• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Cómo Elegir Colchón
      • Tipos de Colchones
        • Colchones con Topper
        • De Firmeza Alta
        • Para camas articuladas
        • Colchones Inteligentes
      • Viaje o Almacén
        • Futón Japonés
        • Sofás cama
        • Colchones para Sofá cama
        • Plegables
        • Hinchables
        • Enrollables
    • Marcas
      • Emma
        • Emma vs Marmota
      • Hypnia
      • Colchones Aznar
      • Relax
      • Pikolin
        • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Tempur
      • El Corte Inglés
      • Dormio
      • Komfortland
      • Bed´s
    • Mejores colchones
      • Gama Alta
        • Autoarticulado Prime Khama
        • Magnum Relax
      • Baratos
        • Oporto de Dagostino Home
        • Emma One
        • Dormio Zafiro
        • Dormio Esmeralda
        • Dormideo Elixir
    • Por Materiales
      • Muelles Ensacados
        • Bienestar Superior Hypnia
        • Emma Hybrid Premium
        • Original Khama
        • Gaviota Oro
        • Niux Domotex
        • Colchón Orquídea
        • Marmota Hybrid
      • Viscoelásticos
        • Emma Original
        • Colchón Morfeo
        • S100 Plus Senso G
        • Sense Tec Moon
        • Confort Plus de Hypnia
        • Marmota
      • De Látex
        • Kipli
        • Liroon Original
        • Esencial Kipli
      • De Espumación
        • Lumia
        • Dormio Ortopédico
    • Por Edades / Salud
      • Colchones Matrimoniales
      • Para Niños
      • Para Cunas de Bebé
        • Colchones Lémur
        • Cambiador de Bebés
      • Mayores y/o Enfermos
        • Antiácaros
        • Ortopédicos
        • Para la Espalda
        • Antiescaras
  • Bases
    • Canapés Abatibles
      • Canapés Baratos
    • Bases Tapizadas
      • Bases Baratas
    • Somieres Laminados
      • Somieres Baratos
    • Camas Articuladas
    • Camas Nido
      • Infantiles
    • Cabeceros
      • Cabeceros Baratos
  • Almohadas
    • Cómo elegir almohada
    • Mejores Almohadas
      • Emma
      • Bela de Khama
      • Donnerberg
      • HappySleep de Senso G
      • ViscoGel de Senso G
    • Tipos de Almohadas
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
  • Complementos
    • Nórdicos
      • Mejores Edredones
        • Baratos
      • De Plumón
        • Bianco
        • San Carlos
      • Tipos
        • Reversibles
        • Ajustables
        • Infantiles
      • Fundas de Tramas
    • Toppers viscoelásticos
      • Topper Bambú Hypnia
    • Protectores
    • Fundas
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Blog

por Albert Juera Gros Deja un comentario

Qué son los ritmos circadianos y su importancia para regular el sueño

Para poder disfrutar de una buena salud es importante respetar los ritmos biológicos de nuestro cuerpo. Existen diversos sistemas o ritmos biológicos en nuestro organismo encargados de regular las funciones fisiológicas cada 24 horas.

El ritmo más conocido es el ritmo circadiano. Estos ritmos son cambios mentales, físicos y conductuales.

La relación entre los cliclos circadianos y el sueño

Un proceso natural que corresponde a la transición entre sueño y vigilia que básicamente se asocia a los estímulos de luz. 

Realmente el ritmo circadiano es como un gran reloj con posibles sincronizaciones externas e internas, perfectamente equilibradas entre sí, ya que cualquier cambio por mínimo que sea podría alterar ese equilibrio.

Pero seguro que en más de una ocasión te has preguntado ¿Qué es el ritmo circadiano? Aprovechamos para explicártelo en este post. ¡Sigue leyendo!


Qué encontrarás en esta guía
1
¿Qué es el ritmo circadiano?
2
¿Por qué es tan importante el ritmo circadiano para regular el sueño?

3
¿Qué pasa si no respetamos los ciclos circadianos?
4
Conclusión

¿Qué es el ritmo circadiano?

Aunque ya te hemos dado algunas pinceladas sobre qué es el ritmo circadiano, a continuación, te lo vamos a explicar con más detalle.

Los ritmos circadianos se encuentran en la mayoría de los seres vivos (plantas, animales y microorganismos) y regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso del día.

La palabra “circadiano” proviene de las palabras latinas “circa” (alrededor) y “diem” (día), por lo tanto, su significado es: “alrededor de un día”.

Cuando oscurece, nuestro cuerpo comienza a aumentar la temperatura corporal periférica y segrega una hormona llamada melatonina producida por la glándula pineal.

A raíz de notar que empieza a oscurecer es cuando comenzamos a sentir somnolencia y se produce el sueño durante la noche.

los ciclos del sueño

A primera hora de la mañana, y con la exposición de la luz, esos niveles de melatonina endógena caen, se activa el nivel de alerta, nos despertamos y comienza la vigilia. Lo mismo ocurre después de comer, de ahí la tan famosa siesta.

¿Conoces el Foscurit? No te pierdas este artículo sobre cómo mantener la oscuridad en tu habitación.

Estos cambios son posibles gracias al ritmo circadiano. Pero esto no siempre es así, ya que puede sufrir una desincronización debido a los trabajos a turnos, cambios de rutina, viajes largos en avión, cambio de colchón etc.

La alteración del ritmo circadiano puede derivar en enfermedades o trastornos, pero ¿Cómo podemos llegar a esa alteración? 

Hoy en día en la sociedad en la que vivimos, rodeados de las nuevas tecnologías con una exposición lumínica alta, como, por ejemplo, los dispositivos electrónicos, es mucho más fácil alterar nuestros horarios nocturnos. 

Y si no, que levante la mano quién no hace uso del Smartphone o el iPad antes de dormir. Creo que ante esta pregunta pocos se libran. Pero, ¿Cuál es la importancia del ritmo circadiano? Te lo explicamos.

¿Por qué es tan importante el ritmo circadiano para regular el sueño?

Es fundamental mantener un horario de sueño estricto y unas normas básicas durante la noche, ya que mientras dormimos nuestro cerebro realiza otras funciones como deshacerse de los productos de actividad neuronal que capta durante la vigilia.

Como ya hemos comentado los ritmos circadianos pueden influir en varias funciones importantes de nuestro cuerpo como, por ejemplo:

  • En la digestión y los hábitos alimenticios.
  • En la liberación de las hormonas.
  • En la temperatura de nuestro cuerpo.

Sin embargo, donde más se nota el efecto circadiano es en el sueño. El NSQ (núcleo supraquiasmático) controla la producción de la melatonina (hormona que produce el sueño).

El NSQ es el que recibe información sobre la luz entrante de los nervios ópticos. Estos mismos son los encargados de transmitir esa luz desde los ojos hasta el cerebro. Cuando hay menos luz (por la noche), el NSQ indica al cerebro que elabore más melatonina para producir sueño.

La luz sin duda, es el principal factor natural que regula el ritmo circadiano.

los reguladores del sueño

El cambio de los ciclos luz-oscuridad puede acelerar, desacelerar o reiniciar los relojes biológicos, y por consecuencia, los ritmos circadianos.

Digamos que el ritmo circadiano es tan importante para regular el sueño, porque es el encargado de que podamos dormir y descansar toda la noche. Es el que marca cuando es el momento de irnos a la cama a descansar. Nos ayuda a llevar un control del sueño y poder regularlo.

¿Qué pasa si no respetamos los ciclos circadianos?

Los hábitos o comportamientos que provocan una alteración relevante de los ritmos circadianos pueden causar una crono disrupción.

Por eso, es importante destacar que varios estudios han demostrado que esa crono disrupción está asociada a enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sueño, deterioro cognitivo, obesidad, envejecimiento acelerado, etc. 

Si tienes algún problema a la hora de concebir el sueño, te recomendamos este post de Mindfulness y meditación para dormir profundamente. Esperamos que te ayude a relajar tu mente 😀

Conclusión

Los científicos han llegado a la conclusión de que la comprensión de lo que hace que funcionen los relojes biológicos puede conducir a adoptar patrones de vida saludables y tratamientos más acordes con nuestra naturaleza a través de ejercicio físico, alimentación equilibrada y hábitos de sueños saludables. 

Pero, por otro lado, también puede mejorar las formas en las que las personas se adaptan a los turnos de trabajo nocturnos. No obstante, saber más sobre los genes responsables de los ritmos circadianos nos ayudará a comprender mejor el cuerpo humano.

¿Cómo puedo recuperar mi ritmo circadiano?

Para recuperar nuestro ritmo circadiano debemos intentar establecer una rutina en nuestra vida diaria y adoptar nuevos hábitos como, por ejemplo: hacer desayunos ricos en proteína, tomar el sol, hacer ejercicio a diario, reducir el estrés, apagar el wifi antes de dormir, establecer una hora de ir a dormir, mantener nuestra habitación fresca y sin desorden para estar cómodo y dormir en la oscuridad total.

Estas sólo son algunos hábitos que puedes adoptar para comenzar a recuperar tu ritmo circadiano poco a poco.

 

¿La medicina natural tiene en cuenta mi ritmo circadiano?

Los homeópatas sí optan por la medicina natural en estos casos, puesto que los médicos tradicionales chinos aseguran que cada órgano tiene un ciclo de actividad, tenerlo en cuenta y tratarlo con un tratamiento natural mejora la salud de las personas.

No obstante, los descubrimientos de los premios Nobel no corroboran por el momento las prácticas naturistas y tradicionales. Pero es cierto que estos últimos se basan en las observaciones milenarias y una visión de la salud como fruto de la armonía entre la persona y su entorno natural.

 

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Éstos son algunos puntos sobre los ritmos circadianos: qué son y cuál es su importancia para regular el sueño.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Antes de irte...


Cómo quitar las manchas de sangre en las sábanas


Medidas de las almohadas para elegir la correcta para ti


Las 6 claves para evitar el insomnio en el embarazo


¿Cómo limpiar vómito del colchón correctamente para no estropearlo?


¿Qué beneficios tiene el CBD para dormir y combatir el insomnio?


Descubre cómo Limpiar Caca del Colchón con estos TIPS


¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2022 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}