La decoración de nuestro dormitorio es una parte muy importante para nosotros, ya que el mayor tiempo de nuestra vida lo pasamos allí. Ya sea para dormir, elegir los looks que nos vamos a poner o relajarnos y leer un libro. Por así decirlo, el dormitorio es nuestro “rinconcito” de paz interior.

Es el refugio perfecto en el que podemos ser nosotros y tener nuestra propia intimidad. Huir de los problemas que podamos tener y desconectar del día a día.
Por eso, es importante que esté perfectamente ambientado. Tener un dormitorio que nos invite a descansar es fundamental, y por ello, escoger un buen colchón, almohadas y un nórdico calentito en el que dejarnos caer es esencial.
Pero no solo eso, aunque no le demos mucho valor, el color de las paredes de nuestro dormitorio ayudará mucho a la hora de crear ese ambiente tranquilo y relajado.
Hay muchas formas de pintar un dormitorio, pero, sin duda, la más lógica y práctica es la de pintarlo con un color relajante.
Los colores de los dormitorios pueden cambiar no solo el aspecto de la habitación, sino también, cómo te sientes cuando estás dentro de ella.
Gracias al círculo cromático podemos ver con exactitud qué colores son relajantes y cuáles no. Resumidamente, los colores que encontramos en la parte fría son relajantes, mientras que los que encontramos en la parte caálida no, al menos no todos.
Si estás en el momento de elegir el color adecuado para tu dormitorio sigue leyendo
, porque a continuación te vamos a dar algunas ideas de colores para dormitorios para hacer de tu refugio el mejor lugar de descanso de la casa.
Colores para dormitorios
Tonos azules

Hay varias tonalidades azules, desde el azul claro hasta el oscuro.Este color es el más relajante que podemos utilizar para pintar un dormitorio.
A pesar de que la extensa gama de azules es relajante, vamos a darte solo algunas opciones de azules.
El primero es un tono azul medio. Un azul mediterráneo natural, siempre te dará la sensación de encontrarte en un espacio de paz al ser un color parecido al mar.
Otro azul perfecto para el dormitorio es el color azul claro, es casi más relajante que el anterior y se combina con blanco, para dar más luminosidad.
El color azul eléctrico es un color potente y energético, pero muy relajante. Es uno de los colores más demandados y que más gustan. De todos modos, no importa el tono de azul que escojas para lograr un ambiente relajante, casi todos los tonos azules valen.
Tonos neutros

Otra opción de colores para dormitorios son los colores neutros, siempre son una buena opción para pintar las paredes de un dormitorio. Blanco, tonos grises, o suaves colores tierra como el marfil o beige pueden ser el lienzo perfecto para la decoración de habitaciones.
La ventaja de los colores neutros, es que combinan con todos los demás colores. Además, jugando con los muebles, con la decoración y los diferentes diseños y colores de la ropa de cama, el dormitorio queda más iluminado.
Tonos verdes

El tono verde medio es el segundo color más relajante, se mide en la balanza con el azul.
Al igual que el azul, el verde en casi todos sus tonos y matices es un color relajante y frío. Es perfecto para conseguir un ambiente relajante en una habitación o en cualquier lugar que lo pongamos.
Los tonos verdes más vistosos y relajantes son el tono verde oliva claro, el tono verde grisáceo y el tono verde azulado.
El verde grisáceo, al igual que ocurre con el azul, son más elegantes y serenos, además llenan la habitación con mucha vida.
El verde, por lo tanto, ¡siempre es un acierto!
Color blanco

Por último, y el clásico, es el color blanco. Es uno de los colores más usados para decorar dormitorios. Y aunque ya hayamos mencionado que pertenece a los colores neutros y que combina a la perfección con cualquier otro color, queremos destacarlo en este apartado, ya que representa pureza y calma. Es un color elegante que siempre será una opción para hacer de nuestro dormitorio un espacio tranquilo y lleno de paz.
Color Turquesa
El Turquesa es un color semisaturado, que desprende mucha energía e incluso pintado en exceso puede resultar cargante. Pero si pintamos las paredes correctamente, puede crear un espacio muy relajante.
Este color es una mezcla o combinación de los colores verde y azul, por lo que sin duda alguna, es otro de los colores relajantes para dormitorios.
¿Quieres hacer un cabecero de cama original? No te pierdas estas ideas para cabeceros de cama baratos.
Color lila o malva
El color morado viene de la mezcla del rojo y el azul. Por lo que si volvemos al círculo cromático podemos observar que el rojo es un color cálido nada relajante, y el azul es un color frío de los más relajantes.
La mezcla de ambos consigue ese tono morado relajante. No obstante, para tener un tono más claro como el lila o malva se puede combinar también con el blanco, aunque no es obligatorio. Siempre dependiendo de la intensidad que te guste.
¿Quieres un último consejo? Sí además de darle un tono de color relajante a la pared quieres darle un toque extra de paz, pon siempre algunas plantas en la habitación ¡sentiras la naturaleza dentro!
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
Gracias por haber leído nuestro artículo, espero que te haya ayudado y que sepas cuáles son los mejores colores relajantes para un dormitorio.
¿Todavía con dudas?
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta