El aceite CBD es sin duda el aceite que está de moda, y no es para menos puesto que tiene muchos beneficios para la salud.
Su lanzamiento estuvo un poco cuestionado por su procedencia, pero muchos han sido los que han salido en su defensa explicando las propiedades y beneficios del CBD.
Es más, varios estudios realizados sobre el CBD han demostrado su eficacia en varios problemas de salud. En la actualidad, tanto científicos como médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas del CBD.
¿No lo conocías? Sigue leyendo porque en este post te explicamos qué es el CBD y te contamos todo lo que debes saber de este producto innovador.
CBD: ¿qué es?
Las siglas CBD pertenecen al término cannabidiol y es una de las 100 sustancias que se pueden encontrar en la variedad cannabis sativa. El aceite CBD es un aceite natural que se consigue de las plantas y hojas del cannabis, de ahí la desconfianza de muchos consumidores.
¿Por qué? Porque siempre se ha asociado el cannabis a una sustancia con la que coloquialmente hablando se puede “coger un buen colocón”.
Pero, lo cierto es que son varios los componentes activos presentes en este aceite, siendo los terpenos y cannabinoides los más habituales y estando muy lejos de producir un efecto nocivo en la salud.
Lo que realmente produce esos efectos abrumadores en la persona es el THC. Una molécula psicoactiva del cannabis que es eliminada del CBD durante su elaboración.
Tanto el CBD como el THC tienen atributos terapéuticos significativos, aunque la diferencia entre ambos es que el CBD no hace que la persona se sienta “drogada” y actúa de diferentes maneras en el cerebro y el cuerpo.
¿Prefieres otras plantas más comunes y conocidas? No te preocupes, otras opciones que ayudan a dormir son la pasiflora y la melatonina.
No obstante, existen distintas formulaciones y aceites de CBD según su extracción. Aunque lo más habitual es encontrar en ellas tanto minerales, como ácidos grasos omega, vitaminas y aminoácidos.
Aprovechamos a continuación para contarte brevemente qué tipos de productos de aceite de CBD existen según su extracción.
Hemos escogido estos consejos caseros para dormir bien por la noche. Puedes ponerlos en práctica e intentar mejorar tu descanso.
¿Cómo funciona el Cannabidiol en nuestro cuerpo?
Cada cannabinoide tiene unos efectos diferentes en nuestro cuerpo. La diferencia entre el THC y el CBD es que mientras que el primero resulta estimulante y psicoactivo el CBD es relajante y medicinal.
Nuestro cuerpo es capaz de sintetizar sus propios endocannabinoides, muy similares en estructura y funcionamiento a los que produce la planta.
Los llamados receptores CB2 están repartidos por nuestro sistema nervioso periférico, por lo que el cannabidiol es idóneo para interactuar con nuestro Sistema Endocannabinoide.
Quizá ahora te preguntes qué es el Sistema Endocannabinoide, ¡pues te lo explicamos brevemente!
Cuando hablamos del Sistema Endocannabinoide nos referimos a un regulador crítico de nuestro sistema nervioso, inmune y endocrino.
Los receptores endocannabinoides están ubicados alrededor de nuestro cuerpo y son las encargadas de enviar y recibir mensajes químicos que controlan el dolor, la función inmunológica, la inflamación y la activación del sistema nervioso.
De ahí a que numerosos estudios científicos apuntan a que el CBD es capaz de regular un gran número de procesos y sistemas del organismo como la temperatura corporal, los ciclos del sueño, las funciones reproductivas, el apetito, el dolor o la inflamación.
Si quieres probar el CBD para mejorar tu sueño, te recomiendo conseguirlo en un sitio de confianza como The Beemine Lab.
¿Qué beneficios tiene el CBD?
En conclusión son muchos los beneficios que tiene este aceite sobre nuestra salud. El CBD es utilizado para controlar la ansiedad y mejorar la calidad de sueño. También para aliviar el dolor y controlar las convulsiones epilépticas entre otros.
De todas formas, si estás pensando en usarlo, te aconsejamos que consultes primero con tu médico de confianza para que sea él quien te aconseje sobre cómo usarlo y supervisar sus efectos.
Algunas preguntas frecuentes respecto al CBD
¿El CBD interactúa con otros medicamentos?
Quizá si estás tomando otra medicación te preguntes si el aceite CBD interfiere en sus efectos. En general, se considera que el CBD es seguro y tiene un bajo potencial para interferir con otros medicamentos o suplementos.
Aunque hay algunas excepciones, ya que si tomamos grandes cantidades de CBD pueden abrumar al hígado y hacer que se retrase el metabolismo de otros compuestos que siguen el mismo camino.
Esto puede causar que los efectos de los medicamentos que estés tomando duren más de los esperado, lo que puede aumentar las posibilidades de producir efectos secundarios.
No obstante, es conveniente consultar a un médico especialista para evitar problemas.
¿El CBD provoca en mí un efecto psicótico?
Este aceite no es psicoactivo, lo que significa que no producirá ningún efecto “drogado” en la persona, incluso en dosis muy altas.
Pero, nunca está de más verificar y comprobar el contenido de THC de los productos antes de comprarlos y consumirlos.
¿Puedo sufrir una sobredosis de CBD?
Definitivamente no, incluso aunque tomes dosis altas. El CBD ha demostrado no ser letal, por lo que no hay que preocuparse. No obstante, si se toma demasiado de este aceite, puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como: diarrea, mareos, vómitos, boca seca, cambios en el estado de ánimo, entre otros.
Adiós y hasta pronto querid@ usuari@
¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora conozcas un poco mejor qué es el CBD.
¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂
Antes de irte...
¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!
Deja una respuesta