colchón?
Aunque varios de los productos que se utilizan para limpiar el vómito del colchón eliminan el olor, otros muchos no lo hacen. Por eso, después de limpiar el vómito es posible que ese olor desagradable no desaparezca por completo.
Existen algunas técnicas que pueden resultar muy efectivas. A continuación, te explicamos cuales son:
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
Estos son algunos de los remedios caseros para limpiar el vómito del colchón y eliminar su olor. Todos son métodos efectivos, pero como ya hemos comentado, lo mejor para evitar tener que limpiar el vómito del colchón es disponer de una funda protectora para colchones lo suficientemente eficaz.
¿Quieres que te aconsejamos sobre el mejor protector que se adapte a las necesidades de tu colchón?
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta