• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Cómo Elegir Colchón
      • Tipos de Colchones
        • Colchones con Topper
        • De Firmeza Alta
        • Para camas articuladas
        • Colchones Inteligentes
      • Viaje o Almacén
        • Futón Japonés
        • Sofás cama
        • Colchones para Sofá cama
        • Plegables
        • Hinchables
        • Enrollables
    • Marcas
      • Emma
        • Emma vs Marmota
      • Hypnia
      • Colchones Aznar
      • Relax
      • Pikolin
        • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Tempur
      • El Corte Inglés
      • Dormio
      • Komfortland
      • Bed´s
    • Mejores colchones
      • Gama Alta
        • Autoarticulado Prime Khama
        • Magnum Relax
      • Baratos
        • Oporto de Dagostino Home
        • Emma One
        • Dormio Zafiro
        • Dormio Esmeralda
        • Dormideo Elixir
    • Por Materiales
      • Muelles Ensacados
        • Bienestar Superior Hypnia
        • Emma Hybrid Premium
        • Original Khama
        • Gaviota Oro
        • Niux Domotex
        • Colchón Orquídea
        • Marmota Hybrid
      • Viscoelásticos
        • Emma Original
        • Colchón Morfeo
        • S100 Plus Senso G
        • Sense Tec Moon
        • Confort Plus de Hypnia
        • Marmota
      • De Látex
        • Kipli
        • Liroon Original
        • Esencial Kipli
      • De Espumación
        • Lumia
        • Dormio Ortopédico
    • Por Edades / Salud
      • Colchones Matrimoniales
      • Para Niños
      • Para Cunas de Bebé
        • Colchones Lémur
        • Cambiador de Bebés
      • Mayores y/o Enfermos
        • Antiácaros
        • Ortopédicos
        • Para la Espalda
        • Antiescaras
  • Bases
    • Canapés Abatibles
      • Canapés Baratos
    • Bases Tapizadas
      • Bases Baratas
    • Somieres Laminados
      • Somieres Baratos
    • Camas Articuladas
    • Camas Nido
      • Infantiles
    • Cabeceros
      • Cabeceros Baratos
  • Almohadas
    • Cómo elegir almohada
    • Mejores Almohadas
      • Emma
      • Bela de Khama
      • Donnerberg
      • HappySleep de Senso G
      • ViscoGel de Senso G
    • Tipos de Almohadas
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
  • Complementos
    • Nórdicos
      • Mejores Edredones
        • Baratos
      • De Plumón
        • Bianco
        • San Carlos
      • Tipos
        • Reversibles
        • Ajustables
        • Infantiles
      • Fundas de Tramas
    • Toppers viscoelásticos
      • Topper Bambú Hypnia
    • Protectores
    • Fundas
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Blog

por Albert Juera Gros Deja un comentario

¿Insomnio? Cómo tomar pasiflora para dormir (y sus beneficios)

Pasiflora para dormir

La pasiflora

Trastornos emocionales y físicos -como la ansiedad, el estrés, el dolor cervical, la depresión y la apnea de sueño- afectan nuestra capacidad de dormir a pierna suelta. ¿Qué quiere decir esto? Que, dependiendo de tu historial, podrías sufrir de:

  • Problemas para conciliar el sueño. Quizás demores 30 minutos o más en quedarte dormido (también puede que tu sueño sea demasiado superficial como para poder descansar bien).
  • Sueño perturbado o de poca calidad. Usual cuando hay problemas con el colchón, dolores de espalda o diagnósticos específicos, como la apnea. En este caso, tu sueño será tan ligero que cada vez será más difícil disfrutar de un descanso reparador.
  • Trastornos de sueño, como el insomnio clásico. Lo que quiere decir que, además de tener problemas para quedarte dormido, descansarás por menos horas, tendrás interrupciones molestas durante toda la noche, pesadillas, dolores de cabeza, calambres musculares, etc.

Si reconoces alguno de estos síntomas en tu patrón de sueño, ¡necesitas cambiar tu rutina lo antes posible! Irte a dormir todos los días a la misma hora, comprar una almohada adecuada y cambiar tu colchón por otro podría ser suficiente, pero nunca está de más tener un extra de ayuda, ¿o sí?

La aromaterapia, la meditación para dormir y el uso de plantas medicinales ha demostrado ser un as bajo la manga en materia de sueño (y más si hablamos de la pasiflora). ¿Cuáles son los beneficios de la pasiflora y qué contraindicaciones tiene? Acompáñame a descubrirlo.

Nota. La pasiflora, además de inducir y mejorar el descanso, prolonga la duración de las fases de sueño profundo.


Qué encontrarás en esta guía
1
¿Qué es la pasiflora?
2
¿Cuáles son los beneficios de la pasiflora?
3
¿Qué contraindicaciones tiene la pasiflora?
4
¿Cómo tomar pasiflora para dormir?

5
¿Cuánta pasiflora deberías tomar al día para poder dormir bien?
6
¿Cómo preparar una infusión de pasiflora para dormir?
7
Preguntas frecuentes sobre la pasiflora

¿Qué es la pasiflora?

Infusión de pasiflora

La pasiflora -conocida también como pasionaria o flor de la pasión- es una planta medicinal milenaria. Por sus valiosas propiedades, ha sido usada y apreciada por varias civilizaciones antiguas, como los incas y los aztecas (por nombrar algunas).

Esta planta ha sido cultivada por cientos de años con fines curativos. Y es que, aunque muchos no lo sepan, la flor de la pasión es conocida por su poder sedante, analgésico y antiespasmódico.

¿Sabías que... la pasiflora crece como una enredadera y arroja una flor sumamente bonita, exótica y llamativa? De hecho, su belleza y poder curativo la han convertido en protagonista de varias leyendas populares, una de ellas relacionada con la pasión de Cristo.

¿Cuáles son los beneficios de la pasiflora?

La flor de la pasión es un espectáculo en sí misma, pero no estamos aquí para elogiar su apariencia o hacer un ramo de flores decorativo. Lo que nos interesa en esta entrada es averiguar cómo se usa la pasiflora para dormir y cuáles son sus beneficios.

¿Te suena el CBD? Si no lo conoces puedes informarte aquí o ampliar con sus beneficios y usos en el descanso aquí.

Si sigues este artículo desde el comienzo, ya sabrás que la pasiflora es un estupendo remedio natural para combatir el insomnio y conciliar el sueño. Pero, por supuesto, sus ventajas no acaban aquí:

  • La pasiflora es ansiolítica. La flor de la pasión es útil para reducir la ansiedad, el pánico, el estrés y la sensación de angustia. Por tanto, ayudará a tu cuerpo -y a tu cerebro- a descansar y regenerarse por las noches.
  • La pasiflora es analgésica. En especial si se trata de dolores musculares o de cabeza. Quizás por eso se recomienda tomar una infusión de pasiflora para dormir bien y reducir el riesgo de sufrir de dolores cervicales o cefaleas nocturnas.
  • La pasiflora es hipotensora. El consumo de pasiflora protege al corazón, ya que alivia la taquicardia y disminuye la presión sanguínea (aunque sea de forma leve). Eso sí: independientemente de su poder curativo, ten en cuenta que ninguna planta puede reemplazar la medicación habitual.
  • La pasiflora es antiespasmódica. Incluir un poco de pasiflora en tu herbolario casero -o en tu cajón de tés- te ayudará a mantener a raya el dolor abdominal y otros de los síntomas del síndrome premenstrual: hinchazón, náuseas premenstruales, dolores de cabeza, irritabilidad, nerviosismo, entre otros.
¿Qué es la pasiflora?

¿Sabías que... en algunas culturas se cree que la pasiflora es el mejor remedio para combatir las pesadillas? Varios países tropicales también la usan para erradicar la enuresis nocturna (mojar la cama durante la noche).

¿Qué contraindicaciones tiene la pasiflora?

A pesar de que la pasiflora para dormir es un remedio natural tan conocido y popular como la valeriana, no es para todos.

  • Los especialistas recomiendan abstenerse de tomar pasiflora para el insomnio durante el embarazo, el puerperio o en período de lactancia.
  • En cuanto a la edad, lo ideal es evitar que los más pequeños de la casa consuman la flor de la pasión. Los niños menores a los 6 años podrían experimentar reacciones adversas peligrosas. ¡No lo olvides!
  • Si el durmiente toma algún medicamento ansiolítico, anestésico o sedante; debe preguntarle a su médico de confianza si el consumo de pasiflora para el insomnio merece o no la pena. Recuerda que esta planta medicinal actúa directamente sobre el sistema nervioso central, tal como un fármaco común.

Advertencia. Si bien la pasiflora es un ansiolítico natural, no es buena idea mezclarlo con medicamentos y compuestos farmacológicos creados con fines ansiolíticos o sedantes. Hacerlo podría causar varios problemas, como desorientación, debilidad o somnolencia.

La pasiflora también está contraindicada en pacientes epilépticos o en aquellos que usen medicamentos anticonvulsivos como estabilizador del estado de ánimo. ¿Ejemplos? Personas diagnosticadas con trastorno bipolar en cualquiera de sus formas.

¿Por qué no se recomienda tomar pasiflora para el insomnio en casos como estos? Porque podría potenciar los efectos adversos de los medicamentos anticonvulsivos, uno de ellos, la somnolencia.

¿Puedes combinar la pasiflora con otras plantas medicinales? Sí (y en un momento hablaremos de ello). De hecho, muchas marcas orgánicas y de infusiones botánicas y naturales lo hacen a diario. Las preferidas son la manzanilla y la melisa, pero hay muchas otras más.

Advertencia. La pasiflora no debe combinarse con el consumo habitual de alcohol. Si bien no representará un peligro directo para tu salud, podría generar episodios fuertes de somnolencia.

¿Cómo tomar pasiflora para dormir?

Todo dependerá de la presentación que tengas a la mano. Lo más popular es comprar la planta seca, ya sea en bolsitas o a granel, pero también podrás encontrarla en otros formatos:

  • Jarabe de pasiflora
  • Tintura de pasiflora
  • Extracto de pasiflora
  • Cápsulas de pasiflora
  • Comprimidos de pasiflora
  • Fruta fresca de la pasiflora (maracuyá)

Los extractos, jarabes y tinturas de pasiflora se reversan usualmente para las recetas de cocina. Podrías usarlos, por ejemplo, para preparar postres fríos (como mousses, flanes o gelatinas), cremas pasteleras, rellenos para tartas, etc.

 No te pierdas 33 remedios caseros para dormir bien por la noche. Es un artículo donde te damos un montón de ideas que puedes probar un mejor descanso.

La fruta fresca -que quizás conozcas como maracuyá- es perfecta para hacer zumos, mermeladas, postres y hasta salsas para hornear carnes rojas y blancas.

No obstante, la mayoría de los expertos recomiendan tomar la pasiflora para dormir en infusiones. Puedes prepararla como una taza de té -únicamente con flor de pasión- o combinarla con otras plantas y extractos medicinales:

  • Tila
  • Menta
  • Melisa
  • Amapola
  • Manzanilla

Recuerda. Aunque el maracuyá no tiene el mismo poder sedante de la pasiflora -que es la planta como tal- viene con sus propios beneficios añadidos. De hecho, esta fruta es rica en betacarotenos, vitamina C, complejo B, entre otras. Además, ¡es deliciosa!

¿Cuánta pasiflora deberías tomar al día para poder dormir bien?

La dosis diaria de pasiflora varía dependiendo del formato o presentación que elijas. Te dejo las cantidades recomendadas por los expertos en esta pequeña lista:

  • Jarabe de pasiflora. 1-2 cucharadas al día.
  • Tintura de pasiflora. No más de 60 gotas al día.
  • Extracto de pasiflora. 35-45 gotas al día.
  • Infusión de pasiflora. 2-3 tazas al día.
  • Cápsulas de pasiflora. 2-4 tomas de 300 mg al día.
  • Comprimidos de pasiflora. 80-90 mg al día.

¿Cómo preparar una infusión de pasiflora para dormir?

Preparar una infusión de pasiflora para el insomnio es muy fácil (y lo harás en minutos). Veamos cómo se hace paso a paso:

  1. 1
    Calienta 250 ml de agua en una tetera o cazo, lo que prefieras.
  2. 2
    Cuando el agua rompa a hervir, apaga el fuego.
  3. 3
    Si compras pasiflora a granel, vierte una cucharada en el agua hirviendo y déjala reposar durante 5-10 minutos. Después, sirve la infusión en tu taza favorita.
  4. 4
    Si compras la pasiflora en bolsitas, echa el agua caliente en una taza, añade la bolsita y espera la misma cantidad de tiempo para poder disfrutarla.

Puedes tomar la infusión de pasiflora sin endulzante, pero a mí me gusta ponerle un toque de miel. ¿Por qué? Consumir miel en las noches fomenta un buen descanso.

¿La explicación científica? Pues, los componentes de la miel promueven la segregación de una hormona que es esencial para mantener el ritmo circadiano bajo control: la melatonina.

Consejo extra. Si lo prefieres, puedes hacer la infusión reemplazando el agua por una taza de leche caliente. La leche, tal como ocurre con el cacao, contiene triptófano; un aminoácido que disminuye los niveles de estrés. Por ende, te ayudará a dormir mejor.

Esta es la forma tradicional de preparar la pasiflora para dormir, pero también puedes decantarte por hacer una infusión combinada con otras plantas medicinales. La pasiflora queda bien con tila y menta o manzanilla y melisa. La fórmula sería la misma: una cucharada de cada ingrediente por taza de agua.

¿Puedes añadir valeriana? No te lo recomendaría, al menos no a granel (porque es muy fuerte). La valeriana también es un sedante poderoso y podrías pasarte en la preparación de la infusión. Además, no querrás quedarte dormido por la mañana, ¿o sí?

Si te gusta mucho esta combinación, te recomiendo echar un vistazo a las bolsitas de infusión que preparan las tiendas herbolarias. Muchas de ellas -etiquetadas con la frase "dulces sueños" o cualquier otra similar- incluyen la cantidad justa de pasiflora, valeriana, tila y demás plantas medicinales.

Con 1-3 tazas al día de tu presentación preferida -dependiendo de qué tan fuerte sea tu problema para dormir- ¡disfrutarás de una noche de sueño verdaderamente reparadora!

Preguntas frecuentes sobre la pasiflora

¿Qué es la pasiflora y para qué sirve?

La pasiflora es un tratamiento natural indicado para numerosas afecciones de origen nervioso. La pasiflora o flor de la pasión destaca por sus virtudes ansiolíticas, sedantes e hipnóticas, pero también como relajante muscular, antiespasmódico, antiséptico y analgésico suave.

¿Qué efectos tiene la pasiflora?

La pasiflora es un excelente remedio natural para combatir el insomnio, cuyos efectos sedantes ya eran apreciados por incas y aztecas. Además, alivia la fatiga muscular, la migraña y los estados leves de ansiedad.

¿Cómo se debe de tomar la pasiflora?

La dosis para la infusión es de 2-3 tazas diarias, en función de la intensidad de la afectación. Para la tintura, entre 50 y 60 gotas al día, disueltas en agua o zumo de frutas, en tres tomas. Para el extracto líquido, entre 30 y 50 gotas, de nuevo mejor disueltas en agua o zumo de frutas.

¿Qué contiene el pasiflora?

Principios activos de la pasiflora

  • Flavonoides, como el quercetol, el luteol, la vicenina y la vitexina.
  • Alcaloides indólicos, como la harmina.
  • Fitosteroles, como el estigmasterol.
  • Cumarinas, como la umbeliferona y la escopoletina.
  • Ácido cafeico, responsable de su efecto antiséptico.Taninos.
  • Taninos.
  • Maltol, ginocardina.

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas cuáles son los beneficios de la pasiflora para dormir y cómo tomarla.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Antes de irte...


Mindfulness y meditación para dormir profundamente – 2022


Colores para dormitorios ¿cuáles son los más adecuados?


Cómo quitar las manchas de sangre en las sábanas


¿Qué plantas para habitación son más recomendables?


¿Cómo limpiar un colchón? ¡El paso a paso para dejarlo como nuevo!


¿Qué beneficios tiene el CBD para dormir y combatir el insomnio?


¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2022 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}