• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

ALSOBRE - Ayuda para elegir el mejor colchón, base, almohada, nórdico...

Bienvenid@ a Alsobre, el portal del descanso donde encontrarás guías, análisis y comparativas para que consigas dormir como un bebé.

  • Colchones
    • Mejores colchones
      • Calidad-Precio
      • Alta Gama
      • Baratos
      • Colchones de firmeza Alta
      • Pack Colchón + Canapé
      • Colchones con Topper
      • Colchones Inteligentes
    • Materiales
      • Colchones Muelles Ensacados
      • Colchones viscoelásticos
      • Colchones látex
      • Colchones Látex Natural 100%
      • Colchones espumación
    • Marcas
      • Hypnia
      • Lémur
      • Ikea
      • Colchones Aznar
      • Morfeo
      • Relax
      • Pikolin
      • Pikolin vs Flex
      • Flex
      • Bed´s
      • El Corte Inglés
      • Tempur
    • Edades
      • Colchones cuna
      • Colchones para niños
      • Colchones Matrimoniales
      • Personas mayores y enfermos encamados
    • Salud
      • Colchones para camas articuladas
      • Colchones para la Espalda
      • Colchones Antiácaros
      • Colchones Ortopédicos
      • Colchones Antiescaras
    • Colchones Plegables
      • Futón Japonés
      • Colchones para Sofá cama
      • Colchones hinchables
      • Colchones enrollables
  • Análisis
    • Otros Colchones
      • Morfeo Híbrido
      • César
      • Lémur
      • Ikea
      • Flex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Bed´s
      • Tec Moon Sense
      • Domotex Niux
      • Magnum Nubett
      • Bio Max
      • Creta
      • Kloe
    • Colchones Khama
      • Khama Original
      • Prime Khama
    • Colchones Liroon
      • Liroon Látex
      • Liroon Original
    • Colchones Hypnia
      • Hypnia Bienestar Superior
      • Hypnia Bienestar
      • Hypnia Confort Plus
      • Hypnia Confort Activo
      • Hypnia Confort
    • Colchones Kipli
      • El Kipli
      • Kipli Esencial
    • Colchones Senso G
      • Senso G Cool Smart
      • Senso G S100 Plus
    • Colchones Relax
      • Relax Magnum
      • Relax Gaviota Oro
      • Relax Orquídea
    • Colchones Emma
      • Emma o Marmota
      • Emma Hybrid Premium
      • Emma Original
      • Emma One
    • Colchones Dormio
      • Dormio Zafiro
      • Dormio Ortopédico
      • Dormio Esmeralda
  • Complementos
    • Bases de cama
      • Canapés Abatibles
        • Canapés Baratos
      • Bases Tapizadas
        • Bases Baratas
      • Somieres Laminados
        • Somieres Baratos
      • Camas Articuladas
      • Camas Nido
        • Camas nido Infantiles
      • Sofás cama
    • Almohadas
      • Mejores Almohadas
      • Pruebas
        • Almohada Khama Bela
        • Almohada Donnerberg
        • Almohada Emma
        • Almohada Senso G HappySleep
        • Almohada Senso G ViscoGel
      • Viscoelásticas
      • Cervicales
      • De Látex
      • Cojines de Lactancia
      • Para Embarazadas
    • Edredones Nórdicos
      • Mejores Edredones
      • Pruebas
        • Bianco
        • San Carlos
      • Edredones de Plumón
      • Edredones Baratos
      • Edredones ajustables para niños
      • Edredones Infantiles baratos
      • Edredones Reversibles
    • Toppers viscoelásticos
      • Hypnia Topper
    • Protectores
    • Fundas
    • Cabeceros de cama
      • Cabeceros Baratos
    • Cambiador de Bebés
    • Mantas Eléctricas
    • Aspiradoras para Colchones
  • Dudas frecuentes
    • Cómo Elegir Colchón
    • Cómo limpiar un colchón
    • Cuánto dura un colchón
    • Cómo elegir la base de cama
    • Cómo elegir almohada
    • Cómo lavar tus almohadas
    • Cómo lavar un edredón de plumas
  • Foro
  • Blog

por Albert Juera Gros Deja un comentario

5 tipos de dolor capaces de interrumpir tu sueño

La relación entre el dolor y los problemas de sueño es más fuerte de lo que piensas. Un mal descanso es, entre otras cosas, responsable del dolor y viceversa.

Cuando la migraña y el dolor cervical atacan, el cuerpo pide cama. ¿La razón? Pues, estas molestias suelen desaparecer tras una larga jornada de sueño. Recuerda que la falta de descanso también puede ser el origen del dolor.

Molestias durante el sueño por dolor

Es por ello que hoy hablaremos del dolor y los problemas de sueño. Difícilmente puedas rendirte a los brazos de Morfeo sin comprender esta relación a la perfección.


Qué encontrarás en esta guía
1
Del dolor, insomnio y otros demonios: las pesadillas de todo durmiente
2
5 dolores que no te dejarán dormir profundamente
1. Dolor cervical
2. Calambres nocturnos

3. Cefaleas nocturnas
4. Dolor en brazos o caderas
5. Dolor de espalda

Del dolor, insomnio y otros demonios: las pesadillas de todo durmiente

Si lo piensas detenidamente, el dolor - especialmente, el muscular y tensional - puede interrumpir hasta el descanso más profundo. Este escenario, que ya es malo, se agrava noche tras noche porque:

  • El cerebro está conectado a los receptores corporales del dolor, lo que quiere decir que cualquier señal que estos perciban, será procesada por nuestro propio ordenador personal generando estrés, fatiga y angustia. La respuesta al dolor, en resumen, es un mal descanso.
  • El estrés, el agotamiento y las emociones fuertes amplifican la reacción de las neuronas ante los estímulos externos. Como resultado, el durmiente sentirá que la intensidad del dolor es más fuerte.
  • Factores externos -como el calor nocturno, un mal colchón o la almohada equivocada- e internos -insomnio, apnea, entre otros- elevan la sensibilidad ante el dolor e impiden un descanso apropiado.

En resumen, si tu cuerpo no es capaz de dormirse profundamente -o de mantener un descanso sin interrupciones- sufrirás las consecuencias. El dolor, además de ser más intenso, comenzará a causar problemas de postura, cefaleas tensionales, migrañas y el tan temido dolor cervical.

Como puedes ver, es evidente que existe una relación estrecha entre los trastornos del sueño y el dolor porque: uno, es consecuencia del otro o dos, ambos coexisten y se retroalimentan negativamente entre sí.

Por tanto, resulta difícil - por no decir imposible - decir qué fue primero (el huevo o la gallina). Lo que sí podemos hacer es identificar los dolores relacionados con un mal descanso y eliminar las causas más comunes.

5 dolores que no te dejarán dormir profundamente

Ahora que ya sabes cuál es la relación entre el dolor y los problemas de sueño, vamos a echarle un vistazo a las principales señales de alerta. Detrás del insomnio y de la dificultad para dormir, se esconden 5 tipos de dolor:

1. Dolor cervical

Molestias cervicales

Si has sentido un fuerte dolor en la zona del cuello - que podría incluso alcanzar la parte baja de la cabeza - conoces al dolor cervical de primera mano.

El dolor cervical es, en palabras simples, el resultado de una mala postura. En este caso, los músculos y tendones que rodean al cuello se tensionan al límite, reduciendo su capacidad de movimiento.

Cuando el problema avanza, presiona las vértebras superiores afectando las terminaciones nerviosas que salen de la columna vertebral. Con el tiempo, la tensión termina disminuyendo el espacio entre cada vértebra dándole la bienvenida a la neuralgia.

En ocasiones se puede solucionar con una almohada y colchón adecuado. Aprende a elegir colchón y echa un vistazo a las almohadas cervicales.

Causas principales del dolor cervical

  • Presión excesiva. Un colchón inapropiado genera presión en distintas zonas de cuerpo, lo que disminuye la irrigación sanguínea. Esta reducción impide que el oxígeno circule adecuadamente, generando cefaleas intensas que terminan convirtiéndose en dolor cervical.
  • Actividad al límite. Ejercitarse más de la cuenta o mantener una mala postura durante el día puede favorecer el endurecimiento de la zona del cuello.
  • Mala postura al dormir. La mala alineación entre la cabeza-cuello-espalda es una de las causas principales del dolor cervical y las cefaleas tensionales.
  • Degeneración de las vértebras y articulaciones por artrosis, osteoporosis y enfermedades crónicas similares.

Hemos escogido estos 33 consejos caseros para dormir bien por la noche. Puedes ponerlos en práctica e intentar mejorar tu descanso.

Algunos síntomas del dolor cervical

Según una investigación llevada a cabo por REIDE (la Red Española de Investigadores en Dolencias de Espalda), más del 60 % de las personas que sufren de dolor cervical tienen problemas para conciliar o mantener el sueño. Esto incrementa la respuesta del cuerpo ante el dolor, haciendo que cada día la intensidad sea mayor.

Además de los problemas de sueño, el dolor cervical produce otros síntomas, como, por ejemplo:

  • Lesiones discales
  • Latigazos cervicales
  • Cefaleas tensionales
  • Vértigo, mareos y náuseas
  • Irritabilidad y fatiga crónica
  • Bruxismo y tensión mandibular
  • Dolor de oído o percepción de sonidos extraños
  • Parestesias (hormigueo molesto en las extremidades)

¿Cómo evitar el dolor cervical?

La almohada juega un papel fundamental en la reducción del dolor cervical porque es la encargada de darle soporte a la zona del cuello. Escoger una almohada cervical que no sea demasiado dura o alta y que no se deforme con facilidad será más que suficiente para obtener una alineación óptima.

Esto, además de impedir que el dolor cervical aparezca, te ayudará a mantener a raya a las cefaleas nocturnas, dolor en los brazos y en la zona lumbar. Eso sí: no te olvides que, para que esto funcione, tu almohada necesita tener más que un diseño especial:

  • Si duermes de lado y sufres de dolor cervical, escoge una almohada alta. La altura debe ser proporcional al espacio que hay entre el hombro y el comienzo del cuello.
  • Si duermes boca arriba y sufres de dolor cervical, te recomiendo comprar una almohada fina que se adapte a la curvatura del cuello y que le dé soporte a la cabeza.
  • Si duermes boca abajo y sufres de dolor cervical, tienes dos alternativas: dormir sin almohada o comprar un modelo especial para esta postura de dormir. Las almohadas finas de plumón o microfibras también pueden ser una buena opción: solo asegúrate de cambiarlas cuando se apelmacen.

2. Calambres nocturnos

¿Te has despertado con un dolor agudo en las piernas o pantorrillas? A esto se le conoce como calambre nocturno; una fuerte contracción muscular repentina (y, lamentablemente, dolorosa).

Causas principales de los calambres nocturnos

Hay muchos factores detrás de los calambres nocturnos, pero quizás los más populares son: pasar mucho tiempo en la misma posición, tener problemas cardiovasculares y dormir en un mal colchón.

calambre mientras duermes

Si un colchón es demasiado blando o duro, afectará tu circulación. Cuando la sangre no se mueve como es debido, el músculo no recibe suficiente oxígeno y nutrientes, como potasio, magnesio y proteínas.

Algunos síntomas de los calambres nocturnos

En un artículo de Revisión se afirmó que el 73 % de los pacientes con problemas circulatorios sufren de calambres nocturnos. Esto, sin duda, es suficiente para interrumpir el descanso. Dejando de lado la irrupción del sueño -que ya es molesta- los calambres nocturnos también producen:

  • Mal retorno venoso
  • Problemas de movilidad
  • Sensación de piernas cansadas
  • Hormigueo en las extremidades

¿Cómo evitar los calambres nocturnos?

Si quieres despedirte de los calambres nocturnos de una vez por todas, aumenta tu consumo de nutrientes, no te ejercites más allá del límite y compra un colchón apropiado. Necesitas una superficie con la firmeza ideal y zonas de descanso para las caderas, rodillas y hombros.

¿Cuántos años tiene tu colchón? ¿Sabías que un colchón viejo afecta al descanso y por ende, al cuerpo? Echa´le un vistazo a nuestro artículo sobre cuándo cambiar el colchón.

3. Cefaleas nocturnas

¿Te has despertado sintiendo que tu cabeza va a estallar? A este dolor se le conoce como cefalea tensional y puede ser nocturna o diurna.

Causas principales de las cefaleas nocturnas

Tanto la cefalea tensional diurna como la nocturna están relacionadas con el dolor cervical. ¿La razón? Las contracturas musculares del cuello llevan el dolor hasta la parte occipital del cráneo.

No obstante, debes saber que las cefaleas nocturnas también se pueden producir por estrés, falta de sueño, emociones fuertes o una presión arterial elevada.

Algunos síntomas de las cefaleas nocturnas

La cefalea nocturna puede aparecer en un solo lado de la cabeza, detrás de la cuenca ocular o en racimos. Además de dolor, genera irritabilidad, fatiga, cansancio y depresión.

¿Cómo evitar las cefaleas nocturnas?

El estrés impide tu sueño

La mejor forma de evitar las cefaleas nocturnas es manteniendo una buena higiene de sueño. Intenta meditar antes de dormir, muévete un poco más en el día y aléjate del café, té y otras sustancias excitantes.

Comprarte una almohada con un buen soporte -como las almohadas cervicales- también hará maravillas.

4. Dolor en brazos o caderas

Si lo que te despierta es un dolor intenso e intermitente en los brazos o las caderas, es probable que el problema - nuevamente - esté en el colchón. Este dolor, aunque inofensivo, genera molestias en el durmiente porque no le permite mantener un descanso continuo.

Causas principales del dolor en los brazos o caderas

Tanto los hombros como las caderas son zonas problemáticas: sin un colchón apropiado, no tendrán un buen soporte. Esto creará una presión permanente que reduce la circulación y desencadena otras molestias, como los calambres nocturnos.

Mantener una postura inadecuada durante el día también podría ser una buena causa de este tipo de dolor, al igual que los desgarres musculares generados en una sesión de ejercicio extrema.

¿Cómo evitar el dolor en los brazos o caderas?

La mejor forma de reducir este tipo de dolor es usando un colchón con buena adaptación:

  • Si duermes boca abajo, necesitas una firmeza media-alta con efecto de ingravidez, como el colchón Kipli.
  • Si duermes de lado, busca una firmeza media con buena acogida, como el colchón Emma Original.
  • Si duermes boca arriba, te recomiendo una firmeza media-alta con un núcleo ergonómico, como el colchón Bienestar Superior.

5. Dolor de espalda

Cuando el dolor de espalda es la regla, dormir puede ser una misión imposible.

Este tipo de dolor suele localizarse en la parte baja de la espalda, justo en la zona lumbar.

dolor de espalda

Causas principales del dolor de espalda

  • Dolor cervical
  • Sedentarismo
  • Hernias discales
  • Obesidad o sobrepeso
  • Falta de tono muscular
  • Mala postura de trabajo
  • Un mal colchón o tipo de almohada

Algunos síntomas del dolor de espalda

El principal síntoma de esta afección es el dolor lumbar. Como tal, puede venir acompañado de limitaciones en la movilidad, pérdida de la flexibilidad, problemas para conciliar el sueño e inflamación de los nervios cercanos.

¿Cómo evitar el dolor de espalda?

Te dejo tres recomendaciones de oro para evitar el dolor de espalda. La primera es simple: caminar. Dar un paseo diario de 30-60 minutos puede ser más que suficiente para corregir la postura y aliviar la tensión.

espalda alineada Tempur

Mi segunda recomendación sería comprobar que tu colchón y almohada son los más adecuados para ti. Vigila que cada producto se adapte a tu peso y postura.

Por último, ¡despídete del estrés! Más del 60 % de los durmientes con dolor de espalda sufre de estrés constante en casa o la oficina.

Consejo. Revisa bien las medidas de tus almohadas. A veces, tenemos el diseño adecuado, pero en el tamaño equivocado.

Antes de despedirme, me gustaría decirte algo: allá afuera, hay otros dolores que podrían impedir que duermas a pierna suelta. Sin embargo, en esta entrada te he dejado los más comunes.

Recomendación. Si aún después de poner en práctica mis consejos para un buen descanso despiertas con un dolor cervical o de cabeza intenso, ¡no esperes más y acude a un especialista o fisioterapeuta! En ocasiones, tener un espacio apropiado para dormir y llevar una vida saludable no es suficiente.

Adiós y hasta pronto querid@ usuari@ ❤️

¡Ya has llegado al final del artículo! Espero que se te haya hecho dinámico, pero sobre todo práctico, y que ahora sepas identificar y prevenir los dolores más comunes que pueden interrumpir el sueño en 2023.

¿Todavía con dudas? Ponte en contacto con nosotros explicándonos tu caso o.... déjanos un comentario y así ayudaremos a los siguientes usuarios que visiten este artículo. Muchas gracias 🙂

Antes de irte...


Diferencias entre los tipos de muelles de colchones


¿Qué es mejor un colchón de látex o viscoelástico? ¡Descúbrelo!


Ideas para decorar tu habitación: Tips para hacerla más acogedora


Tipos de bases de cama: ¿Cuál es la mejor para mi colchón?


Canciones relajantes para dormir y playlist de relax


Qué es el CBD exactamente


¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Responsable del fichero: Alsobre S.L.
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@alsobre.com o ante la Autoridad de Control

Footer

Conócenos

  • Pregúntame tus Dudas
  • ¿Quiénes somos?
  • Canal de Youtube
  • Blog
  • Contacta
  • Colabora con Alsobre

Más información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Afiliación
  • Black Friday

¿Qué estás buscando?

© 2023 - Alsobre.com - Tu portal del dencanso.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics)que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que aceptes su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}