• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Gama Alta
      • Muelles Ensacados
      • Viscoelásticos
      • De Látex
        • Sólo 100% Natural
      • Colchones Matrimoniales
      • Colchones Inteligentes
    • Marcas
      • Hypnia
      • Colchones Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
        • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Emma
        • Emma vs Marmota
      • El Corte Inglés
      • Tempur
      • Bed´s
      • Dormio
    • Mayores y/o Enfermos
      • Para la Espalda
      • Antiácaros
      • Ortopédicos
      • Para camas articuladas
      • Antiescaras
    • Para Niños
      • Para Cunas de Bebé
    • Baratos
      • Oferta: Colchón + Canapé
      • De Espumación
    • De Firmeza Alta
    • Colchones con Topper
    • Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Hinchables
      • Enrollables
  • Análisis
    • Bienestar Superior Hypnia
      • Colchón Confort Plus
      • Colchón Bienestar
      • Colchón Confort
      • Colchón Confort Activo
    • Original Khama
      • Autoarticulado Prime Khama
    • Colchón Morfeo Hybrid
    • Kipli
      • Colchón Esencial Kipli
    • Emma Original
      • Emma Hybrid Premium
      • Colchón Emma One
    • Liroon Original
      • Liroon Látex
    • Magnum Relax
    • César de Dagostino Home
    • Marmota Hybrid
    • Dormio Zafiro
      • Colchón Dormio Ortopédico
      • Colchón Dormio Esmeralda
    • Magnum de Nubett
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Emma
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Topper Bambú Hypnia
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Albert Juera Gros Deja un comentario

Técnicas de relajación para dormir efectivas

Cada día estamos sometidos a llevar un ritmo de vida frenético. Entre el trabajo, nuestras obligaciones y la vida familiar, nos faltan horas en el día.

Todo ello hace que aparezca el estrés y la ansiedad en picos elevados, y esto, a su vez, trae consigo un descanso inadecuado. Algo que con la pandemia ha ido in crescendo.

Técnicas de relajación para dormir

Según la OMS, el 40% de la población mundial duerme mal. Dormir menos horas de lo recomendado impacta de manera directa en el cuerpo y conlleva trastornos fisiológicos y psíquicos, como el estrés o la ansiedad, además de impactar de manera negativa al día siguiente.

La falta de sueño, también puede afectar la capacidad para conducir de manera segura y aumenta el riesgo de padecer otros problemas de salud.

Por ello, es importante intentar desconectar de nuestro día a día al llegar a casa y relajarnos. Algo que no siempre es posible, ya que nuestro yo interior no cesa y no conseguimos desconectar lo suficiente.

Esto es debido a las múltiples alertas activas en nuestros teléfonos móviles, tablets y demás dispositivos electrónicos.

Por lo tanto, en este artículo vamos a ayudarte a aprender a relajarte mediante algunas técnicas de relajación para dormir.


Qué encontrarás en esta guía
1
¿Cómo conseguir un sueño placentero?
1 Respiración profunda
2  Meditación
3 Música para dormir
4 Relajación muscular progresiva

5  Llora
2
Preguntas frecuentes sobre técnicas de relajación para dormir
¿Hacer cenas ligeras puede ayudar al descanso?
¿Practicar Tai Chi puede ayudar a dormir mejor?
¿Es malo hacer deporte por la noche?

¿Cómo conseguir un sueño placentero?

Los estiramientos, la meditación y la respiración son la base para iniciar el proceso de desconexión de nuestras preocupaciones y problemas cotidianos que nos rondan la cabeza.

No obstante, hay algunos trucos que nos pueden ayudar a resolver dichos problemas antes de ir a dormir. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo que a continuación te lo contamos.

Existe una forma de relajarse poco convencional, hablo del consumo de CBD, una sustancia que se extrae del cannabis. Te invito a que lo descubras en nuestro artículo de ¿qué es el CBD?

Aunque... Espera un momento antes de comenzar. Si las técnicas que te presento a continuación, no son suficiente para ti, puedes probar con estos remedios caseros para dormir bien. ¡Hemos encontrado 33! Quizá alguno te funcione.

Ahora sí. La primera es...

  • 1 Respiración profunda

  • Esta técnica de relajación para dormir es muy sencilla y es de las más utilizadas. Solo tienes que sentarte o tumbarte de manera cómoda y colocar una mano sobre el pecho y la otra, sobre el estómago.

    Cierra los ojos e intenta relajar todos los músculos de tu cuerpo, incluyendo la cabeza y los dedos de los pies. Presta atención a los músculos de la cara (mandíbula y cuello), ya que son zonas que más tensión suelen acumular.

    Inhala lentamente hasta notar que tu abdomen se eleva, aguanta la respiración unos segundos y suelta el aire (exhala) poco a poco, sintiéndo como baja tu abdomen.

    Concéntrate en cada inhalación y exhalación. Imagina cómo la tensión abandona tu cuerpo.

    Suele ocurrir que cuando realizamos este ejercicio nos vengan todo tipo de pensamientos que nos pueden distraer, no te frustres porque es algo normal. 

    Cuando esto ocurra no te dejes llevar por ese pensamiento y devuelve tu atención a la respiración.

    2  Meditación

    meditacion para conciliar el sueño

    Siempre se ha dicho que practicar meditación es ideal para conciliar el sueño y relajar nuestra mente y alma.

    Y realmente es así. Nos evade de todos los problemas y pensamientos de nuestra mente hasta el punto que dejamos de pensar.

    La meditación es una técnica que nos enseñará a controlar nuestra mente, por lo que es una práctica muy recomendable para tener un descanso reparador y placentero.

    Para ello solo tienes que colocarte en una postura cómoda y buscar un foco de atención, ya sea la respiración o un conjunto de palabras que te transmitan paz. 

    Mantén una actitud abierta, aceptando las distracciones que puedan aparecer durante la meditación, pero procurando no dejarse llevar por ellas.

    Elige un lugar tranquilo y relajado y empieza a controlar tu respiración.

    3 Música para dormir

    La música puede ayudarnos en muchos aspectos de nuestra vida, por lo que a la hora de dormir también es crucial.

    La música influye positivamente en nuestra respiración, en nuestro ritmo cardiaco y en nuestras ondas cerebrales. Por ello es importante escuchar canciones relajantes para dormir que se adecuen a nuestras necesidades.

    concilia el sueño música para relajacion

    En este caso es recomendable ponernos música con un tempo lento, ya que si es rápida conseguiremos acelerar la frecuencia cardíaca. Existen aplicaciones con música relajante y de meditación.

  • 4 Relajación muscular progresiva

  • Esta técnica de relajación para dormir se puede practicar en cualquier lugar, tumbado o sentado. Como más cómodo estés.

    Se trata de tensar lentamente un grupo de músculos para después relajarlo, de esta manera tu atención se centra en la diferencia entre la tensión y la relajación muscular.

    Contrae los músculos de cada zona del cuerpo durante 5 segundos y, después, relájalos durante 30 segundos.

    Comienza por los músculos de los pies y continúa por las piernas y muslos, hasta llegar al cuello y a la cabeza.

    Encontramos 5 tipos de dolor que pueden hacer que te despiertes durante la noche. ¿Cuáles son?

    5  Llora

    Si estás en una época de mayor tensión por varias preocupaciones, una de las técnicas más eficaces es llorar.

    Llorar por la noche es un bálsamo para sacar al exterior los sentimientos y emociones acumuladas. Además, genera cansancio, con lo que podrás conciliar mejor el sueño y dormir bien.

    Preguntas frecuentes sobre técnicas de relajación para dormir

    ¿Hacer cenas ligeras puede ayudar al descanso?

    Rotundamente sí. Lo que se come y se bebe por la noche influye mucho en nuestro descanso.

    Es más, se ha demostrado que las personas que toman más calorías por la noche duermen menos de lo normal, mientras que las personas que siguen una dieta variada y ligera tienen un sueño más saludable y descansan mejor.

    ¿Practicar Tai Chi puede ayudar a dormir mejor?

    Sí, tanto el yoga como el Tai Chi son prácticas mindfulness que ayudan a dormir, puesto que conectan cuerpo y mente mediante la respiración, llevándonos a adquirir un elevado nivel de paz interior que nos ayuda a solucionar los problemas que tenemos para dormir.

    ¿Es malo hacer deporte por la noche?

    En general, practicar deporte tiene grandes beneficios sobre nuestro estado mental y emocional. Cuando hacemos ejercicio liberamos endorfinas, por lo tanto, nos ayudará a conciliar mejor el sueño.

    Pero, para que así sea, es importante dejar mínimo dos horas entre hacer deporte e irnos a dormir para desactivarnos, bajar las pulsaciones y disminuir la segregación de adrenalina.

    Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

    Gracias por haber leído nuestro artículo, espero que te haya ayudado y que ahora puedas dormir como un bebé poniendo en práctica alguna de estas técnicas relajantes para dormir.

    ¿Todavía con dudas? ✌️Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

    Antes de irte...


    Mindfulness y meditación para dormir profundamente – 2023


    Cómo lavar tus almohadas sin peligro – ¡No te quedes sin almohada!


    ¿Cómo eliminar los ácaros de los colchones?


    Lámparas para dormitorios: ideas para iluminar con gracia y encanto


    ¿Cómo limpiar un colchón? ¡El paso a paso para dejarlo como nuevo!


    Qué son los ritmos circadianos y su importancia para regular el sueño


    ¿Te ha resultado útil?
    (Votos: 2 Promedio: 5)

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


    Responsable del fichero: Alsobre S.L.
    Finalidad; moderar comentarios.
    La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
    Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
    Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

    Footer

    Conócenos

    • Pregúntame tus Dudas
    • ¿Quiénes somos?
    • Canal de Youtube
    • Blog
    • Contacta
    • Colabora con Alsobre

    Más información

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Afiliación
    • Black Friday

    ¿Qué estás buscando?

    © 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
    Funcional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}