Encontrarte con este tipo de manchas no es muy agradable. Pero, en ocasiones puede pasar, ya sea porque nos sangra la nariz, nos rascamos una picadura de mosquito mientras dormimos o, sobre todo a las mujeres, cuando viene el periodo menstrual y la sangre traspasa, tanto la protección femenina como la ropa interior.
Son muchas las causas que pueden producir manchas de sangre en las sábanas. Esto no quiere decir que las tengamos que tirar, sino todo lo contrario. En este post os vamos a dar algunos consejos de cómo quitar manchas de sangre en las sábanas.
Para quitar las manchas de sangre en las sábanas tan solo tienes que tener a mano agua oxigenada, bicarbonato de sodio, vinagre y amoniaco líquido. Es probable que las manchas estén secas o que se hayan producido recientemente. Sea cual sea la situación, no te preocupes que todo tiene arreglo. ¡Te lo contamos!
Trucos caseros para quitar manchas de sangre en las sábanas
1. Agua y jabón
Si la mancha de sangre es reciente, retira la sábana del colchón, límpiala rápidamente con agua fría y frota suavemente con jabón. El agua fría impide que la sangre se adhiera a las fibras del tejido.
Nota importante: no introduzcas una prenda manchada de sangre con el resto de la colada en la lavadora, ya que podría desteñir y contaminar el resto de la ropa.
Por lo tanto, es importante limpiar la mancha por separado y luego ya lavarla con otras prendas en la lavadora o a mano.
2. Agua Oxigenada
Cuando nos cortamos o nos hacemos alguna herida, lo primero que hacemos es desinfectar con agua oxigenada. Pues bien, seguro que no sabías que uno de los principales usos del agua oxigenada es para limpiar manchas difíciles de la ropa.
¿Cómo? Te lo contamos:
- 1Aplica agua oxigenada directamente sobre la zona afectada de la sábana. Verás, al igual que en la piel cuando nos curamos una herida, una reacción espumosa blanca, lo cual indica que está haciendo efecto.
- 2Deja actuar el producto unos 30 minutos.
- 3En un barreño vierte abundante agua fría e introduce las sábanas dejándolas en remojo 10 minutos más para ablandar la sangre.
- 4Una vez hayan pasado los 10 minutos, vierte un poco de jabón sobre las sábanas y frota la mancha. Una alternativa de frotar es hacer uso de un cepillo de ropa para quitar la sangre adherida al tejido.
- 5Por último, enjuaga las sábanas con agua fría y tiéndelas para que se sequen.
3. Bicarbonato de sodio y vinagre
Otro truco casero para saber cómo quitar las manchas de sangre de las sábanas es hacer uso de bicarbonato de sodio y vinagre.
Ambos productos son muy eficaces y económicos en la limpieza de cualquier tipo de mancha.
- 1En primer lugar, aplica el bicarbonato de sodio sobre la mancha.
- 2En segundo lugar, vierte el vinagre blanco sobre el bicarbonato y deja que la mezcla actúe de 20 a 30 minutos. Una vez pasado ese tiempo, retira los restos de la mezcla con un paño o un trapo húmedo.
- 3En un barreño con agua fría enjuagamos las sábanas y comprobamos que la mancha se haya eliminado completamente.
- 4Una vez quitada la mancha podemos lavar las sábanas en la lavadora junto con las demás prendas y con el detergente habitual.
4. Amoníaco
El amoníaco es otro producto estrella para quitar las manchas de sangre de las sábanas. Eso sí, es mucho más concentrado y fuerte. Por eso, debemos tener mucho más cuidado a la hora de usarlo.
- 1Vierte en un vaso de agua fría dos cucharadas de amoníaco y aplica la disolución sobre la mancha. Deja actuar unos minutos.
- 2Pasados unos minutos, enjuaga la zona afectada y lava la sábana con agua y detergente a mano, o en la lavadora.
- 3Usa guantes cada vez que limpies con amoníaco a mano.
El amoníaco es un potente quitamanchas de sangre, pero, no debes hacer uso de él en sábanas de lino o de seda.
Quizás pueda ser interesante para ti también: Con qué se quita la sangre del colchón
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar manchas de sangre de las sábanas
Sí, pero solo si las sábanas son de color blanco. En un recipiente pon a remojo las sábanas en agua fría y echa dos tapones de lejía. Deja actuar unos 30 minutos.
Enjuaga la sábana y ponla a lavar en la lavadora con el detergente que uses habitualmente.
Sí, lo único que debes hacer es añadir más tiempo de espera. Deja actuar más tiempo el producto y frota un poco más.
Además, puedes añadir una taza de sal a los recipientes y remover el agua. La sangre fresca es mucho más fácil de eliminar que la sangre seca.
Por eso, es importante que nada más veas la mancha actúes y la elimines.
Sí, pero solo en el caso de que la mancha esté completamente desaparecida. Si metes la sábana manchada en la secadora, el mismo calor fija la mancha y ya no podrás deshacerte de ella.
Algo muy importante a tener en cuenta es, siempre leer la etiqueta del fabricante de las sábanas para saber qué productos puedes o no aplicar.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cómo quitar las manchas de sangre de tus sábanas. O si sabes de algún otro remedio, ¡no dudes en compartirlo en los comentarios de más abajo! Así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso
Muchas gracias
Antes de irte...
Deja una respuesta