• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Cómo Elegir Colchón
      • Tipos de Colchones
        • Colchones con Topper
        • De Firmeza Alta
        • Para camas articuladas
        • Colchones Inteligentes
      • Viaje o Almacén
        • Futón Japonés
        • Sofás cama
        • Colchones para Sofá cama
        • Plegables
        • Hinchables
        • Enrollables
    • Marcas
      • Emma
        • Emma vs Marmota
      • Hypnia
      • Colchones Aznar
      • Relax
      • Pikolin
        • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Tempur
      • El Corte Inglés
      • Dormio
      • Komfortland
      • Bed´s
    • Mejores colchones
      • Gama Alta
        • Autoarticulado Prime Khama
        • Magnum Relax
      • Baratos
        • Oporto de Dagostino Home
        • Emma One
        • Dormio Zafiro
        • Dormio Esmeralda
        • Dormideo Elixir
    • Por Materiales
      • Muelles Ensacados
        • Bienestar Superior Hypnia
        • Emma Hybrid Premium
        • Original Khama
        • Gaviota Oro
        • Niux Domotex
        • Colchón Orquídea
        • Marmota Hybrid
      • Viscoelásticos
        • Emma Original
        • Colchón Morfeo
        • S100 Plus Senso G
        • Sense Tec Moon
        • Confort Plus de Hypnia
        • Marmota
      • De Látex
        • Kipli
        • Liroon Original
        • Esencial Kipli
      • De Espumación
        • Lumia
        • Dormio Ortopédico
    • Por Edades / Salud
      • Colchones Matrimoniales
      • Para Niños
      • Para Cunas de Bebé
        • Colchones Lémur
        • Cambiador de Bebés
      • Mayores y/o Enfermos
        • Antiácaros
        • Ortopédicos
        • Para la Espalda
        • Antiescaras
  • Bases
    • Canapés Abatibles
      • Canapés Baratos
    • Bases Tapizadas
      • Bases Baratas
    • Somieres Laminados
      • Somieres Baratos
    • Camas Articuladas
    • Camas Nido
      • Infantiles
    • Cabeceros
      • Cabeceros Baratos
  • Almohadas
    • Cómo elegir almohada
    • Mejores Almohadas
      • Emma
      • Bela de Khama
      • Donnerberg
      • HappySleep de Senso G
      • ViscoGel de Senso G
    • Tipos de Almohadas
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
  • Complementos
    • Nórdicos
      • Mejores Edredones
        • Baratos
      • De Plumón
        • Bianco
        • San Carlos
      • Tipos
        • Reversibles
        • Ajustables
        • Infantiles
      • Fundas de Tramas
    • Toppers viscoelásticos
      • Topper Bambú Hypnia
    • Protectores
    • Fundas
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Blog

por Tamara Gómez 7 comentarios

Guía de consejos y remedios caseros para dormir bien toda la noche

Está científicamente demostrado que es primordial dormir entre 7 y 9 horas cada día. Si no duermes lo suficiente, tu cuerpo podría producir cortisol, lo que hace que aumente el estrés, tan perjudicial para un buen descanso.

Pero tranquilo-a, con esto no queremos alarmarte ni mucho menos. De hecho, aquí te presentamos estos 33 remedios caseros para dormir bien por la noche.

Remedios caseros para dormir bien

Lo importante es no tomar la vía rápida en un primer momento, como podrían ser las pastillas para dormir. Las alternativas para evitar el insomnio pueden ser remedios caseros -naturales- que puedes llevar a cabo en tu casa o en tu vida cotidiana.

Por eso, en este post hemos reunido los 3 pilares básicos que pueden mejorar tu descanso: la alimentación, qué tomar para dormir bien, y los trucos y hábitos para conciliar el sueño consiguiendo un buen descanso.

Puedes acceder a cada uno de ellos y ver los distintos trucos caseros desde el siguiente índice o pasar directamente a leer más abajo, eso ya depende de tu curiosidad.


Qué encontrarás en esta guía
1
Mejora tu alimentación
1. No comer ni beber nada que contenga cafeína
2. Tomar leche caliente antes de dormir
3. Incorporar productos ricos en magnesio a tu dieta.
4. Sustituir el azúcar por la miel
5. Añadir alimentos azucarados antes de dormir
6. Triturar plátano con comino en polvo
7. Preparar zumo de cereza natural
8. No ir a dormir con el estómago vacío
2
Qué tomar para dormir bien
9. CBD para dormir
10. Lúpulo
11. L-teanina
12. Valeriana
13. Lavanda
14. Pasiflora
15. Amapola de california
16. San Juan
17. Manzanilla

18. Medicina natural para dormir
3
Trucos y buenos hábitos para un buen descanso
19. Usar tapones para los oídos
20. Masajear el cuero cabelludo
21. Practicar Yoga
22. Hacer deporte durante el día
23. Preparar un baño de agua caliente
24. Establecer una rutina para dormir
25. Escribir un diario
26. Planificar el día siguiente
27. Tener un buen colchón para dormir
28. Dormir la siesta, pero con moderación
29. Leer antes de dormir
30. Utilizar la habitación sólo para dormir
31. Convertir la habitación en un lugar relajante
32. Regular la temperatura de la habitación
33. Mirar a un punto fijo
4
Preguntas frecuentes sobre los remedios naturales y caseros para dormir

Mejora tu alimentación

remedios caseros para dormir bien por la noche

La alimentación es un punto importantísimo de nuestra salud y la buena noticia es que podemos adaptarla bastante para que ésta influya positivamente en nuestro descanso.

A continuación, no sólo hablaremos de los alimentos o productos que facilitan un buen descanso, sino también de aquellos que pueden empeorarlo y que debes evitar.

1. No comer ni beber nada que contenga cafeína

Es muy importante que no comas ni bebas nada que contenga cafeína. Después de las 15h de la tarde es preferible que reduzcas la ingesta de cualquier producto que lo contenga, ya sea café, tés, refrescos, cacao…

Y bajo ningún concepto lo hagas en las tres horas anteriores a irte a dormir. Además, es aconsejable que evites los alimentos grasos por la noche.

2. Tomar leche caliente antes de dormir

Aunque suene a tópico, tomar una taza o vaso de leche caliente antes de irte al sobre te ayudará mucho a relajarte.

Si eres vegano, siempre puedes elegir tu bebida favorita de "tipo leche", ya sea bebida de avena, de arroz o de almendras, por ejemplo.

No tiene por qué ser leche, puedes tomar alguna infusión sin teína, por ejemplo, ya que te proporcionará un momento de relax que te ayudará a desconectar y producirá calor en el interior de tu cuerpo.

Debes tener en cuenta que beber demasiado antes de irte a la cama puede hacerte despertar en mitad de la noche. ¡No te pases bebiendo!

3. Incorporar productos ricos en magnesio a tu dieta.

Es importante añadir productos ricos en magnesio a tu dieta, como lo son las semillas de calabaza, acelga o espinacas, ya que está demostrado científicamente que favorecen directamente al descanso.

Por ejemplo, para aumentar el consumo de estos alimentos podrías cenar una crema de calabaza o una ensalada a la que incluyas espinacas. También puedes tomar magnesio en comprimidos, aunque lo ideal y más barato suele ser siempre mejorar nuestra alimentación.

4. Sustituir el azúcar por la miel

También puedes tomar miel añadiéndola en tu leche calentita o en las infusiones que tomes antes de dormir.

La miel es un conocido inductor del sueño que por suerte puedes utilizar como sustitutivo del azúcar.

remedios caseros para dormir bien por la noche

¿Conoces las 5 etapas del sueño? Profundiza más en estas fases y conoce más sobre ti.

5. Añadir alimentos azucarados antes de dormir

No es mala idea tomar cualquier alimento azucarado de forma moderada antes de ir a la cama.

Es uno de los remedios naturales para dormir bien, ya que contribuye a un mejor descanso, aunque excederse puede producir el efecto contrario.

6. Triturar plátano con comino en polvo

Otro de los trucos para dormir bien es una receta muy sencilla que puedes hacer en casa. Eso sí, vas a necesitar algunos ingredientes:

  • Un plátano.
  • Comino en polvo.
  • Opcional: puedes añadir bebida de avena, leche, agua o un poco de zumo para que quede más líquido.

Una vez los tengas a mano, solo debes hacer lo siguiente: triturar el plátano, mezclarlo con un poco de comino en polvo y tomarlo después de cenar. Este pequeño acto podría ayudarte a relajarte y, en consecuencia, a descansar.

7. Preparar zumo de cereza natural

Un remedio natural que además de efectivo es delicioso es el zumo de cereza.

Se conoce que éste aumenta la melatonina (la hormona que induce al sueño), consiguiendo anular el insomnio. Te dejo este artículo sobre cómo tomar melatonina. 

Si quieres hacerlo tú mismo, compra unas cuantas cerezas, quítales el hueso, añade miel y agua y bátelo. Ideal para antes de irte a la cama.

8. No ir a dormir con el estómago vacío

Ir a la cama con el estómago totalmente vacío puede provocar dolor estomacal e incluso ansiedad. Por supuesto, estas sensaciones incómodas pueden ser contraproducentes para un buen descanso.

Eso sí, lo mismo podría ocurrir al revés. No es lo ideal ir a la cama con la comida recién ingerida y la tripa llena. Es preferible no comer nada un par de horas antes de acostarse, de ahí que cenar a una hora prudente sea importante para mejorar nuestro sueño.

Este artículo te permite descartar o conocer estos 5 tipos de dolor que son capaces de interrumpir el sueño.

Qué tomar para dormir bien

qué tomar para dormir bien

Existen un montón de suplementos naturales, tés e infusiones que ayudan a tu cuerpo y a tu mente a la hora de irte a dormir.

¿Cómo lo consiguen? Sobre todo, tratan de relajarte o de relajar tus músculos. Además, ya hemos visto que tomar algo caliente antes de dormir también puede ser positivo.

A continuación te presentamos algunos de estos remedios para dormir bien:

9. CBD para dormir

¿Qué es el CBD exactamente? Puede que te parezca una solución algo atrevida teniendo en cuenta que el CBD (sus siglas derivan de cannabidiol) es una sustancia que se encuentra en el cannabis.

Sin embargo, no tienes porqué preocuparte, se trata de solamente una de las 113 sustancias que contiene el cannabis y por supuesto NO experimentarás un "colocón", pero sí cierta relajación muscular.

Es decir, el efecto del CBD no influye en ningún aspecto mental, sino físico. Es utilizado para aliviar el dolor, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, ya que ayuda tanto a quedarse dormido como a mantener el sueño y reduce el cansancio al despertar.

Para conocer todos los beneficios del CBD, no te pierdas este artículo.

Se trata de un tipo de producto relativamente nuevo en España. Es por ello que, si lo quieres conseguir, lo mejor es escoger una marca profesional y de confianza, que podría ser The Beemine Lab.

En The Beemine Lab encontrarás distintas maneras de consumirlo: en aceite (con mayor o menor concentrado de CBD), cosmética... De todas formas, lo mejor es que investigues más por tu parte.

10. Lúpulo

El lúpulo, la flor utilizada para la fabricación de la cerveza, es un calmante natural que se utiliza como sedante leve para evitar la ansiedad y el insomnio.

Quizá podrías tomarte una cervecita a media tarde para ingerir el lúpulo, o tomarte una cerveza sin alcohol con la cena. También existe en complemento alimenticio.

11. L-teanina

La L-teanina, proveniente del té verde, es un aminoácido que ayuda a dormir intensamente por la noche.

Como no se recomienda el consumo de teína antes de ir a dormir, no lo tomes en infusión de té verde, es preferible consumirla activa y pura (compra este complemento alimenticio en herbolarios o en internet).

12. Valeriana

La valeriana es ampliamente conocida por sus efectos para mejorar el sueño profundo. No obstante, tiene dos vertientes en las personas.

Si la tomas antes de irte a dormir y te notas más activo, te recomendamos su consumo durante el día. En caso contrario, puedes tomarla antes de irte a dormir.

13. Lavanda

La lavanda es una planta que se ha utilizado tradicionalmente para mejorar el ambiente en el que se duerme. Tiene un aroma fresco y agradable que favorece la relajación.

La puedes tomar en infusión, poner una ramita bajo la almohada o darte un baño diluyendo la planta en el agua caliente. En definitiva, ayuda a calmar los nervios y a sentirte más tranquilo.

14. Pasiflora

La pasiflora es una flor especialmente recomendada para aquellas personas que sufren de estrés en el trabajo o agotamiento mental.

Se puede consumir en infusión o como extracto o en cápsulas, al igual que la lavanda.

qué tomar para dormir bien

Puedes leer este artículo sobre los beneficios y cómo tomar la pasiflora.

15. Amapola de california

Otro tratamiento natural para el insomnio es la amapola de California. Se trata de un sedante natural que proporciona mayor facilidad para inducir el sueño.

Se puede tomar en té, aunque si sufres de un trastorno del sueño mayor se recomienda unas gotas de extracto para potenciar su efecto en los casos más graves.

16. San Juan

Otro de los remedios naturales para dormir bien es la hierba de San Juan, que se utiliza como un remedio natural contra el insomnio.

Sin embargo, ésta debe ser utilizada durante 3 semanas para que tenga un efecto terapéutico.

17. Manzanilla

Por supuesto, no podemos olvidar a la archiconocida Manzanilla, que es una flor e incluso una medicina que se suele tomar en infusión con numerosas propiedades: digestiva, relajante muscular, reduce la ansiedad…

Y te vendría genial para dormir bien.

18. Medicina natural para dormir

La medicina natural o naturopatía, al igual que la medicina convencional, trata de aportar diagnósticos, tratamientos y técnicas de prevención de enfermedades a sus consumidores, pero con la diferencia de hacerlo mediante materiales y métodos naturales.

La verdad es que existen muchas ramas de la medicina natural y no puedo desarrollarlo en este mismo artículo, por lo que si quieres más información puedes empezar por aquí.

Cómo te comento, existen muchos tipos, pero la neurología natural es la que más se enfoca en el sueño.

Échale un vistazo a este post...

"El colchón inteligente que mejora tus hábitos de sueño gracias a su tecnología"

¿CÓMO LO HACE?

Trucos y buenos hábitos para un buen descanso

remedios caseros para dormir bien por la noche

Aparte de la alimentación y de las plantas medicinales, existen algunos hábitos, costumbres y ejercicios que pueden ayudarnos a dormir bien y evitar el insomnio.

Son unos sencillos trucos para dormir rápido.

19. Usar tapones para los oídos

Te recomendamos empezar a usar tapones para los oídos.

De esta manera, evitamos la mayoría de ruidos externos, lo que puede conllevar a un descanso mucho más profundo y sin sobresaltos nocturnos.

20. Masajear el cuero cabelludo

Otro de los remedios caseros para dormir bien es darte a ti mismo o que te de alguien de tu confianza un masaje en el cuero cabelludo antes de darte un baño o pegarte una ducha.

Esta sencilla técnica te ayuda a conciliar el sueño. Si quieres conocer más técnicas de relajación para dormir, te dejo este artículo con más ideas.

21. Practicar Yoga

Practicar Yoga es una actividad tanto física como mentalmente relajante.

Nosotros te recomiendamos que te apuntes a alguna clase cerca de tu casa para evitar posibles lesiones e ir pillándole el truco, aunque después puedes practicarlo en casa tú solo o simplemente complementar las dos cosas. 

22. Hacer deporte durante el día

Además de los innumerables beneficios que reporta el deporte, este te ayuda también a dormir mejor. 

No es aconsejable hacerlo justo antes de irte a dormir, pero si lo practicas de manera regular a lo largo de la semana, tu mente y tu cuerpo se encontrarán más cansados y esto ayuda a tu descanso.

23. Preparar un baño de agua caliente

Si tienes la suerte de tener una bañera en tu casa, te recomendamos prepararte de vez en cuando un buen baño caliente (es muy importante la temperatura del agua, asegúrate de que esté bien caliente).

Puedes poner alguna lista de música relajante (busca alguna en Spotify, como la de “café y libros”), encender unas velitas aromáticas, utilizar Sales de Epsom… 

Quédate unos 20 minutos en la bañera, ¡te sentará de maravilla y te quitará el estrés del día!

REMEDIOS CASEROS PARA DORMIR BIEN

24. Establecer una rutina para dormir

Una técnica psicológica muy interesante es la de establecer una rutina para dormir. De este modo, le estás diciendo a tu cuerpo que llega la hora de acostarse.

Es importante que te acuestes siempre a la misma hora y te levantes a la misma por las mañanas. Esto acostumbra a tu cuerpo y a tu mente a dormir cuando sea el momento oportuno.

25. Escribir un diario

Escribir en un diario (aunque suene a adolescente) es una buena técnica que te ayudará a dormir. Muchas veces no podemos hacerlo porque estamos dándole vueltas a ciertos problemas o acontecimientos del día.

Escribir todo lo ocurrido antes de acostarte, te permite liberarte de ello y descansar de una manera más profunda.

26. Planificar el día siguiente

Otra técnica relacionada con la anterior, es planificar el día de mañana o los próximos días en tu agenda.

Otro gran error de nuestra mente es pensar en el mañana tanto como en el ayer, por eso te recomiendo que dejes por escrito los siguientes pasos a dar para que te puedas desentender de ellos una vez te vayas a dormir y puedas hacerlo bien.

27. Tener un buen colchón para dormir

Indudablemente es imprescindible que duermas en un buen colchón que se adapte a tu cuerpo y a tus necesidades.

No vale cualquiera. Dormir en un mal colchón puede darte dolores de espalda que no te dejen dormir. Tampoco vale uno viejo de más de 10 años.

Así que si ha llegado el momento de cambiar de colchón, te recomendamos que leas nuestro artículo "¿Cuál es el mejor colchón calidad precio de este año?". En él te damos las claves para que elijas un gran colchón con el que mejorar tu descanso. Recuerda el tiempo promedio que dura un colchón, usar un colchón, viejo puede afectar tu descanso.

28. Dormir la siesta, pero con moderación

Otro de los remedios naturales para dormir bien es la siesta.

A pesar de lo que se piensa comúnmente, dormir la siesta puede mejorar tu descanso, aunque no debes hacerlo por más de 30 minutos, ya que pasada la media hora puedes caer en un profundo sueño que te deje toda la tarde confuso y mareado.

remedios caseros para dormir bien por la noche

No obstante, los beneficios de la siesta están más que demostrados: ayudan al cerebro a reponerse de energía para el resto del día.

29. Leer antes de dormir

Ver la tele o estar con el móvil justo antes de dormir no es una buena idea. Las pantallas con luz nos estimulan demasiado.

Intenta leer o cualquier otra actividad tranquila antes de acostarte.

30. Utilizar la habitación sólo para dormir

Utilizar tu habitación sólo para dormir (y practicar relaciones sexuales) es otro gran truco que te ayudará a dormirte más rápido cuando llegues a la cama.

Así, deberías evitar el trabajo en la habitación, la televisión, las comidas o cenas… De esta manera, tu cuerpo asimila que ha llegado al lugar del descanso.

31. Convertir la habitación en un lugar relajante

Es muy importante que tu dormitorio sea un lugar relajante. Conoce el Feng Shui.

Para ello debes tener un buen colchón (mira este artículo para elegir el que mejor se adapte a ti), cortinas oscuras o persianas bajadas para evitar que se filtre la luz solar o de las farolas, un color suave en las paredes, capacidad para adaptar la temperatura, evitar los ruidos, utilizar un pijama cómodo que no apriete o, mejor aún, dormir desnudo…

Esto me recuerda a un artículo muy interesante sobre el Foscurit. ¿Sabes lo que es? Está relacionado con la oscuridad y es un tejido...

¿Quieres probar a cambiar los colores de tu habitación? Echa un vistazo a estos más relajantes para ayudarte a dormir.

32. Regular la temperatura de la habitación

Es preferible una habitación fría antes que una caliente, la temperatura adecuada es entre 15 Cº y 19 Cº. Cuando pasas mucho calor el cuerpo transpira demasiado y te puedes despertar demasiado deshidratado.

Por ello, para entrar en calor, es más recomendable pegarte una ducha caliente o tomar una infusión. Profundiza sobre este tema en este artículo.

33. Mirar a un punto fijo

Este truco lo suelo hacer yo cuando no puedo dormir. Lo saqué de un libro de meditación cuyo nombre no recuerdo, pero su contenido me vino muy bien para aprender a relajarme.

La idea es simple: mirar a un punto fijo hasta ver borroso, con la vista relajada, e intentando no pensar en nada... Cuando estás en este estado, realmente meditas y esto te permite ir relajándote poco a poco hasta que te entra sueño.

Te dejo otros trucos de meditación para ayudar a dormir bien.

Preguntas frecuentes sobre los remedios naturales y caseros para dormir

¿Cuál es el mejor remedio para domir bien?

Meditar unos minutos antes de ir a dormir es el mejor remedio, por no hablar de todos los beneficios que ello supone en la vida de cualquiera que lo practique.

¿Qué deberíamos evitar?

  • Las pantallas una hora antes de ir a dormir
  • El alcohol y la cafeína
  • Dormir la siesta después de las 4 p.m.
  • El sedentarismo (estar en casa todo el día)

¿Cómo dormir rápidamente?

Antes de nada, quítate presión de encima. En lugar de obsesionarte por dormir, haz todo lo contrario. Túmbate en la cama e intenta NO dormirte (intención paradójica, logoterapia) y haz lo siguiente:

  1. 1
    Coge aire por tu nariz durante 4 segundos.
  2. 2
    Mantén ese aire en tus pulmones durante 7 segundos.
  3. 3
    Expulsa todo el aire en tus pulmones durante 8 segundos.
  4. 4
    Repite este proceso hasta que te quedes dormido.

¿Cuáles son los mejores hábitos para dormir bien?

  • Acostarnos y levantarnos todos los días a la misma hora
  • Hacer ejercicio de forma regular (3 veces/semana)
  • Leer antes de ir a dormir
  • Meditar antes de ir a dormir

¿Y si nada funciona para dormir bien?

Dormir no es algo de lo que puedas prescindir, un sueño de calidad es primordial para la vida de cualquiera. Así que si no encuentras una solución deberías decirselo a tu médicode cabecera.

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que estos 33 remedios caseros para dormir bien por la noche te ayuden realmente a tener un sueño reparador y te encuentres mucho mejor por la mañana.

Si, por el contrario, estos consejos no son suficientes para mejorar tu descanso y dormir bien, te recomendamos que acudas a tu médico para pedirle consejo y que te sigas informando sobre tu insomnio en nuestro post "¿Qué es insomnio? Descubre su significado, causas y consecuencias".

Antes de irte...


Técnicas de relajación para dormir efectivas


Medidas de las almohadas para elegir la correcta para ti


¿Es mejor el colchón de espuma o de muelles?


¿Qué plantas para habitación son más recomendables?


¿Qué es mejor un colchón de látex o viscoelástico? ¡Descúbrelo!


Colchón viscoelástico o muelles ensacados. ¿Qué es mejor?


¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos compartiéndolo. ¡Gracias!

Compartir 0
Compartir 0
Pin 0
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 26 Promedio: 4.6)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. atlas dice

    a las

    lo mejor de todo es que son consejos muy d}saludables que nos ayudaran aparte de mejorar nuestro sueño, mejoraran nuestra salud.

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Exacto, no solo mejoran el sueño, sino que también son buenas ideas para mejorar nuestra salud en general. Un saludo!

      Responder
  2. Alex dice

    a las

    Super completa la guía chicos. Al final lo más importante son los hábitos de sueño. Más que remedios caseros que puede pensar la gente de voy a tomar tal cosa que me haga dormir, es un proceso en el que hay una serie de elementos a evitar (ej. utilizar el móvil antes de dormir, hacer comidas pesadas poco antes de acostarse) y una serie de procesos a seguir (bajar poco a poco la actividad, utilizar luz cálida, bajar la luz, leer antes de dormir para relajarse…) y que se produzca así la melatonina que nos haga caer en rendidos. Es fácil y a la vez hay que trabajarse estas rutinas.

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Hola Alex, muchas gracias por tus palabras. Estamos totalmente de acuerdo con ellas. Es muy importante crear nuestro ritual antes de dormir para que se haga fácil y se acostumbre nuestro cerebro, cuerpo y mente a ello. Un saludo 🙂

      Responder
  3. Daniela dice

    a las

    la Valeriana es excelente ayuda mucho, tambien lei que es muy importante para conciliar mejor el sueño, cambiar a una funda de almohada seda, y que me ha ayudado muchisimo, recomiendo esta de Luxybear, buenisima.

    Responder
    • Alsobre dice

      a las

      Hola Daniela! Sí, las infusiones y plantas medicinales pueden ayudar mucho a la hora de irnos a la cama y evitar el insomnio. Una buena cama y almohada, por supuesto, son muy importantes. Un saludo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2022 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}